Presentación

El Grupo de Innovación en Infecciones Respiratorias y Tuberculosis, también conocido con el nombre One and a Half Group, está ubicado en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (HUGTiP) y el Departamento de Genética y Microbiología de la Facultad de Biociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El grupo está afiliado a la red CIBERES (CB06/06/0031) y reconocido como Grupo de Investigación Consolidado (2017SGR-0492 y 2021SGR-1267) por la Generalitat de Cataluña. Gracias a este reconocimiento, el grupo ha consolidado su actividad y perspectivas futuras. En la actualidad, el equipo ha evolucionado en su vertiente científica, y ha desarrollado líneas de investigación independientes, sólidas y productivas. La consolidación de estas líneas de investigación es el resultado de su compromiso de integrar la investigación clínica y traslacional en sus actividades.

El grupo colabora estrechamente con los siguientes investigadores clínicos del HUGTiP: la Dra. Lourdes Mateo del Servicio de Reumatología, el Dr. Fernando Armestar de la Unidad de Cuidados Intensivos, la Dra. Irma Casas y la Dra. Júlia Valera del Servicio de Medicina Preventiva, la Dra. Maria Méndez y la Dra. Clara Carreras del Servicio de Pediatría, el Dr. Zoran Stojanovic, la Dra. Salome Bellido y el Dr. Filipe Carvalho del Servicio de Neumología.

Varios integrantes del Grupo SGR se encuentran fuera del Campus Can Ruti: en la Unidad de Tuberculosis de Vall d'Hebron-Drassanes del Hospital Universitario Vall d'Hebron (Dra. Maria Luiza de Souza y Dra. M.a Angeles Jiménez), en Servicios Clínicos (Dr. Joan Pau Millet y Dr. Xavier Casas), en el Servicio de Neumología del Hospital Moisés Broggi (Dra. Fina Sabria), y en el Consorcio Sanitario del Maresme (Dra Lydia Luque).

El grupo dirige la red europea ADVANCE-TB, una COST Action concedida por la Comisión Europea y en la que participan socios de más de 50 países. También coordina el proyecto TB-SPECTRUM, recientemente concedido.

Palabras clave: diagnóstico, respuesta inmunitaria del huésped, interacción microbiana, factores ambientales, tratamientos antimicrobianos.

Líder/es de grupo

  • José Domínguez Benítez
    José Domínguez Benítez

    José Domínguez Benítez

    El Dr. José Domínguez estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Barcelona. Completó el Máster en Microbiología Aplicada y también realizó un doctorado en Microbiología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Actualmente es jefe de grupo en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) de Barcelona, ​​donde lidera el grupo de investigación Innovación en Infecciones Respiratorias y Tuberculosis.

    El Dr. José Domínguez es investigador asociado al CIBER en Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Es profesor adjunto del Departamento de Genética y Microbiología de la Facultad de Biociencias de la UAB desde 2002. Fue coordinador de un proyecto europeo (INNOVA4TB) que trabaja en varios aspectos de la gestión de la tuberculosis, involucrando 16 instituciones, entre hospitales, institutos de investigación y Small and medium-sized enterprises (SMEs), con socios de 6 países. Actualmente, es el Representante Científico de la Acción COST (ADVANCE-TB). Ha trabajado en el campo de la tuberculosis durante casi 30 años, con numerosas publicaciones sobre la respuesta del organismo a la infección, los métodos de diagnóstico y la detección de la resistencia a los principales fármacos antituberculosos. El grupo fue pionero en el estudio e implementación de técnicas inmunológicas y metabolómicas para el diagnóstico de la tuberculosis tanto a nivel nacional como internacional.

    Contacto: jadominguez(ELIMINAR)@igtp.cat

    Líderes de grupo emergentes

    El grupo de investigación cuenta con dos investigadoras principales que dirigen equipos de investigación.

    La Dra. Irene Latorre estudió Biotecnología y tiene un máster en Microbiología Aplicada. Es doctora por la Universitat Autònoma de Barcelona, y profesora asistente en la misma Universidad. Actualmente, Irene Latorre es una investigadora Miguel Servet que lidera una línea de investigación centrada en la caracterización de la respuesta inmunitaria en infecciones respiratorias.

