At the IGTP TODAY

Noticias

Equipos de investigación ponen en escena a la ciencia en la primera European Performing Science Night en Badalona

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) ha participado de la European Performing Science Night, un evento innovador que une al arte y la ciencia y ha dejado a todos los participantes deslumbrados. La Fundación Épica la Fura dels Baus ha liderado este proyecto que involucra artistas y personal científico del IGTP y cuatro universidades internacionales.

El IGTP se prepara para la European Performance Science Night

El próximo fin de semana Badalona será sede de la European Performance Science Night 2021, enmarcada en la Noche Europea de los investigadores, un proyecto financiado por Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA). El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) se ha unido a uno de los proyectos de esta iniciativa, liderado por la Fundación Épica La Fura dels Baus, con el objetivo de acercar la investigación a la sociedad civil y motivar a los jóvenes a emprender carreras científicas.

Primera acción de la European Performing Science Night 2021 completada

Un total 23 investigadores han participado de la primera acción del proyecto europeo European Performing Science Night (EPSN), dentro de la European Researchers' Night, un evento público de ámbito europeo que acerca los investigadores a la sociedad civil. Como socios en el proyecto, los tres grupos de investigación del Campus que forman parte de la iniciativa, han participado de esta primera acción.

El IGTP participa de un proyecto europeo de la Noche Europea de los investigadores junto con la Fundación Èpica La Fura dels Baus

Badalona will be one of the locations to feature in the European Researchers' Night. The research team led by the Èpica Foundation of the Fura dels Baus has been awarded funding for their project European Performing Science Night to hold an event within European initiative with the participation of the IGTP.

Time is Brain, spinoff del IGTP, completa la ronda de financiación en poco más una hora

La ronda semilla de financiación de la spinoff del IGTP, Time is Brain, ha conseguido el objetivo económico fijado poco después de haberse lanzado, en tiempo récord. La empresa abría ronda de financiación en la plataforma CapitalCell y, no solo ha logrado el objetivo de 640.000€, sino que lo ha sobrepasado hasta llegar a los 800.000€, la cifra que la spinoff había fijado como máximo.

Mireia Ramos Rodríguez, premio ICS al mejor Artículo de Investigación en Ciencias de la Salud elaborado por un Investigador o Investigadora Predoctoral

Mireia Ramos Rodríguezes investigadora en bioinformática centrada en descifrar los circuitos cis-reguladores que conducen a enfermedades y a desarrollar programario para ayudar en los análisis de otras investigaciones. Ha recibido el premio al Mejor Artículo de Investigación en Ciencias de la Salud elaborado por un Investigador Predoctoral por un artículo publicado en la revista Nature Genetics.

Un modelo computacional permite entender la dinámica de las lesiones dentro de los pulmones en las infecciones por tuberculosis

El estudio, impulsado por la Fundación "la Caixa", se centra en comprender los mecanismos que mantienen latente la infección, sin desarrollar la enfermedad. Un 90% de las personas infectadas nunca desarrollaran una enfermedad activa, conocer los mecanismos para detectarlas es clave en su erradicación. La investigación se ha llevado a cabo en unos pulmones virtuales, desarrollados con técnicas de modelización computacional. Son los primeros resultados publicados en el marco del programa de 3R en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB), que promueve la minimización del uso de animales en la investigación preclínica.

El IGTP y la Fundación Èpica de la Fura dels Baus presentan resultados del workshop ‘Sistemas Complejos’

La pasada semana se presentaron los resultados preliminares de una experiencia pionera en Can Ruti, la colaboración entre artes escénicas y ciencia, o lo que es lo mismo, la colaboración entre la Fundación Èpica de la Fura dels Baus y el IGTP. El workshop y la performance resultante tuvieron lugar el pasado mes de noviembre, ahora los investigadores trabajan con los datos recogidos a partir de la experiencia, que serán de utilidad para los respectivos proyectos de investigación.

La ciencia del IGTP hecha performance con la Fundación Èpica de La Fura dels Baus

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) participa por primera vez de un trabajo interdisciplinario, que une la ciencia biomédica, las artes escénicas y la tecnología, en un proyecto conjunto con la Fundación Èpica de La Fura dels Baus. El resultado de la colaboración es doble: por un lado, se recogen datos de utilidad para los proyectos de investigación; del otro, los participantes del workshop presentan la performance resultante del intensivo este viernes 29 y sábado 30. Es decir, además del trabajo creativo, los resultados serán útiles para los investigadores y sus respectivos campos de estudio, dándoles la oportunidad de perfeccionar algoritmos de simulación o haciendo una contribución al bienestar social.

Un estudio sobre una forma atípica de DM1 mejorará el diagnostico y tratamiento de esta enfermedad rara

El grupo de investigación Neuromuscular y Neuropediátrica del IGTP, liderado por Gisela Nogales-Gadea, han identificado un subconjunto de pacientes con un tipo no típico de distrofia miotónica tipo 1 (MD1), que se desarrolla más tarde y con síntomas más severos de lo que es habitual. Esto tiene implicaciones importantes para diagnosticar estos pacientes, que pueden diagnosticarse erróneamente o no tener un correcto pronóstico. También es vital para gestionar de forma correcta la enfermedad en pacientes y sus familias. El estudio se ha publicado en la revista Human Mutation.