Presentación

La nefropatía crónica es muy prevalente en Cataluña, al igual que en otros países occidentales. Se estima que la prevalencia de la nefropatía crónica es del 8-16 % de la población mundial. Los datos de 2018 muestran una prevalencia de 1469 pacientes por cada millón de habitantes en Cataluña, casi un 3 % más que en 2017. La nefropatía crónica a menudo produce nefropatía terminal, que requiere tratamiento sustitutivo, como el trasplante de riñón. El informe de 2019 de la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT) mostró que en Cataluña se realizaron hasta 882 trasplantes de riñón, lo que representa una tasa de trasplantes de 115,0 por millón de habitantes. Todos estos datos muestran que la nefropatía crónica es un problema de salud prevalente que afecta considerablemente a nuestra sociedad.

El Grupo REMAR (de su nombre en catalán, REcerca en Malalties d'Afectació Renal) es un grupo multidisciplinario con más de 25 profesionales del Hospital Universitario Germans Trias (HUGTiP) y el Instituto de Investigación Gemans Trias (IGTP), entre ellos médicos, biólogos, veterinarios, bioquímicos y biotecnólogos. El grupo fue reconocido como grupo emergente (2014SGR804) y como grupo preconsolidado (2017SGR301) por la Generalitat de Cataluña. Los investigadores tienen como objetivo fomentar la investigación básica, clínica y traslacional en el campo de las enfermedades y trastornos renales asociados a la insuficiencia renal. Las líneas de investigación se centran principalmente, aunque no exclusivamente, en la identificación de biomarcadores no invasivos y el desarrollo de tratamientos innovadores para las enfermedades renales.

En los últimos tres años, el grupo ha participado en más de 50 publicaciones, de las cuales 23 son de investigación básica (un 70 % se han publicado en revistas Q1). Durante este periodo, han desarrollado varios proyectos de investigación con financiación competitiva y no competitiva, han defendido seis tesis doctorales, y en la actualidad, seis estudiantes de doctorado se están formando en el grupo.

Palabras clave: nefrología, inmunología para trasplantes, medicina traslacional, biomarcadores, tratamientos avanzados.

Kidney affecting diseases (REMAR) research group

Líder/es de grupo

  • Jordi Bover Sanjuán, MD, PhD
    Jordi Bover Sanjuán, MD, PhD

    Jordi Bover Sanjuán, MD, PhD

    Desde junio de 2021, el Dr. Jordi Bover es el jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (HUGTiP) en el área metropolitana norte de Barcelona (Badalona). Anteriormente trabajó en la Fundació Puigvert donde fue profesor investigador en Nefrología UAB/FP. Formado en la fisiopatología de las complicaciones de la enfermedad renal crónica (CKD) en el Wadsworth Veteran Affairs Medical Center (UCLA) en Los Ángeles, EE.UU., Bover fue becario de la National Kidney Foundation of Southern California y ha sido autor o coautor de múltiples artículos científicos en revistas internacionales y libros de referencia en su especialidad. Asimismo, fue miembro fundador del Grupo de Trabajo CKD-MBD de la EDTA, y recientemente fue nombrado miembro distinguido de la European Renal Association (FERA).

    Su actividad principal e intereses incluyen la CKD, su diagnóstico precoz, así como sus complicaciones, especialmente la fisiopatología y el tratamiento de los trastornos del metabolismo óseo-mineral (CKD-MBD) y la enfermedad cardiovascular asociada. El Dr. Bover ha coordinado guías nacionales y ha participado activamente en el desarrollo de guías internacionales. Ha organizado simposios y reuniones y ha dado conferencias sobre todos estos temas en más de 40 países.

