At the IGTP TODAY

Noticias

Un proyecto coordinado por el IGTP sobre el diagnóstico y manejo de la tuberculosis recibe una ayuda Marie Skłodowska Curie

El proyecto se titula "Innovation in Tuberculosis - INNOVA4TB" y está impulsado y coordinado por el grupo de investigación Innovación en infecciones respiratorias y diagnóstico de la tuberculosis, que lidera en el IGTP el Dr. José Domínguez, junto con la Dra. Cristina Prat. La propuesta ha sido dotada con más de un millón de euros de financiación en la convocatoria 2018 de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA)

- Investigación

Entender la multimorbilidad para mejorar su prevención

En un trabajo colaborativo reciente, liderado por investigadores del IDIBELL-ICO (programas ProCURE, Oncobell), IDIAP Jordi Gol y GCAT (Genomes of Life, IGTP), se identifican las enfermedades principales y las asociaciones que contribuyen de forma importante a la aparición de multimorbilidad. El estudio identifica también factores genéticos heredados que influyen en la aparición de la multimorbilidad

La Marató de TV3 impulsa 36 proyectos de investigación biomédica en enfermedades infecciosas

Los fondos recaudados en la edición 2017 de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio financiaran 36 proyectos de investigación biomédica de excelencia en enfermedades infecciosas para impulsar la creación de herramientas de prevención y diagnóstico, así como tratamientos más eficientes con el objetivo de ganar más años y más calidad de vida para los pacientes. Los 55 investigadores que llevaran a cabo esta investigación recogieron ayer los diplomas acreditativos en un acto celebrado este martes por la tarde en la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Catalunya y Baleares. De todos los proyectos, dos se llevaran a cabo en parte en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), y en el ámbito de Can Ruti.

- Investigación

Pere Joan Cardona ingresa en la Real Academia Europea de Doctores

Médico, especialista en Microbiología y Parasitología, Pere Joan Cardona Iglesias es el líder de la Unidad de Tuberculosis Experimental, el grupo de investigación que lleva 20 años dedicado a investigar esta enfermedad infecciosa en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). Cardona fue investido académico numerario de la Real Academia Europea de Doctores (RAED) este martes, en un acto en el auditorio de Fomento del Trabajo, en Barcelona. Emili Gironella Masgrau fue quien le propuso para ingresar como académico en la institución.

- Investigación

Ensayan una tecnología no invasiva para detectar fallos derivados de la implantación de stents

Los investigadores han desarrollado una nueva sonda no invasiva para detectar la presencia de los stents metálicos y sus posibles distorsiones estructurales, en modelos de enfermedad arterial coronaria. La nueva sonda, que se ha probado con éxito en modelo murino, permitiría eliminar los controles quirúrgicos en pacientes con stent y sustituirlos por un procedimiento ambulatorio. El trabajo es fruto de la colaboración entre investigadores del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Germans Trias presente en la segunda edición de HEALTHIO

Del 16 al 18 de octubre se ha celebrado en Fira de Barcelona la segunda edición de HEALTHIO, una feria de innovación en salud que ha reunido ciudadanos, profesionales sanitarios y empresas innovadoras en un espacio abierto para impulsar el diálogo entre todos los agentes que integran el ecosistema sanitario y propiciar la evolución del sistema. Una treintena de profesionales del Hospital y del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol fueron protagonistas del estand del hospital y en las ágoras de conferencia.

- Investigación

Nueva spin-off del IGTP para desarrollar terapia génica contra la ataxia de Friedreich, una enfermedad neurodegenerativa rara

Biointaxis es la nueva spin-off del IGTP, constituida recientemente. Es una de las pocas empresas en el país dedicadas al desarrollo de tratamientos para enfermedades raras. La empresa nace de la investigación liderada por el Dr. Antoni Matilla-Dueñas, junto con la Dra. Ivelisse Sánchez, en el grupo de investigación en neurogenética del IGTP, para impulsar la investigación traslacional que conduce a tratamientos y nuevas tecnologías genómicas para las enfermedades neurológicas minoritarias de base genética. El primer proyecto de la empresa se centra en el desarrollo de una terapia génica para la ataxia de Friedreich.

- Investigación

Revisión sobre las recomendaciones de consumo de alcohol en pacientes con enfermedades hepáticas

El Dr. Daniel Fuster de la Unidad de Adicciones, en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol i el Instituto de Investigación (IGTP), es coautor de un artículo de revisión histórica sobre el uso de alcohol con pacientes con enfermedades hepáticas crónicas, junto con el Dr. Jeffrey H Samet, en el Boston Medical Center y University School of Medicine. El artículo se ha publicado en la revista New England Journal of Medicine.

- Investigación

Nuevos proyectos de investigación en neurofibromatosis gracias al apoyo de la Fundación Proyecto Neurofibromatosis

El grupo de investigación en Cáncer Hereditario del IGTP estudia aquellas enfermedades genéticas con alta predisposición de desarrollar cáncer, entre las cuales se encuentran las Neurofibromatosis (NFs). El grupo acaba de iniciar dos nuevos proyectos para estudiar las Neurofibromatosis tipo 1 y tipo 2, gracias al apoyo de la Fundación Proyecto Neurofibromatosis

- Institucional

El Campus Can Ruti presenta una serie de seminarios internacionales en investigación biomédica

Este nuevo ciclo de seminarios, Can Ruti Biomedical Research Seminar Series 2018-2019, ha sido organizado de forma conjunta por el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). Once ponientes de prestigio internacional, de distintos campos de la investigación, celebrarán seminarios durante el año académico en distintos temas de interés para científicos, médicos y estudiantes de todas las instituciones del Campus.