At the IGTP TODAY

Noticias

Investigadores del proyecto Sextra visitan el IGTP en el marco del Programa CORE

Del 4 al 7 de febrero, el IGTP acogió un encuentro de investigadores del "Hub de recherche communautaire de Can Ruti", una red que forma parte del Programa CORE del IGTP, y en el cual participan CEEISCAT-IGTP, Coalition Plus y la Fundació Sida i Societat. La reunión permitió consolidar sinergias entre los equipos, fortaleciendo la colaboración internacional en investigación sobre VIH e ITS.

Se cierra un nuevo ciclo de visitas de La Marató a los laboratorios del IGTP

Una vez más, el programa "Visita la recerca" (Visita la investigación) de la Fundació La Marató de TV3 ha concluido con éxito en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), donde una veintena de colaboradores tuvo la oportunidad de descubrir de primera mano los proyectos de investigación que reciben apoyo a través de esta iniciativa solidaria. 

Las hepatitis víricas, protagonistas del nuevo episodio del pódcast del IGTP ‘Un bri de ciència’

Coincidiendo con el Día Mundial contra la Hepatitis, el pódcast 'Un bri de ciència' dedica un episodio a las hepatitis víricas y se centra en los virus de la hepatitis B y C, los que pueden ser más graves. La investigadora Elisa Martró desgrana lo que sabemos sobre estas enfermedades y explica sus proyectos, tanto en el ámbito hospitalario como comunitario con poblaciones vulnerables. El pódcast refuerza la misión de concienciación y divulgación del IGTP.

- Investigación

Rompiendo barreras en el diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C en poblaciones de riesgo

Un estudio con personas que se inyectan drogas evaluó una prueba mínimamente invasiva basada en muestras de sangre seca (DBS) para el seguimiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC). Se demostró que el uso de muestras de sangre seca para la detección del ARN del VHC y la determinación del genotipo permite evaluar eficazmente la curación tras el tratamiento y diferenciar entre la reinfección y el fracaso terapéutico. Los resultados respaldan la viabilidad de descentralizar el tratamiento y el seguimiento postratamiento de los usuarios de drogas inyectables, que a menudo tienen dificultades para acceder al sistema sanitario. El estudio se ha publicado en la revista Journal of Medical Virology.

- Investigación

Una intervención comunitaria podría contribuir a la microeliminación de la hepatitis C en la comunidad paquistaní en Cataluña

Desde 2019, cerca de 1000 personas migrantes de países endémicos han participado en un nuevo modelo de diagnóstico y atención de las hepatitis víricas diseñado por el Grupo de Investigación de Virología Clínica y Nuevas Aproximaciones Diagnósticas del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) en el Servicio de Microbiología del Hospital Germans Trias, liderado por la Dra. Elisa Martró, junto con el equipo de Salud Pública Comunitaria (ESPiC) de la Unidad de Salud Internacional de Vall de Hebrón-Drassanes.

- Investigación

El IGTP y el Servicio de Microbiología del Laboratorio Clínico de la Metropolitana Norte, primeros al conseguir la secuenciación completa de una muestra del virus de la viruela del mono

El IGTP y el equipo del Servicio de Microbiología del Laboratorio Clínico de la región Metropolitana Norte, con la investigadora Elisa Martró al frente, han sido los primeros al conseguir la secuenciación completa de una muestra del virus de la viruela del mono en España. Este hito, relevandte en sí mismo, es fundamental para ayudar a la vigilancia epidemiológica de la infección y el estudio de posibles brotes, ya que se logra una buena caracterización y secuenciación del material genético del virus.

- Investigación

The SeqCOVID Consortium demonstrates that confinement eliminated the coronavirus variants circulating during the first wave in Spain

Scientists from the IGTP and the hospital have participated in the SeqCOVID consortium of 50 health research centres, led from Valencia. The latest study published in Nature Genetics identifies nine variants that dominated the pandemic between March and June 2020 in Spain. The Badalona team, in collaboration with the team in Valencia, detected the first case of the Alpha variant (first detected in the United Kingdom) in Catalonia in December 2020