At the IGTP TODAY

Noticias

El Consejo Europeo de Innovación financia con 3 millones de euros un proyecto con la participación del IGTP

La Comisión Europea ha concedido una financiación de 2.999.101 € al proyecto NanoBiCar, coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia y con la participación del Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP). La ayuda forma parte del Programa EIC Pathfinder del Consejo Europeo de Innovación (EIC), un programa altamente competitivo cuyo objetivo es identificar, desarrollar y ampliar tecnologías revolucionarias e innovaciones disruptivas.

Un nuevo estudio descubre una prometedora terapia combinada para la esclerosis múltiple

Investigadores del Instituto Germans Trias i Pujol de Barcelona y del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han descubierto una posible nueva forma de mejorar el tratamiento de la esclerosis múltiple mediante una novedosa terapia combinada. Los resultados, publicados en la Journal of Clinical Investigation, se basan en dos ensayos clínicos armonizados de fase I financiados por la Unión Europea, centrados en el uso de células dendríticas tolerogénicas tratadas con vitamina D3 (VitD3-tolDCs) para regular la respuesta inmunitaria en pacientes con esclerosis múltiple. El equipo se está preparando ahora para pasar a los ensayos de fase II para explorar más a fondo estos hallazgos.

- Proyectos, Investigación

Guardar un ayuno nocturno más largo y desayunar temprano podría relacionarse con un menor índice de masa corporal

Para mantener el peso a raya no solo es conveniente tener en cuenta que comemos, sino las horas a las que lo hacemos. Según un estudio publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, hay dos hábitos específicos que se asocian con un menor índice de masa corporal (IMC) a largo plazo: guardar un ayuno más largo durante la noche y desayunar temprano. Esta investigación ha sido liderada porISGlobal y se ha en colaboración con la cohorte GCAT del IGTP.

- Investigación

El estudio de células inmunitarias ayuda a mejorar el seguimiento del riesgo de rechazo en trasplantes de riñón

Investigadores del IGTP han analizado las células B reguladoras de pacientes que han pasado por un trasplante de riñón, evaluando su potencial como marcadores predictivos de riesgo de daño y rechazo del órgano. El trabajo, publicado en la revista Frontiers in Immunology, revela la importancia de estudiar el sistema inmunitario en estos casos y propone nuevas herramientas para el ámbito clínico.

La reparación de la válvula mitral mediante catéter ofrece mejores garantías que el tratamiento farmacológico en pacientes con insuficiencia cardíaca

Un nuevo estudio, publicado en New England Journal of Medicine ha demostrado los beneficios de colocar un clip en la válvula en lugar del tratamiento médico habitual. El estudio cuenta con la participación del profesor Antoni Bayés-Genís, investigador principal del grupo ICREC y director del Instituto del Corazón del Hospital Germans Trias.

El Instituto de Investigación del Hospital Germans Trias i Pujol demuestra cómo la medicina personalizada ayuda a controlar antes los efectos de la acromegalia

El IGTP lidera el primer estudio en el mundo que prueba que las terapias personalizadas son más eficaces que los fármacos clásicos indicados para el abordaje de esta enfermedad hormonal rara. Se basa en biomarcadores de respuesta que, en función de lo que indican, permiten asignar antes el mejor tratamiento posible. Además de deformaciones faciales y esqueléticas muy manifiestas, la acromegalia causa alteraciones graves en otras partes del cuerpo. Publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.