Research

Presentación

El sistema endocrino es una compleja red de glándulas que segregan hormonas, regulando casi todas las células, órganos y funciones del organismo. En consecuencia, su desregulación puede provocar graves problemas de salud. Una causa común de trastornos endocrinos es la presencia de tumores en las glándulas endocrinas. Cabe destacar que el espectro de tumores endocrinos abarca todo el abanico de fenotipos, desde indolentes y benignos hasta los tipos de cáncer más agresivos y letales.

El grupo de Tumores Endocrinos (E.T.) es un grupo de investigación traslacional que se dedica al estudio de la composición molecular de los tumores endocrinos, con especial interés en la epigenética y, en particular, en la metilación del ADN. La investigación del grupo se centra principalmente en el cáncer de tiroides y los tumores hipofisarios. Mediante la investigación de los mecanismos subyacentes al desarrollo tumoral, la progresión y resistencia al tratamiento, el grupo pretende descubrir nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas. Su objetivo general es contribuir al avance de la medicina personalizada y, en última instancia, mejorar la toma de decisiones clínicas y los resultados de los pacientes.

El grupo E.T. colabora activamente con endocrinólogos, patólogos, oncólogos y cirujanos en una amplia gama de proyectos de investigación orientados al paciente.

Palabras clave: cáncer de tiroides, tumores hipofisarios, epigenética, metilación del ADN, evolución del cáncer, biomarcadores, resistencia al tratamiento, medicina personalizada.

Endocrine Tumours research group

Líder/es de grupo

  • Mireia Jordà
    Mireia Jordà

    Mireia Jordà

    Mireia Jordà tiene una larga y sólida experiencia en los campos del cáncer y la epigenética. En 2005 obtuvo su doctorado en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajó bajo la supervisión de la Dra. Àngels Fabra en el Instituto de Investigación Oncológica (IRO) estudiando los mecanismos reguladores transcripcionales de la transición epitelio-mesenquimal. En 2006, se unió al laboratorio del Dr. Miguel A. Peinado como investigadora postdoctoral, primero en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y desde 2008 en el Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada (IMPPC). Durante su periodo postdoctoral, se centró en la epigenética del ADN repetitivo en cáncer y diferenciación celular, y adquirió amplia experiencia en el desarrollo de técnicas para analizar la metilación del ADN. Esto le permitió participar en un proyecto colaborativo con el Honey Bee Genome Sequencing Consortium, cuyos resultados se publicaron en Science y Nature. En 2014 inició su propia línea de investigación como investigadora asociada, y desde 2017 lidera el grupo de E.T. en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). Combina su experiencia en regulación transcripcional, epigenética, ADN repetitivo y cáncer para investigar la patogénesis molecular de la progresión y resistencia terapéutica de los tumores endocrinos, en particular de las glándulas tiroides y pituitaria. Su investigación tiene como objetivo identificar biomarcadores diagnósticos, pronósticos y predictivos, contribuyendo a una mejor gestión clínica y estrategias de tratamiento personalizadas.

    Contacto: mjorda(ELIMINAR)@igtp.cat
    ORCID: 0000-0003-3709-1850

Equipo

Estudiante de máster
Àlex Pérez(ELIMINAR)
Ivan Martínez

Estudiante de formación profesional
Malaika Planas

Líneas de investigación

Mecanismos moleculares de progresión del cáncer de tiroides y resistencia a la terapia

Esta línea de investigación investiga la biología molecular del cáncer de tiroides, con especial atención a las alteraciones epigenéticas que impulsan la progresión tumoral y la resistencia a la terapia. El objetivo es desentrañar las vías implicadas e identificar posibles dianas para tratamientos más eficaces y personalizados.

Biomarcadores epigenéticos en cáncer de tiroides

Centrándose en el descubrimiento y validación de biomarcadores epigenéticos, esta línea pretende desarrollar herramientas moleculares que mejoren el diagnóstico, pronóstico y seguimiento del cáncer de tiroides, mejorando en última instancia la estratificación del paciente y la gestión clínica.

Biomarcadores y mecanismos de respuesta al tratamiento en tumores somatotróficos de la hipófisis (acromegalia)

Esta línea explora tanto los biomarcadores moleculares como los mecanismos biológicos subyacentes a la respuesta al tratamiento en los tumores somatotróficos de la hipófisis. El objetivo es avanzar en estrategias terapéuticas personalizadas y mejorar los resultados para los pacientes con acromegalia.

