At the IGTP TODAY

Noticias

‘Un bri de ciència’ dedica un episodio al ictus para conmemorar su día mundial

El pódcast del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) estrena un nuevo episodio, titulado "El ictus: una carrera contrarreloj". La investigadora y clínica Mònica Millán explica qué debe saber todo el mundo sobre esta patología, así como la investigación que realiza su grupo para mejorar la vida de los pacientes.

Dos proyectos del IGTP reciben el apoyo de la Fundación ”la Caixa” para trasladar sus investigaciones punteras del laboratorio a los pacientes

El primer test de orina que detecta la fibrosis renal como alternativa a las biopsias renales, iniciativa del grupo IVECAT, y un proyecto que aplica inteligencia artificial para categorizar rápidamente a los pacientes con ictus y mejorar sus posibilidades de recuperación, del grupo de Investigación Neurovascular, son dos de los quince proyectos procedentes de centros de investigación catalanes seleccionados en el marco de la convocatoria 2023 del nuevo programa CaixaImpulse de Innovación en Salud.

Las hepatitis víricas, protagonistas del nuevo episodio del pódcast del IGTP ‘Un bri de ciència’

Coincidiendo con el Día Mundial contra la Hepatitis, el pódcast 'Un bri de ciència' dedica un episodio a las hepatitis víricas y se centra en los virus de la hepatitis B y C, los que pueden ser más graves. La investigadora Elisa Martró desgrana lo que sabemos sobre estas enfermedades y explica sus proyectos, tanto en el ámbito hospitalario como comunitario con poblaciones vulnerables. El pódcast refuerza la misión de concienciación y divulgación del IGTP.

El IGTP, el IQS (URL) y el BST investigan conjuntamente poder hacer baipás en enfermos de corazón a partir de venas de donantes

Una de las intervenciones de salud cardiovascular que más se practica, el baipás coronario, podría sufrir una innovación revolucionaria con la investigación conjunta realizada por el Banco de Sangre y Tejidos (BST), el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Grupo de ingeniería Vascular y Biomedicina Aplicada (GEAB) del IQS (URL). Los tres centros trabajan para desarrollar un injerto vascular a partir de venas de donantes que sirva para practicar el 'puente' o baipás en las intervenciones de corazón y recuperar así el flujo sanguíneo.

Dos grupos del IGTP lideran un análisis europeo para entender los factores clave para la digitalización en entornos de prácticas

Los grupos de investigación del IGTP en Cuidados Enfermeros (NURECARE) e Innovación, Economía de la Salud y Transformación Digital (INEDIT), lideran la publicación del primer informe sobre los factores clave para la introducción de tecnologías digitales en entornos de prácticas. De esta forma, los profesionales del Hospital Germans Trias participan por primera vez en la elaboración de un análisis profundo de las necesidades de cambio, ofreciendo a la vez recomendaciones para asegurar el éxito de cualquier iniciativa encaminada a introducir estas tecnologías en hospitales.

El IGTP estrena microscopio de superresolución en el CMCiB

Se ha instalado en la instalación de bioseguridad de alto nivel (NCB3) del Centro de Medicina Comparada y Bioimagen (CMCiB) un microscopio confocal de fluorescencia de superresolución de última generación, denominado Abberior Infinity. Este equipo, único en la región, es una poderosa herramienta para cualquiera que pretenda realizar estudios de microscopía avanzada en patógenos de nivel 3 totalmente infecciosos (VIH, SARS-CoV-2, viruela del mono, tuberculosis, etc.) Está disponible para su uso por todos los usuarios internos y externos del IGTP a través de la Plataforma de Microscopía del centro.

Hyposfix, nuevo producto sanitario para mejorar las cirugías urológicas infantiles, desarrollado por profesionales del Germans Trias, con el apoyo del IGTP

De la experiencia y espíritu de innovación de profesionales del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Germans Trias surge un nuevo dispositivo médico para el tratamiento de las hipospadias: se trata del Hyposfix, un separador-fijador urológico. El producto, que llegará pronto al mercado, surge de una idea y de un proyecto impulsado desde el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).