    Contacto: jbover.ics(ELIMINAR)@gencat.cat
    ORCID: 0000-0003-3577-2273

  • Marcel·la Franquesa Bartolomé, PhD
    Marcel·la Franquesa Bartolomé, PhD

    Marcel·la Franquesa Bartolomé, PhD

    Marcel·la Franquesa es una bióloga con un interés traslacional en el campo de la nefrología. El foco de su investigación siempre ha sido las terapias avanzadas y las terapias regenerativas en la enfermedad renal. Desde la terapia génica y la terapia celular hasta el interés principal actual en las vesículas extracelulares (EVs) como objetivos terapéuticos. Durante su carrera, ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes laboratorios, como el laboratorio de Nefrología Experimental dirigido por el Dr. J Grinyó en el IDIBELL, el laboratorio de Nefrología dirigido por el Dr. J Bonventre en la Harvard Medical School y el laboratorio de Trasplantes dirigido por Carla Baan en Erasmus MC.

    Franquesa ha sido miembro de la junta de ECTORS (Sección de Terapia Celular y Regeneración de la European Society for Organ Transplantation-ESOT), y actualmente es vicepresidenta del Grupo Español de Innovación e Investigación en Vesículas Extracelulares (GEIVEX).

    Contacto: mfranquesa(ELIMINAR)@igtp.cat
    ORCID: 0000-0002-1287-8908

     

Líneas de investigación

Nuevos enfoques terapéuticos en la enfermedad experimental del riñón

Esta línea de investigación liderada por la Dra. Marcel·la Franquesa apuesta por la investigación en el potencial papel terapéutico del MSC-EV (Vesículas extracelulares) y su estudio en diferentes modelos de daño renal in vivo y in vitro.

Síndrome cardiorenal

El Síndrome Cardiorenal es una condición clínica compleja en la que la disfunción del corazón y de los riñones está interconectada, con deterioro agudo o crónico en un órgano que conduce a la disfunción en el otro. El síndrome implica cambios hemodinámicos, activación neurohormonal, inflamación y estrés oxidativo, creando un ciclo vicioso que empeora los resultados del paciente. El reconocimiento precoz y la gestión integrada de los aspectos cardíacos y renales son cruciales para mejorar el pronóstico.

Enfermedad renal crónica - Trastorno mineral y óseo (ERC-MMBD) y osteoporosis asociada a ERC

Los trastornos minerales y óseos en la ERC están involucrados no sólo en el hueso, sino también en la salud cardiovascular. El grupo está analizando diversos aspectos de la cantidad y calidad del hueso en pacientes con ERC.

Biomarcadores no invasivos

El grupo tiene un fuerte compromiso con el descubrimiento y la validación clínica de biomarcadores no invasivos o mínimamente invasivos para la enfermedad renal. En esta línea se están estudiando tanto las EV derivadas de la orina como las células inmunitarias circulantes.

POCUS

Ultrasonido Point-of-care para la ayuda diagnóstica en la gestión de pacientes con enfermedad renal. Esta metodología no invasiva está ganando rápidamente interés y su implementación supone un gran avance tanto para los pacientes como para los clínicos.

MONIK

El estudio MONIK tiene como objetivo el seguimiento no invasivo del potasio en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC).

Proyectos activos

Size-exclusion chomatography (SEC) isolated MSC-derived Extracellular Vesicles to pReVEnT the progression of chronic kidney disease- SERVET

PI: Marcel·la Franquesa
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI20/00097
Duration: 01/01/2021 - 31/06/2025

FIBROKIT - Primera tecnología no invasiva per detectar i monitoritzar la fibrosi renal

PI: Francesc E. Borràs
Funding Agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Agency code: 2023PROD0009
Duration: 01/02/2024 - 31/07/2025

FIBROKIT: First IVD-based non-invasive monitoring of kidney fibrosis

PI: Francesc E. Borràs
Funding Agency: Fundació “la Caixa”
Agency code: CI23-30015
Duration: 03/11/2023 - 03/11/2025

Glaucoma y Vesículas Extracelulares (GLAUVEX): Biomarcadores e intervención terapéutica

PI: Francesc E. Borràs
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI22/00688
Duration: 02/01/2023 - 01/01/2026

RICORS2040-Renal

PI: Alberto Ortiz; PI of the group: Marcel·la Franquesa
Funding agency: ISCIII
Agency code: RD24/0004/0005
Duration: 2025 – 2027

Vesículas extracelulares en la innovación renal: Modelización, biomarcadores y terapéutica MSC-EV para la glomeruloesclerosis focal y segmentaria- Proyecto EV-FSGS

