At the IGTP TODAY

Noticias

Innovación en Vesículas y Células para la Aplicación en Terapia (IVECAT)

- Investigación

Células madre mesenquimales revelan mecanismos de funcionamiento de las células B reguladoras independientes de interleucina 10 para su identificación y monitorización

Investigadores del grupo REMAR-IVECAT ("Investigación en Enfermedades de Afectación Renal" e "Innovación en Vesículas y Células para la Aplicación en Terapia"), del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), identifican vías moleculares de las células B reguladoras esenciales para su aplicación terapéutica. En su reciente artículo publicado en Frontiers in Immunology, el uso de celulas madre mesenquimales ha permitido discernir las moléculas esenciales para la monitorización de células B reguladoras en trasplante renal.

- Investigación

Carbohidratos para dirigir las vesículas extracelulares de células madre al endotelio

Investigadores del grupo IVECAT (Innovación en Vesículas y Células para la Aplicación enTterapia), del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), revelan nuevas facetas de la biología de las vesículas extracelulares para avanzar en su aplicación terapéutica. En un artículo publicado en International Journal of Molecular Sciences, han descrito la importancia de las glicosilaciones por la interacción de las vesículas extracelulares de células madre mesenquimales con células endoteliales.

- Investigación

La implantación de bioimplantes con vesículas extracelulares de células madre puede mejorar la función cardíaca después de un infarto agudo de miocardio

Investigadores del grupo ICREC (Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca), en enfermedades cardiovasculares, en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), siguen trabajando terapias tecnológicas para reparar el tejido cardíaco desprendido de un ataque de corazón. En un artículo publicado a Theranostics presentan el estudio realizado de las vesículas extracelulares de células madre mesenquimals combinadas con ingeniería de tejidos como terapia para reparar el corazón después de un infarto. Han llevado a cabo el estudio en el modelo de infarto de corazón porcino en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB) del IGTP.

- Investigación

Bioimplantes con vesículas extracelulares de células madre para controlar y favorecer la reparación del músculo cardiaco después de un infarto

Investigadores del grupo ICREC en enfermedades cardiovasculares, en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), continúan perfeccionando su solución tecnológica para reparar el tejido cardiaco después de un infarto. En un artículo publicado en Bioactive Materials presentan su último estudio en qué utilizan matrices implantadas que, en lugar de contener células, contienen vesículas extracelulares que favorecen la reparación del miocardio dañado en un ataque al corazón.

- Investigación

Nuevas estrategias para diagnosticar y tratar patologías renales

El 11 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, este año centrado en una buena calidad de vida con la enfermedad renal. Actualmente el 10% de la población mundial está afectada por enfermedad renal crónica (ERC) y más de 2 millones de personas en todo el mundo reciben tratamiento de diálisis o un trasplante de riñón. En el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), el grupo de investigación de en enfermedades renales y de Innovación en vesículas y células para la aplicación en terapia (REMAR-IVECAT), liderado por Francesc Borràs, está trabajando para mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta patología. Por un lado, el grupo estudia nuevos biomarcadores para monitorizar de manera no invasiva los procesos patológicos que afectan el riñón y, por otra parte, estudia la aplicación de terapias avanzadas, siendo un grupo pionero en la utilización de vesículas extracelulares (VE), de las que están estudiando su uso como herramienta terapéutica para abordar las patologías renales.

- Investigación

Dos estudios muestran vías para un mejor control no invasivo de los trasplantes de riñón

Miembros de los grupos de investigación en Enfermedades Renales y de Innovación en Vesículas y Células para la Aplicación en Terapia (REMAR-IVECAT) han publicado dos estudios liderados por el Dr. Francesc E. Borràs. En ellos identifican posibles biomarcadores de daños irreversibles en los riñones trasplantados; una patología que acaba causando que dejen de funcionar. Los artículos se han publicado en el International Journal of Molecular Science y el Journal of Nephrology.

- Investigación

Tres proyectos de innovación del IGTP reciben una beca CaixaImpulse

Tres grupos de investigación del IGTP han recibido 3 de las 21 becas de la convocatoria 2019 de CaixaImpulse, otorgadas por la Fundación Bancaria 'la Caixa'. Los proyectos becados liderados por la Dra. Katrin Beyer, el Dr. Francesc Borras y la Dra. Alicia Martínez Piñeiro se dedican a mejorar el diagnóstico de la demencia con cuerpos de Lewy, nuevos métodos para el seguimiento de la disfunción renal y la investigación de nuevos marcadores predictivos en el ictus isquémico agudo, respectivamente.

- Investigación

Buscando el consenso sobre el aislamiento de vesículas extracelulares

El grupo de investigación de Innovación en vesículas y células para la aplicación en terapia (IVECAT) ha publicado este año un protocolo para la cromatografía de exclusión de tamaño para separar vesículas extracelulares de diferentes fluidos biológicos, además de una revisión de las técnicas actualmente disponibles.

- Innovación, Investigación

Ana Gámez reconocida con un Premio Pioner 2018

La investigadora Ana Gámez ha recibido uno de los premios Pioner 2018, el reconocimiento promovido por la Institució CERCA. El objetivo de la convocatoria es distinguir aquellos investigadores e investigadoras que han elaborado una tesis doctoral recientemente y que han obtenido unos resultados claramente orientados a ser usados comercialmente.