    La Dra. Alicia Lacoma estudió Biotecnología y tiene un máster en Microbiología Aplicada. Es doctora por la Universitat Autònoma de Barcelona, y profesora asistente en la misma Universidad. Actualmente lidera una línea de investigación centrada en explorar el impacto de los contaminantes atmosféricos en las infecciones respiratorias utilizando diferentes enfoques experimentales.

Equipo

Líderes de grupo emergentes
Alicia Lacoma de la Torre(ELIMINAR)
Irene Latorre Rueda(ELIMINAR)

Investigadores de posdoctorado
Nadiia Tytarenko(ELIMINAR)

Estudiantes de doctorado
​​​​​​​Salomé Bellido
Iris Romero i Andrada
Guillem Safont Gonzalez
Daria Smalchuk
Zoran Stojanovic(ELIMINAR)
Júlia Valera Paloma(ELIMINAR)

Gestora de proyectos
Melanie Giorgi(ELIMINAR)

Técnico de laboratorio
Dídac Vulcano Sabadell(ELIMINAR)

Líneas de investigación

El grupo trabaja en el campo de las infecciones respiratorias y la tuberculosis, mejorando la comprensión de la interacción entre el huésped, el patógeno y los factores externos, y explorando nuevos enfoques tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.

A continuación se describen los desafíos científicos y los objetivos estratégicos para los próximos tres años para cada línea de investigación.

Interacciones microbianas

La investigación del grupo explora los mecanismos de adaptación microbiana al tracto respiratorio y aspectos relacionados con la presentación clínica, junto con rasgos fenotípicos y genotípicos específicos de los microorganismos utilizando nuevas aproximaciones bioinformáticas y genómicas. La investigación se centra principalmente en Staphylococcus aureus y Mycobacterium tuberculosis, pero también se han estudiado Pseudomonas aeruginosa, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae en aspectos como el estado de portador versus colonización versus infección en el tracto respiratorio. El objetivo es identificar factores diferenciales que permitan diseñar herramientas de diagnóstico para distinguir la colonización de la infección, para optimizar el tratamiento, diseñar nuevos objetivos y mejorar los sistemas de administración de fármacos, contribuyendo así al éxito del tratamiento y reduciendo la aparición de resistencia antimicrobiana en infecciones del tracto respiratorio inferior.

Caracterización de la respuesta inmune

El grupo estudia la importancia diagnóstica y pronóstica de los marcadores de inflamación en diferentes enfermedades infecciosas y síndromes clínicos, en colaboración con varios departamentos hospitalarios. El equipo está estudiando la respuesta inmune del huésped a diferentes antígenos específicos de M. tuberculosis, tanto en modelos animales como en humanos, y también a nivel periférico y local, para caracterizar las diferentes etapas del espectro de la TB. El grupo tiene experiencia en el estudio de la respuesta inmune mediante citometría de flujo convencional y espectral, realizando un profundo perfil inmune, así como estudios sobre la caracterización de diferentes subconjuntos celulares. También se ha caracterizado la respuesta inmune a SARS-CoV-2 en diferentes grupos de pacientes. Finalmente, se ha explorado la interacción entre neutrófilos y S. aureus, incluyendo la formación de redes NETs tras una estimulación específica.

Impacto de los factores externos

El grupo ha consolidado el modelo in vitro 2D de persistencia intracelular en macrófagos alveolares murinos/humanos, lo que les permite llevar a cabo ensayos para explorar el impacto de los contaminantes ambientales: humo de tabaco, vapor de cigarrillo electrónico, partículas de escape de diésel, y micro y nanoplásticos, en la persistencia de M. tuberculosis y también de S. aureus. También han estudiado el impacto de los contaminantes en la respuesta inmune contra las bacterias y cómo éstas modifican su fenotipo para adaptarse al entorno tóxico producido por el tabaco.