PI: Marcel·la Franquesa
Funding agency: ISCIII-AES
Agency code: PI24/00615
Duration: 2025 – 2027

Células dendríticas tolerogénicas autólogas donante-específicas (dsATDC) para receptores de trasplante de riñon altamente sensibilizados

Collaboration
Funding Agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: ICI21/00049
Duration: 01/01/2022 - 31/12/2025

Spain CKD cause (SPACKDc)

PI: Alberto Ortiz Arduan
Funding Agency: Ministerio Ciencia e Innovación
Agency code: PMP21/00109
Duration: 01/01/2022 - 12/2025

Personal investigador en formació (PIF)

PI of the group
Funding Agency: Departament de Salut - Generalitat e Catalunya
Agency code: HHRR FI20/00021
Duration: 2023 - 2025

RICORS2040 network

PI of the group, collaboration
Funding Agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: RD21/0005/0009
Duration: 2023 - 2025

MONIK

PI: Jordi Bover

Estudio del MIR125b en la nefropatía diabética: contribuciones de los órganos-on-a-chip a la medicina personalizada: proyecto iROC

PIs: M Hueso and Jordi Bover
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI23/00927
Duration: 01/01/2024 - 31/12/2026

Proyectos anteriores

Fibrokit - Urine Extracellular Vesicles based diagnosis for Non-invasive monitoring of renal dysfunction and fibrosis grade

PI: Francesc E. Borràs
Funding agency: Obra Social Fundación "la Caixa"
Agency code: CI19/000448
Duration: 01/01/2020 - 31/12/2021

IVD-based non-invasive detection & monitoring of kidney fibrosis

PI: Francesc E. Borràs
Funding Agency: CERCA Gínjol Patent Funds
Duration: 01/09/2022 - 01/09/2023

Project CPS 2021-041

PI of the group
Funding Agency: Gain Therapeutics
Date: 2021

Contrato predoctoral de formación en investigación en salud (PFIS)

PI: Marta Clos Sansalvador
Funding Agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: HHRR FI20/00021
Duration: 2020 - 2023

Contrato Miguel Servet

PI: Marcel·la Franquesa
Funding Agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: HHRR CP19/00018
Duration: 2020 - 2024

Primera tecnologia no invasiva para detectar y monitorizar la fibrosis renal

PI: Francesc E. Borràs
Funding agency: FIPSE
Duration: 01/11/2022 - 01/06/2023

Kit de diagnóstico no invasivo para monitorizar la fibrosis en pacientes con trasplante de riñón

PI: Francesc E. Borràs
Funding Agency: Fundación "la Caixa", CaixaResearch Validate
Agency code: PMP21/00109
Start date: 2020
End date: 2022

Urine extracellular vesicles and graft elastography: Combining molecular and imaging techniques for the non-invasive diagnosis of chronic kidney graft dysfunction (EV-mage)

PI: Francesc E. Borràs, Javier Juega
Funding Agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI19/00837
Duration: 2020 - 2024

FIBROKIT - Test no invasivo para monitorizar la Fibrosis Renal

PI: Francesc E. Borràs
Funding Agency: Departament de Salut - Generalitat e Catalunya
Agency code: SLT033/23/000014
Duration: 01/12/2023 - 30/11/2024

Publicaciones científicas

Publicaciones destacadas de 2024

Clos-Sansalvador M, Taco O, Rodríguez-Martínez P, Garcia SG, Font-Morón M, Bover J, Vila-Santandreu A, Franquesa M, Juega J, Borràs FE. Towards clinical translation of urinary vitronectin for non-invasive detection and monitoring of renal fibrosis in kidney transplant patients. J Transl Med. 2024 Nov 15;22(1):1030. DOI: 10.1186/s12967-024-05777-5

Zamora E, Codina P, Aimo A, Lupón J, Domingo M, Troya M, Santiago-Vacas E, Cediel G, Borrellas A, Ruiz-Cueto M, Romero-González GA, Santesmases J, Nuñez J, Bover J, Ara J, Bayes-Genis A. Trajectories of Kidney Function in Heart Failure Over a 15-Year Follow-Up: Clinical Profiling and Mortality. JACC Heart Fail. 2024 May;12(5):849-859. DOI: 10.1016/j.jchf.2024.01.004

