At the IGTP TODAY

Noticias

Un estudio internacional valida la eficacia de un fármaco en adultos con neurofibromatosis tipo 1

Un estudio internacional, publicado en The Lancet, demuestra por primera vez que el fármaco selumetinib es eficaz para reducir los tumores y el dolor asociado en adultos con neurofibromatosis tipo 1 (NF1). El IGTP y el Hospital desempeñaron un papel clave en el ensayo clínico, que supone un avance significativo en las opciones de tratamiento para esta enfermedad genética minoritaria.

- Investigación

Un nuevo modelo celular para avanzar en el estudio de la schwannomatosis relacionada con NF2

Un estudio liderado por la Unidad de Genómica Clínica (UGC) ha establecido un nuevo modelo celular para profundizar en la investigación de la schwannomatosis relacionada con NF2 (SWN-NF2), una enfermedad minoritaria de origen genético. El trabajo, publicado en la revista Genes & Disease, describe la generación y caracterización de esferoides celulares derivados de células pluripotentes inducidas (iPSC), un tipo de células madre capaces de transformarse en casi cualquier tipo celular, que reproducen las alteraciones observadas en los tumores asociados a la enfermedad.

- Campus Can Ruti, Proyectos

El IGTP ofrece oportunidades de doctorado dentro de la convocatoria INPhINIT Incoming 2025 de la Fundación "la Caixa"

La Fundación "la Caixa" convoca 30 becas para investigadores e investigadoras de todas las nacionalidades que deseen cursar estudios oficiales de doctorado en disciplinas STEM en centros de investigación y unidades de excelencia de España y Portugal. El IGTP está abierto a acoger estudiantes dentro de este programa. Las personas seleccionadas podrán incorporarse a uno de los grupos de investigación del IGTP y desarrollar su investigación en el área de estudio de su interés.

Programa Translacional de Investigación en Cáncer II Workshop: un hub para la investigación y la colaboración

El segundo Workshop CARE, celebrado los días 9 y 10 de octubre, reunió a más de 70 investigadores de la comunidad de investigación en cáncer del Campus Biomédico de Can Ruti durante dos días de intercambio científico. El evento sirvió como plataforma para compartir las investigaciones sobre cáncer que se están desarrollando en el Campus y para fomentar conexiones más estrechas entre los investigadores.

Can Ruti celebra la jornada de enfermedades minoritarias denotando la importancia de la investigación para ayudar a los pacientes

El jueves de la semana pasada, 29 de febrero, se celebró la 'Jornada día internacional enfermedades minoritarias' en la sala de actos del Hospital Germans Trias. Profesionales de la salud e investigadores del Hospital y el IGTP explicaron su trabajo para avanzar en el ámbito de las enfermedades minoritarias. También intervinieron representantes de asociaciones de pacientes de estas enfermedades.

- Proyectos, Investigación

El IGTP coordinará un proyecto europeo para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las neurofibromatosis

Investigadores del grupo de Genómica Clínica del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y del Servicio de Genética del Hospital Germans Trias (HUGTiP), coordinarán el proyecto EURONET-NF que tiene como objetivo mejorar el diagnóstico genético de los pacientes con neurofibromatosis y schwannomatosis (NF-SWN). El proyecto involucra en 6 países y ha sido financiado por la Unión Europea con aproximadamente 1.6 millones de euros para los próximos 3 años.

- Investigación

Desarrollo in vitro de una nueva terapia personalizada para pacientes con neurofibromatosis tipo 2

Investigadores del grupo de Genómica Clínica del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y del Servicio de Genética del Hospital Germans Trias (HUGTiP), han desarrollado una nueva terapia in vitro para recuperar parte de la función codificada por el gen NF2, el cual, cuando está alterado, induce el desarrollo de la neurofibromatosis tipo 2. El estudio se ha publicado en la prestigiosa revista Molecular Therapy Nucleic Acids.

- Campus Can Ruti

Se presenta CARE el Programa Translacional de Investigación en Cáncer del IGTP

CARE, el Programa Translacional de Investigación en Cáncer (Translational Program in Cancer Research), es el primer programa transversal promovido por el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), que quiere ser nexo de investigadores del cáncer interesados a establecer puentes entre la investigación básica y la clínica, con una clara vocación para trasladar al paciente el conocimiento y las herramientas que se generan en el laboratorio.