Innovación en tecnología diagnóstica

El equipo utiliza técnicas moleculares, metabolómicas e inmunológicas para desarrollar tecnologías diagnósticas innovadoras. También están desarrollando y evaluando nuevos métodos moleculares para estudiar las mutaciones asociadas con la resistencia a los fármacos antituberculosos. En los últimos años, el grupo ha patentado tres tecnologías relacionadas con el diagnóstico de infecciones micobacterianas, y ha licenciado una de ellas.

Nuevos enfoques terapéuticos

El grupo está llevando a cabo estudios sobre la búsqueda y el refinamiento de fármacos antiinfecciosos, así como el uso de nuevos sistemas de administración de fármacos cargados con fármacos convencionales para S. aureus y M. tuberculosis. Se realizan estudios de susceptibilidad in vitro convencionales, y también se prueba la eficacia de nanopartículas en modelos celulares de infección. Estas nanopartículas son producidas por el grupo liderado por el Dr. Manuel Arruebo (Universidad de Zaragoza, España). El grupo también está trabajando en el estudio de los micobacteriófagos como terapia para las infecciones por micobacterias.

Proyectos activos

TB-SPECTRUM: A step forward for unraveling the immune mechanisms and tools for tuberculosis spectrum management

PI: Irene Latorre
Funding agency: European Comission. HORIZON-MSCA-2024-SE-01
Agency code: 101236673
Duration: 01/01/2026 - 31/12/2029

Multi-centre EuRopean study of MAjor Infectious Disease Syndromes (MERMAIDS) - Acute Respiratory Infections (MERMAIDS ARI) 2.0

Part of the Consortium Rapid European COVID19 Research Response (RECOVER).
Consortium coordinator: Herman Goossens
Sponsor Europe: UMC Utrecht; PI: Patricia Bruijning
Coordinating investigator: C. Prat-Aymerich
PI at HUGTiP: Zoran Stojanovic
Funding agency: European Union's Horizon 2020 research and innovation programme
Agency code: ClinicalTrials.gov identifier NCT04364711, grant agreement No 101003589

Training actions in the field of microbiology, immunology and public health to improve research capabilities in the diagnosis of tuberculosis infection in the child population

PI: Esther Julian (UAB)
Co-PI: José Domínguez
Funding Agency: FUNDACIÓ AUTÒNOMA SOLIDÀRIA. Convocatòria FSXLI
Agency code: FAS41_02
Duration: 01/09/2024 - 31/08/2025

Towards an improvement in diagnostics and treatment strategies for TB control. (ADVANCE-TB)

PI: Alicia Lacoma
Grant Holder Scientific Coordinator: José Domínguez
Grant Awarding Coordinator: Cristina Prat-Aymerich
Funding entity: COST Action. Horizon 2020.
Agency code: CA21164
Duration: 2022 - 2026

Hacia una mejora en las estrategias de diagnóstico y tratamiento y una mejor comprensión del impacto de los factores extrínsecos para el control de la tuberculosis. ADVANCE-TB

PI: J. Domínguez
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI22/01834
Duration: 2023 - 2026

A Phase 2, Comparative Randomised Trial to Evaluate the impact of reduced COVID-19 mRNA vaccination regimens on immunological responses and reactogenicity in paediatric subjects with and without prior SARS-CoV-2 infection (CoVacc)

Part of the European Clinical Research Network for the coordination and condult of COVID-19 vaccine trials (VACCELERATE)
Central PI: Patricia Bruijning-Verhagen; Role C.Prat: Lead Medical Monitor
Funding entity: European Union H2020-IBA-SC1-CORONAVIRUS-2020-4
Agency code: Grant agreement number 101037867
Sponsor: UMC Utrecht (Netherlands)

ADEQUATE Advanced Diagnostics for Enhanced QUality of Antibiotic prescription in respiratory Tract infections in Emergency rooms

Consortium VALUE Dx, the value of diagnostics. Coordinator. Herman Goossens
PIs: CPrat, Julia Bielicki. WP4b co-leaders
Funding agency: Innovative Medicines Initiative 2 Joint Undertaking
This Joint Undertaking receives support from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme and EFPIA and bioMérieux SA, Janssen Pharmaceutica NV, Accelerate Diagnostics S.L., Abbott, Bio-Rad Laboratories, BD Switzerland Sàrl, and The Wellcome Trust Limited
Agency code: Grant agreement No 820755.
Sponsor: UMC Utrecht (Netherlands). Currently in process of
sponsorship transfer to Penta Network

