At the IGTP TODAY

Noticias

- Campus Can Ruti

El CEEISCAT participa en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología con el lema "Retos del siglo XXI"

Un año más, la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha organizado su congreso anual, este año en Donostia (Euskadi), donde han participado más de 800 personas en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea (UPV/EHU). El Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña (CEEISCAT), como grupo de investigación del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), presentó un total de 19 comunicaciones orales en sus respectivos ámbitos de trabajo y moderaron sesiones de comunicaciones orales y presentaron un póster. Además, su director el Dr. Jordi Casabona, fue invitado a hacer una ponencia sobre la Viruela del Mono.

Equipos de investigación ponen en escena a la ciencia en la primera European Performing Science Night en Badalona

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) ha participado de la European Performing Science Night, un evento innovador que une al arte y la ciencia y ha dejado a todos los participantes deslumbrados. La Fundación Épica la Fura dels Baus ha liderado este proyecto que involucra artistas y personal científico del IGTP y cuatro universidades internacionales.

Empieza un ensayo clínico internacional para mejorar el tratamiento de la tuberculosis con el uso de antiinflamatorios

El grupo de Tuberculosis Experimental del IGTP promueve este ensayo en el marco del proyecto europeo H2020 ‘SMA-TB’, coordinado desde Can Ruti. El estudio permitirá valorar la eficacia y la seguridad de añadir ácido acetilsalicílico o ibuprofeno al tratamiento de antibióticos que se dan para la tuberculosis. Es un ensayo de fase 2 que se llevará a cabo en Suráfrica y Georgia, dos de los países que la OMS tiene en el objetivo para el control de esta enfermedad infecciosa. La preparación del ensayo se ha llevado a cabo en plena pandemia, con el reto añadido de coordinarlo con las restricciones y los diferentes momentos epidémicos en cada uno de los países implicados.

Impedir la diseminación del VIH o favorecer la de la bacteria de la tuberculosis, la cara y la cruz de la ausencia de la proteína Siglec-1

En 2016, el grupo de Retrovirología y estudios clínicos de IrsiCaixa descubrió como la ausencia de la proteína Siglec-1, implicada en la modulación del sistema inmunitario, bloquea la diseminación del VIH por el organismo. Ahora, un estudio liderado por el mismo equipo investigador y la Unidad de Tuberculosis Experimental del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), ha demostrado que, por otra parte, esta misma deficiencia favorece la diseminación del Mycobacterium tuberculosis (Mtb), agente causal de la tuberculosis. 

- Campus Can Ruti, Proyectos

8 profesionales de Germans Trias, premiados con las becas Talentos

El programa Talentos apoya distintos proyectos de investigación en el ámbito de la salud; a pesar de la pandemia, la investigación en otras enfermedades continúa. Un total de 14 profesionales de la salud, 8 de los cuales de Germans Trias i Pujol, han sido becados para llevar a cabo proyectos de investigación en la edición de 2020, la novena del programa. Los premios son un reconocimiento a las investigaciones de jóvenes profesionales en el área de la salud.

Jordi Barretina, nuevo director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol

El doctor Jordi Barretina Ginesta es el nuevo director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), en el Campus Can Ruti de Badalona; se incorpora al cargo a partir de este mes de octubre. El proceso de selección se vehiculó a través de la institución CERCA, de la cual el Instituto es miembro, y ha sido ratificado por el Patronato del IGTP. Sustituye en el cargo al doctor Manel Puig Domingo, que da el relieve a la dirección del centro después de siete años.