Presentación
El Grupo de Inmunidad Innata, establecido en 2009, se centra en el estudio de la inmunidad innata en personas sanas y enfermas. El equipo está ubicado en el IGTP y forma parte del Consorcio CIBERehd Grupo CB06/04/0033 y los Grupos de Recerca Reconeguts i Finançats per la Generalitat de Catalunya a través de la AGAUR 2021-SGR-01186.
El grupo lleva a cabo estudios de investigación en tres vertientes importantes de la patología humana: la hepatopatía, el cáncer y la infección bacteriana.
El objetivo de sus investigadores es establecer el papel de las proteínas de la inmunidad innata como biomarcadores pronósticos o diagnósticos de enfermedades. El grupo también participa en el estudio de los macrófagos como causantes clave de la inmunidad innata y como diana terapéutica. En este contexto, en la actualidad los intereses del grupo se centran principalmente en el papel que la proteína macrofágica CD5L desempeña en el control de la homeostasis inmunitaria, la enfermedad inflamatoria y el cáncer.
Palabras clave: hígado, cáncer, infección, macrófagos, CD5L, inmunoterapia.
Líder/es de grupo
- Maria Rosa Sarrias, PhD
Maria Rosa Sarrias, PhD
Maria-Rosa Sarrias tiene un doctorado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universitat Autònoma de Barcelona. Su trayectoria académica incluye una estancia de 5 años en la University of Pennsylvania, EE. UU., seguida de una posición postdoctoral en el Departamento de Inmunología del Hospital Clínic de Barcelona. En 2009, obtuvo una beca Miguel Servet, que le permitió establecer el Grupo de Inmunidad Innata en el IGTP, donde actualmente es Investigadora Consolidada.
Sarrias ha dedicado su carrera a entender la inmunidad innata. Su incursión en este apasionante campo comenzó explorando la capacidad innata del cuerpo para defenderse contra los patógenos y prevenir la sepsis a través del sistema del complemento y los receptores de barrido. Como líder del grupo, se ha centrado en los macrófagos, ya que estas son células centrales de la inmunidad innata; su abundancia, plasticidad y multiplicidad de acciones los hacen un tipo celular muy atractivo para estudiar y como objetivo terapéutico. En consecuencia, su grupo está actualmente dedicado a estudiar el papel de los macrófagos en diversas enfermedades impulsadas por inflamación. Su trabajo en los últimos años, particularmente en los campos de la infección y el cáncer, ha contribuido a definir nuevos biomarcadores y está llevando al desarrollo de una nueva estrategia terapéutica para intervenciones clínicas en el cáncer.
Contacto: mrsarrias(ELIMINAR)@igtp.cat
ORCID: 0000-0001-6929-8069
Equipo
Investigadora
Helena Masnou, PhD, MD(ELIMINAR)
Asistente de investigación
Jana Vázquez(ELIMINAR)
Investigadores de posdoctorado
Laura Martínez Verbo, PhD(ELIMINAR)
Rodney Macedo, PhD(ELIMINAR)
Estudiante de doctorado
Qiaoling Ye(ELIMINAR)
Estudiante de máster
Vytaute Plekaviciute(ELIMINAR)
Asesor empresarial
Marc Cusachs(ELIMINAR)
Líneas de investigación
Papel de la inmunidad innata en la enfermedad hepática
El grupo está explorando el potencial de varias proteínas de la inmunidad innata como biomarcadores para mejorar la gestión de los pacientes y comprender mejor los complejos mecanismos subyacentes de la enfermedad hepática.
Nueva estrategia de inmunoterapia contra el cáncer dirigida a los macrófagos
Los macrófagos son las células inmunitarias más abundantes en los tumores, y dado que son inmunosupresoras en la mayoría de los cánceres sólidos, son un objetivo celular prometedor en la inmunooncología. El equipo está desarrollando nuevas inmunoterapias basadas en anticuerpos monoclonales dirigidos contra los macrófagos tumorales.
Papel de la proteína CD5L de los macrófagos en las infecciones
La respuesta inmune innata es la primera línea de defensa contra los patógenos invasores. El grupo se dedica a comprender la compleja interacción entre la defensa del huésped y la evasión de los patógenos. Sus estudios incluyen el papel de CD5L en la modulación de las respuestas de los macrófagos a los productos bacterianos, desde moléculas inflamatorias (como LPS) hasta organismos completos, como Escherichia coli o Mycobacterium tuberculosis. Esta línea de investigación abre la puerta al descubrimiento de nuevos objetivos terapéuticos.