Preparedness of the health care system in Ukraine to control TB during and after the war

PI: Andrii Dudnyk
Funding agency: Marie Skłodowska Curie Action for Ukraine (EU-Horizon Europe). Alexander von Humboldt Foundation
Agency code: 1233336
Duration: 2023 - 2025

TB-OMICS: Innovative tuberculosis diagnostic method based on artificial intelligence

PI: Jose Domínguez
Funding Agency: AGAUR. Convocatòria INNOVADORS
Agency code: INNOV-0024
Duration: 01/01/2025 - 30/06/2026

INSPIRE: Impact of air pollutants on respiratory infections and respiratory health

PI: Alícia Lacoma
Funding Agency: Fondo de Investigaciones Sanitarias. Instituto de Salud Carlos III
Agency code: PI24/00032
Duration: 01/01/2025 - 31/12/2027

Proyectos anteriores

Evaluar la utilidad de una nueva técnica en el diagnóstico de las infecciones por micobacterias no tuberculoses Ref. 18/691

PI: J. Domínguez
Funding agency: Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
Duration: 2019 – 2023

BCG vaccination to Reduce the impact of COVID-19 in healthcare workers following Coronavirus Exposure (BRACE) Trial

Chief PI: Nigel Curtis, Murdoch's Children Research Institute Melbourne Australia
PI in Europe: Marc Bonten; Role C.Prat-Aymerich: coordinating investigator (Netherlands and Spain)
PI at HUGTiP: Antoni Rosell Gratacós
Funding agency: Bill and Melinda Gates
Agency code: HREC/protocol no: 62586 NCT04327206. EUDRACT 2020-002503-19
Sponsor in Europe: UMC Utrecht 

Innovation for TB. INNOVA4TB

PI: J. Domínguez
Funding agency: H2020-MSCA-RISE-2018
Agency code: 823854
Duration: 2019 - 2024

Tuberculosis: Development of new diagnostic methods, new host-direct therapies and understanding the impact of extrinsic factors in modulating inflammation (INNOVA2)

PI: J.Domínguez
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI19/01408
Duration: 2020 - 2024

ChildTB-Omics: Omics for diagnosis of tuberculosis in children and adolescents

PI: Begoña Santiago
Financing agency: Fondo de Investigaciones Sanitarias - Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Grant reference: PI20/01607
Duration: 2021 - 2024

Innovative tools to study the impact and mode of action of micro and nanoplastics on human health: towards a knowledge base for risk assessment (PLASTICHEAL)

PI: Ricard Marcos
Financing agency: H2020-SC1-2020-Single-Stage-RTD. Agency code: 965196
Duration: 2021 - 2024

Pneumococcal pNeumonia Epidemiology, Urine serotyping, and Mental Outcomes. The PnEUmo Study in Europe (PNEUMO)

Central PI: M. Bonten; Scientific Coordinator C. Prat Aymerich
PIs at HUGTiP: A. Lacoma and F. Armestar
Funding agency: University Medical Center Utrecht
Agency code: 820755
Duration: 2020 - 2026 (until 2024 in Spain)

Point-of-care tests for the rapid detection of SARS-CoV-2 (POC4CoV)

PI: Maria Pilar Marcos
Financing agency: Fondo COVID-19 - Instituto de Salud Carlos III 8ISCIII)
Agency code: 202050E090
Duration: 2020 - 2021

A multinational, phase 2, randomized, adaptative protocol to evaluate immunogenicity and reactogenicity of different COVID-19 vaccines administration in older adults (>75) already vaccinated against SARS-CoV-2 (EU-COVAT-1_AGED)

Part of the European Clinical Research Network for the coordination and condult of COVID-19 vaccine trials (VACCELERATE)
Coordinator: Prof Oliver A. Cornely
PI at HUGTiP: José Moltó; Laboratory lead: José Domínguez
Funding agency: Horizon 2020
Agency code: Agreement number 101037867. EudraCT nº. 2021-004526-29
Sponsor: University of Cologne (Germany)

