Noticias

La Marató financia seis proyectos de investigación del IGTP sobre enfermedades respiratorias

- Campus Can Ruti, Innovación, Proyectos, Success Stories

Los fondos recaudados en la edición 2024 de La Marató de 3Cat, dedicada a las enfermedades respiratorias, permitirán financiar 36 proyectos de investigación liderados por 60 equipos científicos. Estos recursos, que superan los 10 millones de euros, contribuirán en los próximos años a mejorar el conocimiento, el diagnóstico y el tratamiento de un conjunto de enfermedades que afectan a más de dos millones de personas en Cataluña y que constituyen la tercera causa de muerte en el país.

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol (IGTP) ha obtenido financiación para seis proyectos, consolidando así su trayectoria en el ámbito de la investigación biomédica y traslacional sobre enfermedades respiratorias. Estos proyectos, que abordan retos como la tuberculosis, la fibrosis pulmonar o la legionelosis, representan la excelencia y la diversidad de la investigación desarrollada en el Campus Can Ruti.

En conjunto, los proyectos liderados por investigadoras e investigadores del IGTP reciben más de 1,3 millones de euros, una inversión que permitirá avanzar en el conocimiento de los mecanismos biológicos, clínicos y epidemiológicos de diversas enfermedades respiratorias de alta incidencia.

Proyectos del IGTP financiados por La Marató 2024

Transformando el tratamiento de la neumonía: nanotransportadores con miARNs para la inmunomodulación y la reparación pulmonar (Carri-Air)

  • Dra. Irene Aldás Criado, IGTP
  • En colaboración con la Dra. Aina Areny Balagueró (I3PT) y el Dr. Juan Pellico Sáez (ICMAB-CSIC)
  • Financiación: 398.836 €

Hacia una epidemiología genómica en tiempo real para un mejor control de la transmisión de Mycobacterium tuberculosis en Cataluña (fasTB-SEQ)

  • Dr. Pere-Joan Cardona i Iglesias, IGTP
  • Financiación: 199.266 €

Impacto de la hematopoyesis en la regeneración tisular y la fibrosis pulmonar

  • Dra. Raquel Guillamat Prats, IGTP
  • Financiación: 184.375 €

Nuevos conocimientos sobre la inmunidad y las interacciones huésped-patógeno en el espectro de la tuberculosis (TB-SPECTRUM)

  • Dra. Irene Latorre Rueda, IGTP
  • Financiación: 199.971 €

Legionelosis en Cataluña: estudio de intervención sobre metodología diagnóstica

  • Dra. Noemí Párraga Niño, IGTP
  • Financiación: 139.158 €

Descifrando una danza compleja: explorando la interacción dinámica entre las vías de la fibrosis pulmonar y el cáncer de pulmón (FIBROCAN)

  • Dra. Karina Portillo Carroz, IGTP
  • Financiación: 188.125 €

El anuncio realizado ayer por la Fundación La Marató de 3Cat marca el inicio de una nueva etapa para la investigación en salud respiratoria en Cataluña, con la participación de 502 profesionales de 60 equipos de investigación. La evaluación de los proyectos fue coordinada por la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQUAS), que lideró un proceso internacional de evaluación con 93 expertos y expertas del ámbito.

Desde su creación, La Marató ha financiado 1.084 proyectos de investigación, impulsados por más de 1.800 equipos y cerca de 12.000 investigadores e investigadoras, contribuyendo de forma decisiva a los avances científicos y médicos de nuestro país.