At the IGTP TODAY

Noticias

- Investigación

El IGTP y el Servicio de Microbiología del Laboratorio Clínico de la Metropolitana Norte, primeros al conseguir la secuenciación completa de una muestra del virus de la viruela del mono

El IGTP y el equipo del Servicio de Microbiología del Laboratorio Clínico de la región Metropolitana Norte, con la investigadora Elisa Martró al frente, han sido los primeros al conseguir la secuenciación completa de una muestra del virus de la viruela del mono en España. Este hito, relevandte en sí mismo, es fundamental para ayudar a la vigilancia epidemiológica de la infección y el estudio de posibles brotes, ya que se logra una buena caracterización y secuenciación del material genético del virus.

- Investigación

Investigadores de Germans Trias y del Hospital Mateu Orfila de Menorca identifican un nuevo subtipo de ataxia

El artículo en el que se describe el nuevo subtipo SCA49 ha sido publicado en la revista Brain Communications, y el hallazgo es destacado por su consejo editorial. El nuevo subtipo se ha descrito investigando a miembros de una misma familia en la isla de Menorca. El hallazgo permite conocer mejor las bases patológicas de la ataxia y abre la puerta a realizar diagnósticos presintomáticos y asesoramiento genético a personas portadoras de la alteración que causa la patología y es el primer paso para identificar la causa y desarrollar terapias.

- Investigación

Nuevos biomarcadores para monitorizar y predecir la fase de remisión parcial o “luna de miel” en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), juntamente con los hospitales universitarios Germans Trias i Pujol y Parc Taulí, demuestra que con una muestra de sangre periférica se pueden identificar células y moléculas del sistema inmunitario alteradas específicamente durante la fase de remisión parcial en la diabetes tipo 1 (DT1) pediátrica para su monitorización y predicción. El artículo está publicado en Frontiers in Immunology.

- Investigación

La generación de neurofibromas humanos en ratones abre la puerta al desarrollo nuevos tratamientos

El grupo de Cáncer Hereditario del IGTP acaba de publicar en la revista Cell Reports un trabajo donde describen el desarrollo de un sistema basado en células madre de pluripotencia inducida (iPSCs) para generar neurofibromas, tumores del sistema nervioso periférico. Estos tumores se desarrollan en personas que tienen una enfermedad hereditaria muy prevalente, 1 de cada 3000 personas, llamada Neurofibromatosis de tipo 1. Hasta ahora, no se disponía de un método robusto para generar neurofibromas humanos en ratones, y el modelo desarrollado abre la posibilidad de probar nuevos tratamientos para estos tumores.

- Investigación

La contaminación del aire no se asocia con un mayor riesgo de infección, pero sí con un mayor riesgo de enfermar por COVID-19

La exposición prolongada a la contaminación del aire se asocia con un mayor riesgo de enfermar por COVID-19 en aquellas personas que se infectan, indica un estudio co-liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y coliderado por el proyecto GCAT' Genomes for Life- Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona. El estudio, publicado en Environment Health Perspectives, proporciona un argumento adicional a favor de los beneficios para la salud de reducir la contaminación atmosférica.

- Investigación

IV Jornadas de investigación traslacional en tumores urológicos: del laboratorio a la práctica clínica

Los pasados ​​11 y 12 de Noviembre se celebraron en el Centro de Congresos de Badalona (BCIN) las IV Jornadas de investigación traslacional en tumores urológicos: Del laboratorio a la práctica clínica, organizadas conjuntamente por el Institut Català d'Oncología (ICO) -B·ARGO y el Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona y avaladas científicamente por SEOM y SOGUG.

- Investigación

Un estudio publicado en la revista HIV Lancet identifica los determinantes asociados a sufrir una forma grave de COVID-19 en personas que viven con el VIH en Cataluña

Los resultados muestran que las personas con VIH con comorbilidades crónicas y carga viral no suprimida de VIH podrían tener un mayor riesgo de sufrir COVID-19 grave y deberían se priorizadas en términos de estrategias de prueba, gestión clínica y programas de vacunación contra el SARS-CoV-2. El estudio lo ha coordinado el CEEISCAT y cuenta con la participación de 16 hospitales de Cataluña que forman parte de la Cohorte PISCIS, así como con subvención de la Fundación "la Caixa".

- Investigación

The SeqCOVID Consortium demonstrates that confinement eliminated the coronavirus variants circulating during the first wave in Spain

Scientists from the IGTP and the hospital have participated in the SeqCOVID consortium of 50 health research centres, led from Valencia. The latest study published in Nature Genetics identifies nine variants that dominated the pandemic between March and June 2020 in Spain. The Badalona team, in collaboration with the team in Valencia, detected the first case of the Alpha variant (first detected in the United Kingdom) in Catalonia in December 2020