Caracterización de la respuesta inmune en el manejo de la infección por SARS-CoV-2

PI: Irene Latorre
Funding agency: Spanish Society of Pulmonology and Thoracic Surgery (SEPAR)
Duration: 2021 - 2024

Deep immune profiling of Mycobacterium tuberculosis local and systemic cell response - TB-IMMUN

PI: Irene Latorre
Financing entity: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI21/00724
Duration: 2021 - 2024

Unraveling host systemic and tissue-specific Mycobacterium tuberculosis immunity for a better control of the disease

PI: Irene Latorre
Funding agency: Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación
Agency code: CP20/00070
Duration: 2021 - 2024

Facing tuberculosis through urinary biomarkers

PI: J. Domínguez
Funding agency: AGAUR
Agency code: PRODUCTE-0050
Duration: 2023 - 2024

Publicaciones científicas

Publicaciones destacadas

Wheatley RM, Caballero JD, van der Schalk TE, De Winter FHR, Shaw LP, Kapel N, Recanatini C, Timbermont L, Kluytmans J, Esser M, Lacoma A, Prat-Aymerich C, Oliver A, Kumar-Singh S, Malhotra-Kumar S, Craig MacLean R. Gut to lung translocation and antibiotic mediated selection shape the dynamics of Pseudomonas aeruginosa in an ICU patient. Nat Commun. 2022 Nov 22;13(1):6523. DOI: 10.1038/s41467-022-34101-2.

Domínguez J, Boeree MJ, Cambau E, Chesov D, Conradie F, Cox V, Dheda K, Dudnyk A, Farhat MR, Gagneux S, Grobusch MP, Gröschel MI, Guglielmetti L, Kontsevaya I, Lange B, van Leth F, Lienhardt C, Mandalakas AM, Maurer FP, Merker M, Miotto P, Molina-Moya B, Morel F, Niemann S, Veziris N, Whitelaw A, Horsburgh CR Jr, Lange C; TBnet and RESIST-TB networks. Clinical implications of molecular drug resistance testing for Mycobacterium tuberculosis: a 2023 TBnet/RESIST-TB consensus statement. Lancet Infect Dis. 2023 Apr;23(4):e122-e137. DOI: 10.1016/S1473-3099(22)00875-1.

Hamada Y, Gupta RK, Quartagno M, Izzard A, Acuna-Villaorduna C, Altet N, Diel R, Dominguez J, Floyd S, Gupta A, Huerga H, Jones-López EC, Kinikar A, Lange C, van Leth F, Liu Q, Lu W, Lu P, Rueda IL, Martinez L, Mbandi SK, Muñoz L, Padilla ES, Paradkar M, Scriba T, Sester M, Shanaube K, Sharma SK, Sloot R, Sotgiu G, Thiruvengadam K, Vashishtha R, Abubakar I, Rangaka MX. Predictive performance of interferon-gamma release assays and the tuberculin skin test for incident tuberculosis: an individual participant data meta-analysis. EClinicalMedicine. 2023 Jan 5;56:101815. DOI: 10.1016/j.eclinm.2022.101815.

Pittet LF, Messina NL, Orsini F, Moore CL, Abruzzo V, Barry S, Bonnici R, Bonten M, Campbell J, Croda J, Dalcolmo M, Gardiner K, Gell G, Germano S, Gomes-Silva A, Goodall C, Gwee A, Jamieson T, Jardim B, Kollmann TR, Lacerda MVG, Lee KJ, Lucas M, Lynn DJ, Manning L, Marshall HS, McDonald E, Munns CF, Nicholson S, O'Connell A, de Oliveira RD, Perlen S, Perrett KP, Prat-Aymerich C, Richmond PC, Rodriguez-Baño J, Dos Santos G, da Silva PV, Teo JW, Villanueva P, Warris A, Wood NJ, Davidson A, Curtis N; BRACE Trial Consortium Group. Randomized Trial of BCG Vaccine to Protect against Covid-19 in Health Care Workers. N Engl J Med. 2023 Apr 27;388(17):1582-1596. DOI: 10.1056/NEJMoa2212616.