Proyectos activos

Biomarcadores epigenéticos mínimamente invasivos en cáncer de tiroides: hacia una medicina personalizada

PI: Mireia Jordà
Funding agency: Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
Agency code: 2024 FSEEN Senior Research Project Grant
Duration: 01/01/2025 - 31/12/2026

Caracterización histológica de los nódulos tiroideos con citología indeterminada (bethesda IV) mediante el análisis con técnicas de aprendizaje automático basadas en transfer learning de imágenes citológicas

PI: Carles Zafon; team member: Mireia Jordà
Funding agency: Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
Agency code: 2024 FSEEN Grant in translational research in general endocrinology and metabolism
Duration: 01/01/2025 - 31/12/2025

ACROMICS: next-generation precision medicine in the diagnosis and treatment of Acromegaly

PI: Manel Puig Domingo
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PMP22/00021
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2025

Impact of the epigenetic deregulation in the progression and treatment of thyroid cancer (EpiThyro)

PI: Mireia Jordà
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI21/00195
Duration: 01/01/2022 - 30/06/2026

Ayudas Joan Oró para la contratación de personal investigador predoctoral en formación (FI 2023)

PI: Mireia Jordà
Funding agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR), Generalitat de Catalunya
Agency code: 2023 FI-1 00508
Duration: 01/06/2023 - 31/05/2026

Contrato Predoctoral de Formación en Investigación en Salud (PFIS)

PI: Mireia Jordà
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: FI22/00066
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2026

Proyectos anteriores

Papel predictivo y pronóstico del metabolismo de los ácidos grasos mediante el análisis integral de parámetros lipídicos, radiómicos y endocrinos en el cáncer de próstata avanzado

PI: Juan Carlos Pardo
Funding agency: Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Agency code: PI21/00195
Duration: 01/01/2022 - 31/12/2023

Validación del valor diagnóstico de un índice de metilación global del ADN en nódules tiroideos con citología indeterminada Bethesda IV

PI: Mireia Jordà
Funding agency: Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (FSEEN)
Duration: 01/01/2023 - 01/12/2024

Valor pronóstico y terapéutico de las Kalikreínas: una nueva herramienta en el cáncer de tiroides

PI: Mireia Jordà
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI18/00654
Duration: 01/01/2019 - 31/06/2023

Grup de Recerca SGR-Cat 2021 reconegut per la Generalitat de Catalunya: Grup de recerca en endocrinologia clínica i experimental (ENDOGRUP)

PI: Manel Puig Domingo
Funding agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Agency code: 2021 SGR 00539
Duration: 2023 - 2024

Publicaciones científicas

Publicaciones destacadas

Klein Hesselink EN, Zafon C, Villalmanzo N, Iglesias C, van Hemel BM, Klein Hesselink MS, Montero-Conde C, Buj R, Mauricio D, Peinado MA, Puig-Domingo M, Riesco-Eizaguirre G, Reverter JL, Robledo M, Links TP, Jordà M. Increased Global DNA Hypomethylation in Distant Metastatic and Dedifferentiated Thyroid Cancer. J Clin Endocrinol Metab. 2018 Feb 1;103(2):397-406. DOI: 10.1210/jc.2017-01613.

Buj R, Mallona I, Díez-Villanueva A, Zafon C, Mate JL, Roca M, Puig-Domingo M, Reverter JL, Mauricio D, Peinado MA, Jordà M. Kallikreins Stepwise Scoring Reveals Three Subtypes of Papillary Thyroid Cancer with Prognostic Implications. Thyroid. 2018 May;28(5):601-612. DOI: 10.1089/thy.2017.0501.

Zafon C, Gil J, Pérez-González B, Jordà M. DNA methylation in thyroid cancer. Endocr Relat Cancer. 2019 Jul;26(7):R415-R439. DOI: 10.1530/ERC-19-0093.

Gil J, Marques-Pamies M, Sampedro M, Webb SM, Serra G, Salinas I, Blanco A, Valassi E, Carrato C, Picó A, García-Martínez A, Martel-Duguech L, Sardon T, Simó-Servat A, Biagetti B, Villabona C, Cámara R, Fajardo-Montañana C, Álvarez-Escolá C, Lamas C, Alvarez CV, Bernabéu I, Marazuela M, Jordà M, Puig-Domingo M. Data mining analyses for precision medicine in acromegaly: a proof of concept. Sci Rep. 2022 May 28;12(1):8979. DOI: 10.1038/s41598-022-12955-2.