Proyectos activos
Grup de recerca translacional en patologia hepàtica i immunitat innata
PI: Maria-Rosa Sarrias
Funding agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Agency code: SGR 2021-SGR-01186
Duration: 01/01/2022 – 31/05/2025
Converting molecular profiles of myeloid cells into biomarkers for inflammation and cancer (Mye-InfoBank)
PI: Prof. Sven Brandau
Funding agency: COST (European Cooperation in Science & Technology)
Agency code: CA20117
Duration: 06/10/2021 – 05/10/2025
More information
Computational modelling of 3D multicellular cultures for the development of antitumoral immunotherapies
PIs: Clara Prats, Maria-Rosa Sarrias
Funding agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Agency code: FISDU 00242
Duration: 01/02/2024 – 01/02/2027
Novel immunotherapy strategy for targeting macrophages in solid cancers
PI: Maria-Rosa Sarrias
Funding agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Agency code: 2023 INNOV 00001
Duration: 01/05/2024 – 31/10/2025
CD5L-Driven Macrophage Polarization: Shaping the Future of Solid Tumor Immunotherapy
PI: MR Sarrias
Funding agency: AGAUR
Agency code: 2024 PROD00132
Duration: 02/12/2024 – 01/06/2026
Descifrando el papel de cd5l en la modulacion de las respuestas de macrofagos asociados a tumores
PI: MR Sarrias
Funding agency: Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, Agencia Estatal de Investigación
Agency code: PID2023-146833OB-I00
Duration: 1/10/2024 – 1/10/2027
Proyectos anteriores
RImAb, a novel macrophage checkpoint inhibitor for cancer immunotherapy
Funding agency: Caixa Impulse Validate
Agency code: CI20-00152
Duration: Nov 2020 - May 2022
Decodificando la complejidad del macrófago en cirrosis y cáncer hepatocelular para generar nuevas estrategias terapéuticas y de estratificación
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: FISPI19/00523
Duration: Jan 2020 - Dec 2023
RImAb, a novel immunotherapy strategy for targeting macrophages in solid cancers
PI: Maria-Rosa Sarrias
Funding agency: Caixa Impulse Consolidate
Agency code: CI22-10181
Duration: 15/12/2022 - 15/12/2024
Decoding macrophage complexity in hepatocellular carcinoma
PI: Tony Paul
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: FI20/00115
Duration: 01/01/2021 - 31/12/2024
Novel immunotherapy for cancer targeting macrophages. Contrato Juan de la Cierva Formación
PI: Lídia Sánchez
Funding agency: Agencia Estatal de Investigación
Agency code: FJC2019-041213-I.MINECO
Duration: May 2021 - May 2023
Fisiopatología de la cirrosis y sus complicaciones
Funding agency: CIBERehd
Agency code: CB/06/04/033
SMA-TB: A novel Stratified Medicine Algorithm to predict treatment responses to host-directed therapy in TB Patients
PI: Cristina Vilaplana
Funding agency: Horizon 2020 - European Union
Agency code: 847762
Duration: 01/01/2020 - 31/12/2024
Novel immunotherapy strategy for targeting macrophages in solid cancers
PI: Maria-Rosa Sarrias
Funding agency: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya
Agency code: SLT033/23/000109
Duration: 01/12/2023 - 30/11/2024
Publicaciones científicas
Publicaciones destacadas
Sanjurjo L, Aran G, Téllez É, Amézaga N, Armengol C, López D, Prats C, Sarrias MR. CD5L Promotes M2 Macrophage Polarization through Autophagy-Mediated Upregulation of ID3. Front Immunol. 2018 Mar 12;9:480. DOI: 10.3389/fimmu.2018.00480.
Bárcena C, Aran G, Perea L, Sanjurjo L, Téllez É, Oncins A, Masnou H, Serra I, García-Gallo M, Kremer L, Sala M, Armengol C, Sancho-Bru P, Sarrias MR. CD5L is a pleiotropic player in liver fibrosis controlling damage, fibrosis and immune cell content. EBioMedicine. 2019 May;43:513-524. DOI: 10.1016/j.ebiom.2019.04.052.
Sánchez-Rodríguez MB, Téllez É, Casulleras M, Borràs FE, Arroyo V, Clària J, Sarrias MR. Reduced Plasma Extracellular Vesicle CD5L Content in Patients With Acute-On-Chronic Liver Failure: Interplay With Specialized Pro-Resolving Lipid Mediators. Front Immunol. 2022 Mar 7;13:842996. DOI: 10.3389/fimmu.2022.842996.
de Homdedeu M, Sanchez-Moral L, Violán C, Ràfols N, Ouchi D, Martín B, Peinado MA, Rodríguez-Cortés A, Arch-Sisquella M, Perez-Zsolt D, Muñoz-Basagoiti J, Izquierdo-Useros N, Salvador B, Matllo J, López-Serrano S, Segalés J, Vilaplana C, Torán-Monserrat P, Morros R, Monfà R, Sarrias MR, Cardona PJ. Mycobacterium manresensis induces trained immunity in vitro. iScience. 2023 Jun 16;26(6):106873. DOI: 10.1016/j.isci.2023.106873.
