At the IGTP TODAY

Noticias

Un estudio destaca oportunidades para reforzar el diagnóstico precoz del VIH en la atención primaria de Cataluña

Los resultados de un estudio publicado en EuroSurveillance evidencian sesgos y desigualdades según el sexo, la edad, el origen y el territorio, y señalan la necesidad de formación, protocolos claros y sistemas de alerta para mejorar el diagnóstico precoz. El estudio ha sido liderado por investigadores del CEEISCAT, el IDIAPJGol y el IGTP.

Boehringer Ingelheim y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol refuerzan su colaboración con la investigación preclínica

Boehringer Ingelheim y el IGTP han ampliado su colaboración, iniciada en 2020 con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas y su interconexión, para incluir una nueva línea de investigación centrada en evaluar el potencial de nuevas moléculas en este ámbito.

Un estudio internacional valida la eficacia de un fármaco en adultos con neurofibromatosis tipo 1

Un estudio internacional, publicado en The Lancet, demuestra por primera vez que el fármaco selumetinib es eficaz para reducir los tumores y el dolor asociado en adultos con neurofibromatosis tipo 1 (NF1). El IGTP y el Hospital desempeñaron un papel clave en el ensayo clínico, que supone un avance significativo en las opciones de tratamiento para esta enfermedad genética minoritaria.

Éxito de participación en la 1ª Jornada Científica CORE IGTP, un encuentro para impulsar la investigación en salud poblacional

El Badalona Centro Internacional de Negocios (BCIN) cogió la primera Jornada Científica CORE IGTP, una iniciativa del Programa CORE que surge con el objetivo de consolidarse como un espacio anual de encuentro, debate e intercambio científico entre profesionales de la investigación en salud poblacional.

Un estudio liderado por el IGTP revela la correlación entre la transcriptómica de las lesiones de tuberculosis y los parámetros clínicos de los pacientes

Investigadores de la Unidad de Tuberculosis Experimental (UTE) del IGTP y del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol han publicado un trabajo en la revista Nature Communications en el que, por primera vez, se correlaciona la transcriptómica de lesiones pulmonares de tuberculosis humana con datos clínicos de los mismos pacientes.

- Investigación

Impacto del techo terapéutico en la mortalidad durante las cuatro olas epidémicas de COVID-19 en Cataluña

Investigadores del IGTP han analizado la mortalidad hospitalaria en 5.813 pacientes con COVID-19 durante cuatro olas de la pandemia en Cataluña, según tuvieran o no techo terapéutico. La mortalidad disminuyó significativamente en pacientes sin techo, mientras que se mantuvo elevada en los que sí lo tenían. Los resultados subrayan la importancia de tener en cuenta este factor al analizar los efectos de la pandemia.