Cuentos solidarios para estas fiestas
Estas semanas muchos niños y niñas están alimentando el tió, y escriben listas de deseos para Santa Claus o los Reyes Magos... por ello os proponemos un doble regalo, ¡regalar solidaridad!
At the IGTP TODAY
Estas semanas muchos niños y niñas están alimentando el tió, y escriben listas de deseos para Santa Claus o los Reyes Magos... por ello os proponemos un doble regalo, ¡regalar solidaridad!
El grupo de investigación Neuromuscular y Neuropediátrica del IGTP, liderado por Gisela Nogales-Gadea, han identificado un subconjunto de pacientes con un tipo no típico de distrofia miotónica tipo 1 (MD1), que se desarrolla más tarde y con síntomas más severos de lo que es habitual. Esto tiene implicaciones importantes para diagnosticar estos pacientes, que pueden diagnosticarse erróneamente o no tener un correcto pronóstico. También es vital para gestionar de forma correcta la enfermedad en pacientes y sus familias. El estudio se ha publicado en la revista Human Mutation.
En el contexto actual de la investigación y, en especial, en el caso de la investigación en enfermedades raras, las acciones COST son un programa clave para el fomento de la cooperación transnacional. Esta es la afirmación que firman un grupo de investigadoras españolas, entre las cuales la Dra. Gisela Nogales, en un escrito reciente publicado en The Lancet Neurology.
El IGTP ha participado por primera vez en la Noche Europea de la Investigación, un proyecto dentro del programa H2020 de la Comisión Europea que tiene como objetivo principal acercar la investigación y los investigadores a la sociedad. Cinco investigadoras del Instituto han participado con charlas divulgativas.
El día 12 de julio la Fundación la Caixa celebró la ceremonia de entrega de becas para los 77 estudiantes que recibieron estas ayudas para desarrollar su doctorado, en la convocatoria 2018. Participaron dos estudiantes del Campus Can Ruti.
Expertos en investigación pediátrica inciden en la necesidad de prevenir y abordar la obesidad desde la infancia. La importancia de las intervenciones precoces para prevenir la obesidad y el sobrepeso, y la investigación en enfermedades raras, han sido los principales ejes de la 11 Jornada de Investigación del ICS, que se ha celebrado este jueves en el Seminario de Tarragona (Centro Tarraconense).
El IGTP y el Hospital Germans Trias vuelven a dar la cara por las enfermedades rares. Un año más, los profesionales se suman a la campaña del Día Mundial de estas enfermedades, que se celebra el último día de febrero, para hacerlas visibles y para visibilizar las líneas de investigación activas en este campo.
Esta semana Noa y sus padres han visitado los laboratorios del IGTP para entregar el cheque simbólico de 5.311 euros, recaudados para dedicarlos a financiar la investigación en enfermedades minoritarias pediátricas en el IGTP, en el grupo de Investigación Neuromuscular y Neuropediátrica. La suma se consiguió en un partido de futbol solidario, celebrado el pasado 12 de octubre en el Municipal de Llefià
El grupo de investigación Neuromuscular y Neuropediátrica ha iderado un trabajo de investigación para determinar la relación de la sintomatología propia de McArdle y la herencia genética. El trabajo se ha realizado junto con otros grupos de investigación del territorio nacional e internacional.
El grupo de Investigación Neuromuscular y Neuropediátrica ha participado en un trabajo multicéntrico con la mayor muestra de datos de pacientes españoles con la Enfermedad de McArdle, una enfermedad minoritaria que tiene como característica la intolerancia al ejercicio físico. El estudio, publicado en BMC Genomics, concluye que adoptar un estilo de vida activo, con ejercicio físico supervisado, es el mejor tratamiento para estos pacientes.