Sanchez-Moral L, Paul T, Martori C, Font-Díaz J, Sanjurjo L, Aran G, Téllez É, Blanco J, Carrillo J, Ito M, Tuttolomondo M, Ditzel HJ, Fumagalli C, Tapia G, Sidorova J, Masnou H, Fernández-Sanmartín MA, Lozano JJ, Vilaplana C, Rodriguez-Cortés A, Armengol C, Valledor AF, Kremer L, Sarrias MR. Macrophage CD5L is a target for cancer immunotherapy. EBioMedicine. 2023 May;91:104555. DOI: 10.1016/j.ebiom.2023.104555.
Información adicional
Redes colaborativas
- COST ACTION CA 20117: Convertir perfiles moleculares de células mieloides en biomarcadores para la inflamación y el cáncer. Mye-InfoBank utiliza herramientas de red COST para permitir la interacción de biólogos moleculares, bioinformáticos, inmunobiólogos, coordinadores de biobancos y clínicos. La actividad concertada de estos expertos en biología celular mieloide (ya sea investigación básica o clínica) MYE, bioinformatics INFO y biobanco BANK, transforma información molecular compleja en biomarcadores estandarizados y aplicables, que tienen el potencial de mejorar la toma de decisiones clínicas en una serie de enfermedades socioeconómicas importantes.
- CIBEREHD: Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER). Enfermedades Hepáticas y Digestivas CB06/04/0033, Grupo 3. El grupo estudia las interacciones microambientales entre el macrófago y las células estrelladas y hepatocitos en el contexto de enfermedad hepática. Además, explora el potencial de varias moléculas de la inmunidad innata como dianas terapéuticas o biomarcadores de patología. Con ambos enfoques pretenden mejorar la comprensión de los complejos mecanismos que subyacen a la enfermedad hepática.
Tesis doctorales
Title: Macrophages and their association in cancer
Author: Tony Paul
Supervisor: Maria-Rosa Sarrias
University: University of Barcelona, Biomedicine Program
Date of defense: December 2024
Title: Monocytes and macrophages in cancer: investigating their potential as disease biomarkers and therapeutic targets
Author: Tony Paul
Supervisor: Maria Rosa Sarrias
University: University of Barcelona
Date of defence: 02/12/2024
Title: Nou algoritme per estratificar el risc d'infecció bacteriana en el pacient amb cirrosi descompensa
Author: Marta Fortuny
Supervisors: Helena Masnou, Maria-Rosa Sarrias
University: University Autònoma de Barcelona, Dept. of Medicine
Date of defense: September 2024
Innovación
Patentes activas
Method and kit for the diagnosis and/or prognosis of inflammatory conditions EP18382808
Sarrias MR, Aran G, Téllez E, Vilaplana C, Borrás FE
IGTP Publication Number: WO/2020/099613
Publication Date: 22/05/2020
International Application No.PCT/EP2019/081427
Anti-CD5L antibody and uses thereof EP17382725
Sarrias MR, Sanjurjo L, Aran G
IGTP Publication Number: WO/2019/086480
Publication Date: 09/05/2019
International Application No. PCT/EP2018/079751
CONTACTA A LA UNIDAD DE INNOVACIÓN DEL IGTP
Actividad de divulgación en 2024
- Qiaoling Ye y la Dra. Sarrias participaron en el Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en Ciencia, edición 2024, dando una charla en el Insitut Pau Claris, Barcelona.
Noticias
El IGTP recibe siete ayudas del programa Industria del Conocimiento para proyectos innovadores
La convocatoria de Ayudas de Industria del Conocimiento (IdC) de AGAUR para el año 2024 ha concedido 528.000 € a siete proyectos del IGTP. Las ayudas potenciarán la valorización y la transferencia de estos proyectos innovadores.
El IGTP ofrece oportunidades de doctorado dentro de la convocatoria INPhINIT Incoming 2025 de la Fundación "la Caixa"
La Fundación "la Caixa" convoca 30 becas para investigadores e investigadoras de todas las nacionalidades que deseen cursar estudios oficiales de doctorado en disciplinas STEM en centros de investigación y unidades de excelencia de España y Portugal. El IGTP está abierto a acoger estudiantes dentro de este programa. Las personas seleccionadas podrán incorporarse a uno de los grupos de investigación del IGTP y desarrollar su investigación en el área de estudio de su interés.
Contacto
(+34) 93 554 3060 extn 6320