At the IGTP TODAY

Noticias

- Investigación

Generan por primera vez células madre de pluripotencia inducida a partir de células tumorales para estudiar terapias para los tumores desarrollados en pacientes con enfermedades hereditarias con predisposición al cáncer

El estudio, liderado por el grupo de investigación en Cáncer Hereditario en el IGTP, se ha centrado en la caracterización de células madre de pluripotencia inducida (iPSCs) de tumores benignos característicos de la Neurofibromasosis de tipo 1 (NF1). Las iPSCs son células capaces de regenerarse de forma indefinida y que pueden generar cualquier otra célula del cuerpo, de forma que proporcionen una fuente celular inagotable para el estudio de los tumores y el desarrollo de nuevos tratamientos.

- Institucional

Èxit d’assistència i participació a la primera celebració del Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència a Can Ruti

Institucions del campus es reuneixen en una jornada per celebrar aquesta diada i seguir diverses sessions i discussions, revisant les dades i la feina que queda per fer en aquest àmbit. Diverses institucions hi han signat una declaració d'intencions, mijtançant els seus directors, i la jornada ha tancat amb una extensa i participativa taula rodona.

Participantes del GCAT conocen la trastienda del proyecto

¿Cómo lo hacen? ¿Cómo se obtiene información genética a partir de una muestra de sangre? Y, ¿cómo se gestiona la información genética de 20.000 personas? ¿Cómo lo hacen para que toda esta información sea comprensible y se puedan desarrollar proyectos de investigación con ella? Son preguntas que se plantaban algunos de los voluntarios del proyecto GCAT que este miércoles han participado de una visita en el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) y al Barcelona Supercomputing Center (BSC), ambos centros colaboradores del proyecto. Preguntas que, ahora, ya tienen respuesta.

- Institucional

Can Ruti inicia el debate y toma partido sobre la situación de la mujer en la ciencia

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, el IGTP acogerá la primera jornada dedicada a trabajar esta realidad en el Campus. La jornada está organizada por el grupo de trabajo Women in Science, formado por representantes de instituciones del Campus Can Ruti. En el acto se formalizará la firma de una declaración de intenciones por parte de las direcciones de centros del Campus, basado en las directrices de Naciones Unidas, para fomentar la igualdad de oportunidades y la proyección de la carrera científica de las mujeres.

- Investigación

Nuevos indicios sobre el efecto que tienen los factores ambientales prenatales en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1

El nuevo estudio del grupo de investigación de Inmunología de la Diabetes, liderado por Marta Vives-Pi en el IGTP, junto con el University Medical Center Hamburg-Eppendorf, se ha desarrollado siguiendo un estudio previo liderado por el grupo alemán. El nuevo estudio profundiza en el efecto de la betametasona en recién nacidos y su susceptibilidad para desarrollar diabetes tipo 1, en los casos en que el fármaco se administra a las madres durante el embarazo. Además de corroborar los resultados previos y encontrar nuevos cambios en el desarrollo del sistema autoinmune, los resultados aclaran aspectos sobre el efecto del fármaco en las mismas células productoras de insulina. El estudio se la publicado a la revista Scientific Reports.

- Investigación

Un estudio optimiza las probabilidades de éxito de la terapia celular alogénica en pacientes con insuficiencia cardiaca

Researchers from the Heart Disease Research Group at the IGTP and the CIBER Cardiovascular Group both led by Dr Antoni Bayés prepare the way to optimize reparative cell therapy in heart failure patients. The study, carried out in conjunction with the Immunogenetics and Histocompatibility Laboratory and the Cell Therapy Unit of the Blood and Tissue Bank of Barcelona has studied the HLA allele and the frequency of haplotypes in a cohort of patients with heart failure as the first stage in optimizing future allogenic cell therapies for these patients.

- Campus Can Ruti

En el ecuador del primer ciclo de seminarios ‘Can Ruti Biomedical Research’

Este año el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa) y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) se han unido para organizar el primer programa de seminarios sobre investigación biomédica en Can Ruti. El comité científico organizador ha seleccionado once ponientes y promovido el patrocinio de AstraZeneca y Celgene. Después de completar la primera mitad de la serie, los organizadores valoran muy positivamente la acogida.

- Innovación, Investigación

Ana Gámez reconocida con un Premio Pioner 2018

La investigadora Ana Gámez ha recibido uno de los premios Pioner 2018, el reconocimiento promovido por la Institució CERCA. El objetivo de la convocatoria es distinguir aquellos investigadores e investigadoras que han elaborado una tesis doctoral recientemente y que han obtenido unos resultados claramente orientados a ser usados comercialmente.