Villar-Hernández R, Latorre I, Noguera-Julian A, Martínez-Planas A, Minguell L, Vallmanya T, Méndez M, Soriano-Arandes A, Baquero-Artigao F, Rodríguez-Molino P, Guillén-Martín S, Toro-Rueda C, De Souza-Galvão ML, Jiménez-Fuentes MÁ, Stojanovic Z, Sabriá J, Santos JR, Puig J, Domínguez-Álvarez M, Millet JP, Altet N, Galea Y, Muriel-Moreno B, García-García E, Bach-Griera M, Prat-Aymerich C, Julián E, Torrelles JB, Rodrigo C, Domínguez J. Development and Evaluation of an NTM-IGRA to Guide Pediatric Lymphadenitis Diagnosis. Pediatr Infect Dis J. 2024 Mar 1;43(3):278-285. DOI: 10.1097/INF.0000000000004211.

TODAS LAS PUBLICACIONES

Información adicional

Redes colaborativas

  • Grupo 17 del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) (CB06/0031), desde 2007.
  • Tuberculosis Network European Trials group (TBnet), desde 2012.
  • Unidad Asistencial de Excelencia en Tuberculosis, acreditada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), desde 2015.
  • Red Temática en "Biología de sistemas de micobacterias" (MycoNET). RED2024-153634-T, acreditada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, periodo 2025-2026.
  • Grupo de Estudio de Estafilococos y Enfermedades Estafilocócicas. Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, desde 2018.
  • COMBACTE CLIN-Net: La red clínica de hospitales de COMBACTE se construyó dentro de COMBACTE-NET, COMBACTE-CARE y COMBACTE-MAGNET, todos proyectos financiados por el IMI dentro del programa New Drugs for Bad Bugs, dedicado a combatir la resistencia antimicrobiana mediante la investigación colaborativa desde 2013. En octubre de 2023, COMBACTE concluirá su mandato de diez años: la construcción de una red de investigación clínica sostenible. Desde el 1 de junio de 2022, CLIN-Net se mantuvo en la European Clinical Research Alliance on Infectious Diseases (ECRAID). Esto significa que la red construida durante la última década continuará como parte de la red sin ánimo de lucro ECRAID.

Tesis doctorales

Title: Pooling samples to increase testing capacity for Tuberculosis and COVID-19 diagnosis
Author: Vibol Iem (Laos)
Supervisors: International PhD Supervision
Primary supervisors: Tom Wingfield, Luis E. Cuevas
Secondary supervisors: Jose Dominguez, Jahangir Khan
Institution: Liverpool School of Tropical Medicine (UK)
Academic year of defence: 2022-2023

Title: Study of pulmonary and systemic markers for the characterization of the immune response against Mycobacterium tuberculosis in mice and human
Author: Sergio Díaz Fernández
Supervisors: J. Domíngez, I. Latorre
University: Universitat Autònoma de Barcelona
Academic year of defence: 2023-2024

Title: Assessing the incidence of COVID-19 infection among the frontline healthcare workers in the federal capital territory, Abuja, Nigeria
Author: Saddiq T. Abdurrhaman (Nigeria)
Supervisor: J. Domínguez
University: Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Academic year of defence: 2022-2023

Innovación 

El equipo muestra un comportamiento proactivo en la transferencia de tecnología. El grupo posee tres patentes en fases nacionales. Dos de ellas están licenciadas y la tercera está en negociaciones con una empresa de IVD. En todos los casos, el grupo ha sido invitado a participar en el co-desarrollo del producto final. En un caso, un miembro del grupo trabajó durante un año en el departamento de I+D de la empresa y ahora será contratado para encargarse de los pasos finales del lanzamiento al mercado.

