At the IGTP TODAY

Noticias

Un equipo de Germans Trias trata el primer paciente con un nuevo bioimplante para reparar el tejido del corazón después de un infarto

La cirugía, pionera en el mundo, se llevó a cabo el pasado mes de mayo en el Hospital Germans Trias. El desarrollo del bioimplante, basado en células madre de cordón umbilical, es del grupo de investigación en Enfermedades Cardiovasculares (ICREC) de Germans Trias, dirigido por Antoni Bayés-Genía, en una línea con más de 10 años de recorrido científico. La nueva terapia se ha desarrollado con la colaboración del Banco de Sangre y Tejidos (BST) y el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC); este es el primer paso a la aplicación clínica y ahora se continúa evaluando la seguridad y midiendo las capacidades de recuperación del tejido cardiaco

Profesionales de Germans Trias, promotores de la primera reunión nacional sobre Neurofibromatosi tipo 2

El pasado viernes se celebro por primera vez una reunión a nivel estatal para actualizar, con una visión global, la situación asistencial y los nuevos conocimientos derivados de la investigación entorno la Neurofibromatosi tipo 2 (NF2). Este encuentro pionero lo han promovido los integrantes de la unidad de Facomatosis en Can Ruti, reconocida como CSUR, y ha contado con una participación importante de pacientes y familiares afectados por la enfermedad.

El IGTP impulsa la 24 edición de la Semana de la Ciencia en Can Ruti

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) es una de las entidades promotoras de la Semana de la Ciencia en Badalona, junto con el Servicio Educativo del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Badalona, a través de la Escola de Natura y la Escola de Mar. La iniciativa cuenta con la estrecha colaboración de las instituciones del Campus Can Ruti.

Investigadores del IGTP participan de un programa de charlas de divulgación científica sobre las enfermedades minoritarias

Este viernes, 8 de noviembre, en la Biblioteca Joan Coromines de El Masnou y la Biblioteca de Sant Andreu de Llavaneres, se dan las dos primeras charlas del ciclo de conferencias de divulgación científica que promueve el programa Amics de Can Ruti. Es la segunda edición de estas charlas divulgativas que se vuelven a centrar en el tema de La Marató de TV3, este año en las enfermedades raras. Cuenta con la participación de profesionales del IGTP y del Hospital Germans Trias.

El Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB) inaugura las nuevas instalaciones para la investigación en y para la bioimagen

El director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), Manel Puig, y el presidente de la multinacional Canon Medical, Toshio Takiguchi, han visitado este lunes por la mañana en el CMCiB las nuevas instalaciones de bioimagen, que completan el centro como plataforma pionera en medicina comparativa. El CMCiB, centro impulsado por el IGTP y referente en medicina comparativa, bioimagen y modelos computacionales, es pionero en la aplicación de métodos alternativos de investigación biomédica que repercutan directamente en la mejora de la salud de las persones. Con los equipos completos de bioimagen, también será un centro referente en investigación para desarrollar estas técnicas aplicadas al sector.

El CMCiB en el mapa europeo de la investigación en 3R

El Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB) ahora forma parte del Grupo de Trabajo de centros de investigación en 3R, lo que le situa al centro del mapa para la investigación europea en 3R, y también ha sido incluido en la web noruega NORECOPA, que constituye el principal espacio de recursos disponibles a nivel europeo en la materia. El Grupo de Trabajo está sentando las bases de una red europea de centros 3R para promover y facilitar la investigación ética.

El IGTP recibe el sello de HR Excellence in Research de la Comisión Europea

El 22 de agosto el IGTP recibió el sello de HR Excellence in Research (HRS4R) de la Comisión Europea (CE). La estrategia de recursos humanos de la Comisión tiene por objetivo alinear las políticas de RH entre las instituciones de investigación europeas, para facilitar el movimiento de los investigadores entre instituciones y en condiciones más justas. Ahora el IGTP ya puede utilizar el logotipo de HRS4R que identifica el instituto como una de las 490 organizaciones que ya tienen el reconocimiento conforme están trabajando por este objetivo.

Profesionales del IGTP participan en la elaboración del Plan de prevención y control de la hepatitis C en Cataluña

El Consejo Ejecutivo ha aprobado oficialmente este mes de julio el Plan de prevención y control de la hepatitis C en Cataluña, que tiene por objetivo facilitar la adopción y la implementación de medidas para disminuir la incidencia, la morbilidad y la mortalidad asociada a esta infección. Asumiendo el reto de la OMS para caminar hacia la eliminación de la hepatitis C en Cataluña para el año 2030, el Plan nace del trabajo conjunto de profesionales del mundo de la salud pública, expertos, representantes de sociedades científicas, y entidades y asociaciones de pacientes y familiares.