At the IGTP TODAY

Noticias

- Investigación

Un estudio revela que las infecciones múltiples son comunes en tuberculosis multirresistente

El IGTP ha participado en el estudio liderado por investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), publicado recientemente en la revista Nature Communications, que ha permitido comprender como surge la diversidad genética en las infecciones pulmonares causadas por M. tuberculosis, y la relación que tiene con el desarrollo de fenotipos resistentes a los antibióticos. El estudio se ha basado en muestras quirúrgicas y datos de pacientes con tuberculosis de la cohorte SH-TBL, del grupo UTE en el IGTP.

- Investigación

Identifican hasta seis grupos de población más susceptibles de impacto en la pandemia

Investigadores del grupo de Tuberculosis Experimental (UTE) en el IGTP, liderado por la Dra. Cristina Vilaplana, presentan a la sociedad los resultados del proyecto COM-COVID, una encuesta a la ciudadanía para reconocer los efectos de la epidemia para la sociedad. El proyecto COM-COVID es una iniciativa del consorcio SMA-TB, liderado por el grupo UTE en el IGTP, y han colaborado el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y la Fundación Lucha contra el Sida. En el estudio también han colaborado desde el IGTP la Dra. Maria Rosa Sarrias, jefe del grupo de investigación de Inmunidad Innata, y la Dra. Carolina Armengol, jefe del grupo de investigación c-LOG. Los resultados se han enviado en un informe por correo electrónico a todos los participantes de la encuesta que lo solicitaron, y también se pueden consultar en el artículo que se encuentra en medRxiv.

Time is Brain, spinoff del IGTP, completa la ronda de financiación en poco más una hora

La ronda semilla de financiación de la spinoff del IGTP, Time is Brain, ha conseguido el objetivo económico fijado poco después de haberse lanzado, en tiempo récord. La empresa abría ronda de financiación en la plataforma CapitalCell y, no solo ha logrado el objetivo de 640.000€, sino que lo ha sobrepasado hasta llegar a los 800.000€, la cifra que la spinoff había fijado como máximo.

- Investigación

Una alerta electrónica en la atención primaria permitiría mejorar el test y diagnóstico del VIH

Investigadores del IDIAPJGol, del CEEISCAT y del IGTP han constatado la eficacia de una estrategia para mejorar la detección precoz del VIH en la Atención Primaria. Cuando un paciente es diagnosticado con una enfermedad o conjunto de síntomas que pueden estar relacionados con el VIH, al facultativo que le atiende le aparece una alerta en pantalla, de forma emergente, que le recomienda realizar un test serológico.

- Investigación

Avances en secuenciación y métodos computacionales para identificar variaciones genéticas y fenotípicas en Staphylovovcus aureus de pacientes con ventilación mecánica

El grupo de Innovación en Infecciones Respiratorias y Diagnóstico de Tuberculosis ha utilizado herramientas de computación y genómica para analizar los genomas y fenotipos de Staphylovovcus aureus aislados de pacientes con ventilación mecánica y que sufren diferentes tipos de infección. El estudio, publicado en Toxins, identifica diferencias que podrían ayudar a los médicos a controlar mejor los pacientes con infecciones por S. aureus.

- Investigación

Descubren mutaciones adquiridas en células sanguíneas que aceleran la progresión de la insuficiencia cardiaca

Un estudio publicado en The Journal of the American College of Cardiology muestra la importancia de la hematopoyesis clonal como proceso patogénico que acelera y agrava la progresión de la insuficiencia cardiaca, independientemente de la presencia de enfermedad aterosclerótica. El estudio, con participación de investigadores del grupo de Enfermedades Cardiovasculares, está liderado desde el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia.

- Investigación

Suplementar la dieta materna con betaína durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil

Un equipo de investigadores liderado desde el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu, con participación del IGTP, ha establecido que niveles reducidos de betaína en la leche materna están asociados a un crecimiento más rápido del bebé durante los primeros meses de vida, lo cual es factor de riesgo de obesidad infantil. Los investigadores han estudiado los cambios de presencia de este nutriente en modelos animales y han observado cambios transitorios en la microbiota intestinal de las crías y mejora su salud metabólica a largo plazo.

- Investigación

Bioimplantes con vesículas extracelulares de células madre para controlar y favorecer la reparación del músculo cardiaco después de un infarto

Investigadores del grupo ICREC en enfermedades cardiovasculares, en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), continúan perfeccionando su solución tecnológica para reparar el tejido cardiaco después de un infarto. En un artículo publicado en Bioactive Materials presentan su último estudio en qué utilizan matrices implantadas que, en lugar de contener células, contienen vesículas extracelulares que favorecen la reparación del miocardio dañado en un ataque al corazón.

- Investigación

El equipo del CEEISCAT coordina el proyecto de Escoles Sentinella en Cataluña

Este mes de febrero ha comenzado el proyecto in situ en 7 centros, de un total de 26 escuelas e institutos que participarán del estudio de Escoles Sentinella. El proyecto está impulsado y coordinado por el CEEISCAT, como grupo de investigación del IGTP, y tiene por objetivo principal monitorizar y evaluar la pandemia de COVID-19 en el ámbito escolar del conjunto de Cataluña para poder diseñar políticas sanitarias y educativas en un futuro inmediato.