El Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña celebra su quinto aniversario
El CMCiB celebró sus primeros cinco años de actividad en un simposio dedicado a la investigación biomédica pionera en el CosmoCaixa.

At the IGTP TODAY
El CMCiB celebró sus primeros cinco años de actividad en un simposio dedicado a la investigación biomédica pionera en el CosmoCaixa.
Los Premios Innomed, celebrados en el Campus Can Ruti, reconocieron avances significativos en la innovación biomédica y reafirmaron el compromiso con la colaboración entre las principales instituciones sanitarias y de investigación de este escosistema sanitario y su entorno.
Una vez más, el programa "Visita la recerca" (Visita la investigación) de la Fundació La Marató de TV3 ha concluido con éxito en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), donde una veintena de colaboradores tuvo la oportunidad de descubrir de primera mano los proyectos de investigación que reciben apoyo a través de esta iniciativa solidaria.
En una mañana llena de actividad, los alumnos de cuarto de ESO de la Escuela Sadako de Barcelona exploraron ayer las instalaciones del IGTP. La visita les permitió introducirse en algunos principios básicos de la investigación científica.
Hoy, Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el IGTP estrena el sexto episodio de su pódcast 'Un bri de ciència'. El investigador Josep Manyé explica el trabajo de su grupo para combatir este conjunto de enfermedades, y una paciente comparte sus vivencias con la enfermedad de Crohn.
El Dr. Rodrigo liderará el programa de mecenazgo del Campus Can Ruti con el objetivo de potenciar la ayuda a la investigación y asistencia médica.
Investigadores e investigadoras del IGTP han participado en la 2ª Feria de Ciencia en la calle de ESO con mirada STEAM. Junto a estudiantes de ocho centros de educación secundaria y otros centros de investigación y empresas, han mostrado conceptos científicos a alumnos de quinto de primaria de Badalona a través de varios talleres.
El resultado de un estudio pionero del IGTP y el BST avala la seguridad de los bioimplantes llamados PeriCord, hechos de células madre de cordón umbilical y pericardio de un donante de tejidos que hace que la zona afectada se regenere y revascularice.
Un estudio liderado por investigadores del IGTP, en colaboración con expertos en economía de la salud de Can Ruti y de la UPF y la Agència de Salut Pública de Barcelona, aporta nuevas recomendaciones para optimizar los programas de cribado de la tuberculosis en países con baja incidencia. El trabajo, publicado en la revista Eurosurveillance, revisa varios estudios para averiguar si estos programas dirigidos a grupos con mayor riesgo son efectivos en términos económicos.
El programa Innomed se ha lanzado con la ambición de transformar el panorama de la innovación en salud en el Campus Can Ruti, creando sinergias entre el sector público y privado. Con un enfoque estructurado en tres ejes clave -impulsar la cultura de la innovación, fomentar la incubación de proyectos y facilitar la colaboración intersectorial-, Innomed busca traducir el conocimiento en acción para lograr un impacto tangible en la comunidad sanitaria.