Perezpayá I, Garcia SG, Clos-Sansalvador M, Sanroque-Muñoz M, Font-Morón M, Rodríguez-Martínez P, Vila-Santandreu A, Bover J, Borràs FE, Cañas L, Franquesa M. Molecular screening of transitional B cells as a prognostic marker of improved graft outcome and reduced rejection risk in kidney transplant. Front Immunol. 2024 Aug 12;15:1433832. DOI: 10.3389/fimmu.2024.1433832

TODAS LAS PUBLICACIONES

Información adicional

Redes colaborativas

  • El Grupo REMAR forma parte de la Red Nacional Colaborativa: RICORS-2040 con el objetivo de avanzar en el conocimiento actual de las enfermedades relacionadas con el riñón y la gestión clínica de los pacientes desde enfoques básicos y de investigación clínica.
  • Participa activamente en el Grupo Geivex (Grupo de Estudio de Vesículas Extracelulares) puesto que llevan a cabo investigación en vesículas extracelulares. Más información
  • Los miembros clínicos del Grupo REMAR están involucrados en la Sociedad Española de Nefrología (SEN), con especial contribución en Síndrome Cardiorenal y en los grupos GENDEREN y GLOSEN. También en diversas contribuciones de consenso europeo a través de ERA-EDTA, y directrices KDIGO.

Tesis doctorales

Title: Kidney fibrosis & Extracellular vesicles harnessing their capacity as biomarkers and deciphering their functional mechanisms for therapeutic approaches
Author: Marta Clos-Sansalvador
Supervisor: Francesc E. Borràs
University: Universitat Autònoma de Barcelona
Date of defense: December 2024

Innovación 

A partir de la investigación del líder del grupo IVECAT y miembro del Grupo REMAR, el Dr. Francesc Borràs, el grupo ha creado la spin-off Debios Diagnostics.

Actividad en divulgación de 2024

  • El Grupo REMAR está comprometido con la participación anual de pacientes y ciudadanía desde 2017 en el contexto del Día Mundial del Riñón. Durante ese día, el grupo tiene como objetivo visualizar la enfermedad renal y la importancia del diagnóstico precoz. Màs información
  • El grupo también ha participado en la organización de un Curso de formación para estudiantes de doctorado sobre "Vesículas extracelulares para terapias génicas y celulares" en Jaca (20-21 de marzo de 2024). El curso fue coorganizado por el Grupo Español de Vesículas Extracelulares (GEIVEX) y la Sociedad Española de Terapia Celular y Génica (SETGyC) y fue un gran éxito. Màs información
  • La investigadora principal, Marcel·la Franquesa, ha participado en el Curso Hesperis organizado por la Sociedad Europea de Trasplante de Órganos (ESOT) para investigadores clínicos de trasplante de órganos, impartiendo una conferencia sobre terapias celulares y regeneración de órganos. Màs información

De la parte clínica

  • El grupo trabaja activamente en el SESHAT y en el MONIK para la telemonitorización de pacientes con ERC.
  • Organización de la Coordinación de Cursos Nacionales e Internacionales de Ultrasonografía Clínica.
  • Realizan un Curso anual de biopsia renal con métodos prácticos. Más información

Noticias

- , Divulgación

Las investigadoras del IGTP acercan la ciencia a las escuelas e inspiran futuras generaciones

En la edición de este año de #científiques, catorce investigadoras del IGTP han compartido su experiencia en diversas escuelas e institutos de Cataluña, ofreciendo a los alumnos una visión cercana e inspiradora de su trabajo en la investigación biomédica.

- Investigación

Un nuevo estudio analiza cómo cambian los mRNA durante la progresión de la aterosclerosis

Investigadores del IDIBELL y del IGTP han estudiado las variaciones en la longitud de los mRNA durante la progresión de la aterosclerosis en un modelo de ratón. Los resultados podrían ayudar a identificar nuevos biomarcadores y posibles dianas terapéuticas.

+ Noticias