At the IGTP TODAY

Noticias

Innovación en Infecciones Respiratorias y Diagnóstico de la Tuberculosis

- Investigación

Un consenso internacional destaca la importancia de las pruebas moleculares de resistencia a los antibióticos en el manejo de la tuberculosis

Un grupo multidisciplinar de expertos en tuberculosis de las redes TBnet y RESIST-TB han llegado a un consenso sobre aspectos clave relacionados con la predicción molecular de la sensibilidad o la resistencia a los antibióticos de Mycobacterium tuberculosis y sus implicaciones clínicas. El documento de consenso proporciona orientaciones para el diseño de regímenes terapéuticos y la optimización de los tratamientos, y se ha elaborado con el objetivo de ayudar a los clínicos a tratar los pacientes con tuberculosis. El trabajo, publicado a The Lancet Infectious Diseases y liderado por el Dr. José Domínguez del IGTP, es una actualización de una declaración similar del año 2016.

- Investigación

El IGTP coordina dos de las nueve Acciones COST que consigue España y participa en una tercera

El programa COST (Cooperación en Ciencia y Tecnología) ha aprobado 70 nuevas acciones y España ha conseguido coordinar 9 de ellas, ocupando el segundo lugar en el ranking de países que lideran acciones COST, por delante Italia (coordinando 10 acciones COST) y, en tercer lugar, Francia (coordinando 8 acciones COST). 3 son proyectos del Instituto de Investigación Germans Trias y Pujol (IGTP). Las acciones COST tienen una duración de cuatro años y empezarán a desarrollarse este otoño.

- Institucional

Equipos de investigación ponen en escena a la ciencia en la primera European Performing Science Night en Badalona

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) ha participado de la European Performing Science Night, un evento innovador que une al arte y la ciencia y ha dejado a todos los participantes deslumbrados. La Fundación Épica la Fura dels Baus ha liderado este proyecto que involucra artistas y personal científico del IGTP y cuatro universidades internacionales.

El IGTP se prepara para la European Performance Science Night

El próximo fin de semana Badalona será sede de la European Performance Science Night 2021, enmarcada en la Noche Europea de los investigadores, un proyecto financiado por Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA). El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) se ha unido a uno de los proyectos de esta iniciativa, liderado por la Fundación Épica La Fura dels Baus, con el objetivo de acercar la investigación a la sociedad civil y motivar a los jóvenes a emprender carreras científicas.

- Proyectos, Investigación

Primera acción de la European Performing Science Night 2021 completada

Un total 23 investigadores han participado de la primera acción del proyecto europeo European Performing Science Night (EPSN), dentro de la European Researchers' Night, un evento público de ámbito europeo que acerca los investigadores a la sociedad civil. Como socios en el proyecto, los tres grupos de investigación del Campus que forman parte de la iniciativa, han participado de esta primera acción.

- Proyectos, Investigación

El IGTP participa en un proyecto pionero a Europa que estudiará el impacto y las consecuencias de los micro y nanoplásticos en la salud humana

El proyecto PLASTICHEAL desarrollará nuevas metodologías y aportará evidencias científicas fiables que permitirán a los reguladores establecer las bases científicas para una adecuada evaluación de riesgos. Se generará una variedad de modelos experimentales en humanos que facilitarán la evaluación de los potenciales efectos sobre la salud a corto y largo plazo. Los investigadores del IGTP se centrarán en estudiar como los plásticos afectan a la respuesta inmune delante de diferentes microorganismos.

- Investigación

Avances en secuenciación y métodos computacionales para identificar variaciones genéticas y fenotípicas en Staphylovovcus aureus de pacientes con ventilación mecánica

El grupo de Innovación en Infecciones Respiratorias y Diagnóstico de Tuberculosis ha utilizado herramientas de computación y genómica para analizar los genomas y fenotipos de Staphylovovcus aureus aislados de pacientes con ventilación mecánica y que sufren diferentes tipos de infección. El estudio, publicado en Toxins, identifica diferencias que podrían ayudar a los médicos a controlar mejor los pacientes con infecciones por S. aureus.

- Investigación

¿Proteína o ARNm? ¿Cuál es el futuro del diagnóstico de la tuberculosis?

El grupo de investigación de Innovación en Infecciones Respiratorias y Diagnóstico de la Tuberculosis ha probado una nueva técnica diagnóstica desarrollada en Dinamarca. La técnica ha cumplido con los estándares similares a los tests que se están utilizando actualmente. El objetivo de los investigadores es desarrollar una herramienta que permita mejorar la detección de los casos latentes de tuberculosis.