At the IGTP TODAY

Noticias

- Investigación

Dos estudios del grupo de Inmunología sobre autoinmunidad y células madre hematopoyéticas muestran un prometedor potencial terapéutico

El primer estudio, publicado a Nanomedicine: Nanotechnology, Biology and Medicine busca una estrategia para recuperar la autotolerancia de manera segura y definitiva en enfermedades autoimmunitarias; el segundo, en Archivum Immunologiae te Therapiae Experimentalis, apuesta para aprovechar al máximo las células de la sangre del cordón umbilical, clave contra las enfermedades hematológicas

- Campus Can Ruti

Cerca de unos treinta miembros del personal médico e investigador de instituciones del Campus Can Ruti se sitúan entre lo más relevante del mundo en el ámbito científico

Antoni Bayés, Pere Joan Cardona, Magí Farré, Miquel Àngel Gassull, Manel Puig-Domingo, Manuel Perucho y Jordi Barretina, todos ellos miembros pasados y presentes del IGTP, junto con cerca de una veintena de investigadores afiliados y personal médico de instituciones del Campus Can Ruti -muchas de ellas afiliadas al IGTP-, figuran en la lista Scopus de Elsevier, compuesta por los 200.000 investigadores más reconocidos de todo el mundo.

- Investigación

Desarrollo in vitro de una nueva terapia personalizada para pacientes con neurofibromatosis tipo 2

Investigadores del grupo de Genómica Clínica del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y del Servicio de Genética del Hospital Germans Trias (HUGTiP), han desarrollado una nueva terapia in vitro para recuperar parte de la función codificada por el gen NF2, el cual, cuando está alterado, induce el desarrollo de la neurofibromatosis tipo 2. El estudio se ha publicado en la prestigiosa revista Molecular Therapy Nucleic Acids.

- Investigación

Un estudio realizado en más de 750 profesionales sanitarios confirma que los anticuerpos se mantienen 17 meses después de haber sufrido la COVID-19

  • La investigación también ha confirmado que las personas que sufrieron la enfermedad de manera grave generan más cantidad de anticuerpos que las que tuvieron afectaciones moderadas y leves.
  • Los resultados del estudio evidencian diferencias significativas en la generación de los anticuerpos entre hombres y mujeres en el día 30 de la infección y para todos los anticuerpos medidos.
  • Se trata de uno de los estudios más grandes que se ha hecho hasta ahora en Cataluña, tanto por el volumen de participantes como por la duración del seguimiento que se les hace.
- Investigación

Un proyecto que desarrolla una nueva inmunoterapia basada en un anticuerpo monoclonal para el tratamiento contra el cáncer entre las tres iniciativas seleccionadas por CaixaResearch Consolidate

El proyecto de un anticuerpo monoclonal para el tratamiento contra el cáncer, liderado desde el grupo de investigación de Inmunidad Innata del IGTP, es uno de los tres seleccionados en la convocatoria del programa CaixaResearch Consolidatede de la Fundación “la Caixa” que otorga ayudas a proyectos de innovación biomédica puntera.