Los síntomas de la COVID persistente pueden mantenerse hasta dos años después de la infección por COVID-19
Según un estudio de la cohorte COVICAT, casi una de cuatro personas infectadas con SARS-CoV-2 padeció COVID persistente.
At the IGTP TODAY
Según un estudio de la cohorte COVICAT, casi una de cuatro personas infectadas con SARS-CoV-2 padeció COVID persistente.
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha realizado una visita institucional a la sede del Institut Català d'Oncologia (ICO) en Badalona, situada en el edificio del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. El director del IGTP, Jordi Barretina, ha participado en la visita.
El IGTP participó activamente en el Mobile World Congress 2025 (MWC25) y en la plataforma 4 Years From Now (4YFN), aportando su conocimiento en inteligencia artificial, datos clínicos, genómica e innovación en salud digital. Investigadores y proyectos del instituto tuvieron un papel destacado en diversas sesiones y debates, así como en la presentación de tecnologías emergentes en el ámbito biomédico.
El IGTP, acreditado como Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) por el Instituto de Salud Carlos III y centro CERCA de la Generalitat de Catalunya, ha obtenido tres subvenciones para financiar contratos de intensificación de enfermeras y enfermeros en el marco del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS) 2022-2027.
On Friday 28 February, HUGTiP and IGTP held a new edition of their event to mark Rare Disease Day. The event brought together healthcare professionals and researchers to share knowledge and experiences in the field. The program also included the patient perspective in the final part of the event.
En la edición de este año de #científiques, catorce investigadoras del IGTP han compartido su experiencia en diversas escuelas e institutos de Cataluña, ofreciendo a los alumnos una visión cercana e inspiradora de su trabajo en la investigación biomédica.
Especialistas del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Germans Trias y del Grupo de Investigación en Enfermedades Inflamatorias Intestinales (GReMII) del IGTP han liderado y publicado un estudio único que supone una mejora en el seguimiento y tratamiento de pacientes que han pasado por quirófano debido a una de las principales enfermedades inflamatorias intestinales: la enfermedad de Crohn.
Un proyecto de puertas abiertas en psiquiatría del HUGTiP, el IGTP y Qualud ha dado lugar a la creación de RutiSafeNet, una innovadora herramienta de monitorización de riesgos en pacientes con trastornos mentales agudos. Esta solución permite al personal de enfermería visualizar y analizar datos en tiempo real, facilitando decisiones rápidas y fundamentadas para incrementar la seguridad.
El evento, organizado por el Servicio de Oftalmología del HUGTiP y el IGTP, con el apoyo de la Societat Catalana d'Oftalmologia, incluyó diversas presentaciones y mesas redondas con oftalmólogos y expertos en innovación, que compartieron sus experiencias y destacaron la importancia de las iniciativas pioneras en el campo de la salud ocular.
Investigadores del IDIBELL y del IGTP han estudiado las variaciones en la longitud de los mRNA durante la progresión de la aterosclerosis en un modelo de ratón. Los resultados podrían ayudar a identificar nuevos biomarcadores y posibles dianas terapéuticas.