At the IGTP TODAY

Noticias

Los directores del IGTP participan en el festival The Gate Pro para explorar las sinergias entre arte, ciencia, tecnología y sociedad

El director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), Jordi Barretina, y la directora científica, Júlia Garcia, participaron en las jornadas The Gate Pro del festival The Gate de la Fundación Èpica La Fura dels Baus, celebradas los días 28 y 29 de octubre en la sede de esta entidad en el Puerto de Badalona. Este evento reunió a expertos en campos como la supercomputación, la filosofía y la investigación en salud para debatir temas como la salud, la educación y la tecnología.

Menarini y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol firman un acuerdo para impulsar proyectos de investigación

Las entidades colaboran en dos estudios en el ámbito de las infecciones graves por legionela y la resistencia a los antibióticos. Ambos proyectos han sido presentados por investigadores del IGTP en el marco del programa "Scientific exchanges: join us", una iniciativa de Menarini para compartir avances y fortalecer alianzas en investigación.

El Consejo Europeo de Innovación financia con 3 millones de euros un proyecto con la participación del IGTP

La Comisión Europea ha concedido una financiación de 2.999.101 € al proyecto NanoBiCar, coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia y con la participación del Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP). La ayuda forma parte del Programa EIC Pathfinder del Consejo Europeo de Innovación (EIC), un programa altamente competitivo cuyo objetivo es identificar, desarrollar y ampliar tecnologías revolucionarias e innovaciones disruptivas.

- Proyectos, Investigación

Guardar un ayuno nocturno más largo y desayunar temprano podría relacionarse con un menor índice de masa corporal

Para mantener el peso a raya no solo es conveniente tener en cuenta que comemos, sino las horas a las que lo hacemos. Según un estudio publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, hay dos hábitos específicos que se asocian con un menor índice de masa corporal (IMC) a largo plazo: guardar un ayuno más largo durante la noche y desayunar temprano. Esta investigación ha sido liderada porISGlobal y se ha en colaboración con la cohorte GCAT del IGTP.

El IGTP y DevsHealth aunan esfuerzos para desarrollar nuevos antibióticos contra infecciones hospitalarias causadas por Staphylococcus aureus multirresistente

DevsHealth, una empresa líder en el descubrimiento de fármacos impulsado por inteligencia artificial (IA), y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), un centro público de investigación en ciencias biomédicas, han anunciado una nueva colaboración para desarrollar nuevos antibióticos para infecciones por Staphylococcus aureus multirresistente.

- Proyectos, Investigación

Descodificando la depresión en medio de la COVID-19: un análisis exhaustivo de los factores genéticos y ambientales por GCAT

Como una iniciativa estratégica bajo el IGTP, GCAT (Genomes for Life) continúa haciendo contribuciones sustanciales al conocimiento de la salud pública. El último estudio del GCAT, realizado a través de la iniciativa COVICAT, firmado por Ximena Goldberg y Rafael de Cid, pone de manifiesto la compleja interacción entre las predisposiciones genéticas y los factores estresantes ambientales en la determinación del riesgo de depresión, especialmente durante el confinamiento por la COVID-19. Publicado en Scientific Reports.

El proyecto "Workshop #20 - Redes Neuronales", un espacio de encuentro, experimentación e investigación entre ciencia, arte, tecnología y sociedad

La actividad de la Fundación Èpica La Fura dels Baus, cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en colaboración con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC), la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Visión por Computador (CVC-UAB), se llevó a cabo del 14 al 26 de mayo en la Casa de l'Aigua (Trinitat Nova) de Barcelona. Los resultados se presentaron el pasado fin de semana ante más de 200 personas.

- Proyectos, Investigación

La investigadora Sofía España recibe una ayuda de 140.000€ de la Asociación Española Contra el Cáncer

La Dra. Sofía España, investigadora del grupo de investigación Mecanismos y Vías del Cáncer del IGTP y del Grupo de Investigación Aplicada en Oncología de Badalona (B·ARGO) IGTP-Institut Català d'Oncologia (ICO), ha sido una de las beneficiarias de las prestigiosas Ayudas Clínico Junior otorgadas por la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta ayuda le permitirá compaginar su labor asistencial con la investigación, centrándose en el desarrollo de una herramienta de diagnóstico poco invasiva que permita clasificar los diferentes tipos de cáncer colorrectal, avanzando hacia una medicina de precisión.