Rodríguez-Lloveras H, Zafon C, Iglesias C, Marcos-Ruiz J, Gil J, Rueda-Pujol A, González L, Mayor R, Klein Hesselink EN, van Hemel BM, Carrato C, Perelló-Fabregat C, Hernández-Losa J, Somoza R, Pluvinet R, Sánchez-Herrero JF, Sumoy L, Seoane J, Riesco-Eizaguirre G, Montero-Conde C, Robledo M, Hernando J, Capdevila J, Reverter JL, Puig-Domingo M, Links TP, Jordà M. DNA Methylation Dynamics and Prognostic Implications in Metastatic Differentiated Thyroid Cancer. Thyroid. 2025 May;35(5):494-507. DOI: 10.1089/thy.2024.0303.

TODAS LAS PUBLICACIONES

Información adicional

Redes colaborativas

Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER)

La investigación del grupo CIBERER CB06/07/0044 se centra en los tumores neuroendocrinos hipofisarios y las enfermedades asociadas, principalmente acromegalia y síndrome de Cushing.

Grupo de investigación SGR-Cat 2021 reconocido por la Generalitat de Catalunya: Grupo de investigación en endocrinología clínica y experimental (ENDOGRUP)

Junto con el Servicio de Endocrinología del HUGTiP y el grupo de Enfermedades Hipofisarias (U747 CIBERER) del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el grupo del IGTP ha recibido la acreditación como Grupo de Investigación Consolidado por la AGAUR. Sus principales objetivos son: 1) marcadores diagnósticos, pronósticos y predictivos de respuesta terapéutica y comportamiento biológico del cáncer de tiroides; 2) vasculopatía subclínica y esteatosis hepática en diabetes mellitus; 3) reversión de las complicaciones de la obesidad mórbida, particularmente la diabetes, tras la cirugía bariátrica; 4) medicina de precisión en acromegalia; 5) evaluación de la calidad de vida en acromegalia y Cushing.

REMAH: Registro Español Molecular de Adenomas Hipofisarios

El Registro Español Molecular de Adenomas Hipofisarios de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) incluye 6 nodos con protocolos y métodos comunes para la recogida de muestras y datos clínicos, análisis molecular y registro de datos en un registro común. Se han obtenido e incluido más de 700 tumores hipofisarios en una base de datos específica y, en más de 400 de los casos, hay datos clínicos y moleculares asociados a la muestra. El HUGTiP es el nodo catalán, donde la Dra. Jordà es la coordinadora de la investigación básica.

Innovación

DNA methylation markers for determining the risk of metastatic progression of thyroid cancer
European patent filed.
EP Application No.: 24 383 456.1
Date of issue: 23 December 2024.
Joint Holder Name(s): Mireia Jordà, Helena Rodríguez Lloveras, Manel Puig-Domingo, Carles Zafon, Carmela Iglesias.

Actividades divulgativas en 2024

  • 30ª edición de la Semana de la Ciencia en el IGTP (29/11/2024): participación en el evento "Ciència de prop per a tothom" actividad de ciencia en la calle que introduce los conceptos de medicina personalizada y epigenética con actividades prácticas. Más información 
  • Actividades promovidas por Amics de Can Ruti, un programa de mecenazgo que apoya el avance de la salud en el Campus Can Ruti (26/10/2024): participación presentando nuestra investigación a los donantes, colaboradores ya la comunidad en general. Post de instagram

Noticias

- Investigación

Un estudio liderado por el IGTP identifica una firma epigenética con valor pronóstico en el cáncer de tiroides metastásico

Investigadores del grupo de Tumores Endocrinos, en colaboración con cinco hospitales universitarios, han llevado a cabo el primer estudio exhaustivo sobre los patrones de metilación del ADN en el cáncer de tiroides diferenciado metastásico (DTC). Publicado en la revista Thyroid, el estudio identifica una firma epigenética compuesta por 156 sitios CpG en tumores primarios que podría ayudar a estratificar a los pacientes según su riesgo de desarrollar metástasis a distancia.

- Campus Can Ruti, Proyectos

El IGTP ofrece oportunidades de doctorado dentro de la convocatoria INPhINIT Incoming 2025 de la Fundación "la Caixa"

La Fundación "la Caixa" convoca 30 becas para investigadores e investigadoras de todas las nacionalidades que deseen cursar estudios oficiales de doctorado en disciplinas STEM en centros de investigación y unidades de excelencia de España y Portugal. El IGTP está abierto a acoger estudiantes dentro de este programa. Las personas seleccionadas podrán incorporarse a uno de los grupos de investigación del IGTP y desarrollar su investigación en el área de estudio de su interés.

+ Noticias

Contacto

(+34) 93 033 05 19