Noticias

Can Ruti abre sus puertas a estudiantes de Badalona por la Semana de la Ciencia

- Campus Can Ruti, Divulgación

Esta mañana, cerca de 200 estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de los institutos Badalonès, La Riera, Eugeni d'Ors, Joan Maragall y Pere Vergés han visitado los centros del Campus Can Ruti. La actividad "Open House, conoce de cerca el Campus Can Ruti", organizada por el Servicio Educativo de Badalona (CRP) y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), en coordinación con las otras instituciones del Campus, se ha consolidado como una de las iniciativas destacadas de la Semana de la Ciencia.

El Open House ha comenzado en la sala de actos del Hospital Germans Trias i Pujol (HUGTiP) con una bienvenida a cargo de Jordi Arnal, responsable de la Unidad de Dinamización y Participación Educativa del Ayuntamiento de Badalona, y Diego Araque, del equipo del CRP Badalona. A continuación, Eva Martínez-Cáceres, responsable del Servicio de Inmunología del HUGTiP, líder del grupo de Inmunopatología del IGTP y catedrática de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha ofrecido una presentación sobre la investigación que se lleva a cabo en el Campus y su importancia para la sociedad.

Los estudiantes también han tenido la oportunidad de conocer proyectos de investigación en biomedicina de la mano de jóvenes investigadoras. En este bloque han participado Manuela Barranco, del grupo de Oncología Hepática Infantil (c-LOG) del IGTP, hablando sobre la medicina traslacional y el hepatoblastoma; Alba Prats, del Institut Guttmann, sobre la realidad virtual en la neurorehabilitación; Marta Costa, del Grupo de Investigación Aplicada en Oncología de Badalona (B·ARGO) del IGTP, sobre oncología traslacional; y Núria Sima y Berta Barnadas, del Grupo de Investigación en Plasmodium vivax y Exosomas (PvREX) del IGTP e ISGlobal, sobre enfermedades parasitarias de impacto global. Los alumnos han podido interactuar con las investigadoras y formular preguntas sobre su trabajo y trayectoria.

Tras las charlas, los estudiantes se han dividido en pequeños grupos para visitar diferentes espacios asistenciales y de investigación del Campus Can Ruti, como el Banc de Sang i Teixits, el Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña (CEEISCAT), el Institut Català d'Oncología, el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), el IGTP, el Institut Guttmann, IrsiCaixa, Fundació Lluita Contra les Infeccions y la UAB.

El IGTP ha recibido cinco grupos de estudiantes. Algunos han visitado los laboratorios de investigación en cáncer del ICO y del programa CARE del IGTP, y los de investigación en enfermedades infecciosas, acompañados por investigadores de los grupos B·ARGO, Genética y Epigenética del Cáncer (CGE), PvREX e Innovación en Infecciones Respiratorias y Diagnóstico de la Tuberculosis. Otros estudiantes han participado en un taller de bioinformática a cargo de investigadores del grupo de Cáncer Hereditario. Los últimos dos grupos han visitado las instalaciones del Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB) y de la plataforma científico-técnica Biobanco.

La Semana de la Ciencia, que este año celebra su 29ª edición, es una iniciativa impulsada por la Generalitat de Cataluña y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI). En este contexto, el IGTP ha organizado una actividad que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de noviembre, "Ciència de prop per a tothom", que ofrecerá diversos talleres y charlas en la Plaça de la Vila de Badalona.