Rompiendo barreras en el diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C en poblaciones de riesgo
Un estudio con personas que se inyectan drogas evaluó una prueba mínimamente invasiva basada en muestras de sangre seca (DBS) para el seguimiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC). Se demostró que el uso de muestras de sangre seca para la detección del ARN del VHC y la determinación del genotipo permite evaluar eficazmente la curación tras el tratamiento y diferenciar entre la reinfección y el fracaso terapéutico. Los resultados respaldan la viabilidad de descentralizar el tratamiento y el seguimiento postratamiento de los usuarios de drogas inyectables, que a menudo tienen dificultades para acceder al sistema sanitario. El estudio se ha publicado en la revista Journal of Medical Virology.
