Noticias

Los estudiantes de Badalona descubren la investigación del Campus Can Ruti durante la Semana de la Ciencia

- Campus Can Ruti, Divulgación

Cerca de doscientos estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de los institutos Badalonès, La Riera, Eugeni d'Ors, Joan Maragall y Pere Vergés han participado hoy en una nueva edición de la actividad "Open House: conoce de cerca el Campus Can Ruti", organizada por el Servicio Educativo de Badalona (CRP) y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), con la colaboración de todas las instituciones del campus.

La jornada se ha iniciado en la Sala de Actos del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol con la ponencia "En Can Ruti hacemos investigación", a cargo de la Dra. Júlia García Prado, directora científica del IGTP, que ha destacado la importancia de la investigación biomédica y la cooperación entre los centros del campus. A continuación, los participantes han puesto a prueba sus conocimientos con un juego sobre investigación en salud y han conocido de primera mano el trabajo de jóvenes investigadores e investigadoras que desarrollan su carrera en Can Ruti.

Han participado David Panisello, Ona Torrejón y Maria Piñana (Diagnóstico y Epidemiología Genómica de Patógenos, DxEpiPath), Alexia Garcia (Neurobiología Celular y Molecular, CMN), Helena Rodríguez y Paula de Pedro (Tumores Endocrinos), Guillem Safont (Innovación en Infecciones Respiratorias y Tuberculosis) y Jorge Mena (Genómica y Transcriptómica de las Sinucleinopatías, GTS).

A continuación, los estudiantes se han distribuido en pequeños grupos para realizar visitas guiadas a diferentes centros del Campus Can Ruti, como el CEEISCAT, el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, el Institut Català d'Oncologia (ICO) y el Programa CARE, el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), el Institut Guttmann, IrsiCaixa, la Fundació Lluita Contra les Infeccions, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el IGTP.

Los grupos que han visitado el IGTP han podido adentrarse en diferentes áreas de investigación e instalaciones singulares. En el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB), Rosa Ampudia y Sara Capdevila han guiado el taller Investigación en el CMCiB. En el taller de bioinformática, Míriam Margallón y Bernat Gel (Translational Genomics and Bioinformatics of Cancer) han mostrado cómo se trabaja con datos genómicos para estudiar el cáncer. En el CEEISCAT, Sara Castillo, Hernan Perea y Andreu Colom han ofrecido el taller ¡Téstate, no es ningún drama! sobre investigación en infecciones de transmisión sexual.

Otros grupos han visitado laboratorios de investigación, como los del Biobanco (con Edurne Pedrosa), el GCAT (con Natalia Blay y Xavier Farré), B·ARGO (con Adrià Bernat), Genética y Epigenética del Cáncer (CGE) (con Beatriz González) y diferentes grupos del IGTP centrados en el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas e infecciosas.

Con el Open House, el Campus Can Ruti consolida un año más su apuesta por la divulgación científica y el fomento de vocaciones entre los jóvenes, mostrando la diversidad de líneas de investigación que se desarrollan en el campus y su contribución al progreso en salud y biomedicina.

Este año, la Semana de la Ciencia celebra su 30ª edición, impulsada por la Generalitat de Catalunya y la la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI). Para el IGTP, participar en ella es una oportunidad para acercar la investigación biomédica a la ciudadanía y para reafirmar el compromiso del centro con la cultura científica y la formación de nuevos talentos, compartiendo el trabajo que se lleva a cabo en el Campus Can Ruti con la comunidad educativa de Badalona.