In vitro method for the diagnosis or detection of non-tuberculous mycobacteria
Inventors: J. Domínguez, J. Torrelles, I. Latorre i R. Villar-Hernández
Entity: Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol; CIBERES; The Ohio State University
Reference: PCT/EP2019/066055. WO 2019/234296 A1
Date: 12/12/2019
Status: Licenced in 16 September 2020

Identification of metabolomic signatures in urine samples for tuberculosis diagnosis
Inventors: J. Domínguez, JL Izquierdo, P Comella i C. Prat
Entity: Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol; CIBER
Reference: PCT/EP2019/064885. WO 2019/243347 A1
Date: 26/12/2019

In vitro method for discriminating latent from active tuberculosis
Inventors: J. Domínguez, T. Pérez-Porcuna, P. Comella, i R. Abellana
Entity: Fundació Mútua de Terrassa, Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol, Universitat de Barcelona
Reference: PCT/EP2020/070810. WO 2021/013933 A1
Date: 23/07/2019

Divulgación 

El grupo establece diálogos participativos entre investigadores, responsables políticos, industria y organizaciones de la sociedad civil, ONGs y ciudadanos que definen las prioridades de la investigación científica.

En 2021, el grupo organizó, con la colaboración de TB-REP 2.0, un simposio para debatir el papel de la sociedad civil en el diagnóstico y la gestión de la TB. El TB-REP 2.0 es un programa multinacional que abarca 11 países de Europa del Este. Representantes de más de 25 pequeñas y medianas ONGs de Europa del Este y países euroasiáticos participaron en el evento. Durante el simposio, se destacó la necesidad de métodos no invasivos que proporcionen resultados rápidos como clave para reducir la carga de la enfermedad, disminuir el estigma que sufren los pacientes y aumentar el bienestar de los ciudadanos y la sociedad.

El grupo también participó en 2021 en un curso en línea internacional sobre "Compromiso de la comunidad en la investigación y desarrollo de la TB: buscando innovaciones", orientado a la sociedad civil y organizado en colaboración con TB-REP 2.0. El grupo discutió con representantes de la sociedad civil sobre la terapia preventiva de la tuberculosis y las necesidades de diagnósticos y vacunas. Estas acciones contribuyen a construir una sociedad más alfabetizada científicamente, capaz de participar activamente en los procesos democráticos y apoyar el desarrollo de la ciencia y la tecnología. 

Organizaron un simposio en diciembre de 2024, titulado "Involucrar a la comunidad en la investigación y el desarrollo de la tuberculosis: llevar a cabo investigación comunitaria y liderar investigación para informar a las políticas sobre la TB". En este caso organizado por ADVANCE-TB (COST-Action), y el proyecto "EECA post UNHLM community watch to leave one behind" concedido por STOP-TB-Partnership. Más de 25 ONGs participaron reuniendo a la comunidad clave de TB y CSO para aprender sobre la investigación y los ensayos, métodos de recogida de datos; aprender qué pasos sobre los datos se requieren para realizar una investigación significativa de la comunidad y/o básica; y cómo escalar los resultados de la investigación en las comunidades a través de la traducción de políticas, incluidos los algoritmos de diagnóstico.

El grupo tiene previsto seguir en contacto con las ONGs para implicarlas en las estrategias de investigación del grupo.

La información continua se publicará desde el grupo a través de redes sociales (X, LinkedIn, Instagram y Facebook; @Oneandahalf_Lab; @innova4tb), y medios convencionales (diario, radio y TV).

Noticias

- Innovación,

El IGTP impulsa la innovación biomédica en el Mobile World Congress 2025

El IGTP participó activamente en el Mobile World Congress 2025 (MWC25) y en la plataforma 4 Years From Now (4YFN), aportando su conocimiento en inteligencia artificial, datos clínicos, genómica e innovación en salud digital. Investigadores y proyectos del instituto tuvieron un papel destacado en diversas sesiones y debates, así como en la presentación de tecnologías emergentes en el ámbito biomédico.

- , Divulgación

Las investigadoras del IGTP acercan la ciencia a las escuelas e inspiran futuras generaciones

En la edición de este año de #científiques, catorce investigadoras del IGTP han compartido su experiencia en diversas escuelas e institutos de Cataluña, ofreciendo a los alumnos una visión cercana e inspiradora de su trabajo en la investigación biomédica.

+ Noticias