Presentación
La Unidad de Genómica Clínica (UGC) forma parte del Servicio de Genética del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (HUGTiP) del Área Metropolitana Norte de Barcelona. El grupo de investigación tiene varias responsabilidades importantes, entre ellas brindar diagnóstico y seguimiento a los pacientes con enfermedades hereditarias, brindar asesoramiento genético a los pacientes y a sus familiares, y realizar pruebas genéticas para determinar la causa genética de estas enfermedades. El grupo se dedica a mejorar la atención al paciente teniendo en cuenta todos los aspectos de la atención al paciente: emocionales, sociales, religiosos y físicos.
El grupo también se centra en aumentar la rentabilidad de las pruebas genéticas y ampliar sus conocimientos sobre las bases genéticas de diversas enfermedades, tanto monogénicas como poligénicas. A fin de lograr este objetivo, están desarrollando de manera activa nuevas técnicas genómicas para analizar las variantes somáticas y de la línea germinal tanto en el ARN como en el ADN, y también están poniendo en práctica una nueva tecnología para el genotipado masivo a fin de establecer nuevas puntuaciones de riesgo poligénico. Además, el grupo está participando en el desarrollo de nuevos métodos para determinar la presencia y concentración de biomarcadores farmacogenómicos establecidos mediante la participación en PHARMA-IMPCAT y la creación de la Unidad de Farmacogenómica en el HUGTiP.
Además, el grupo es miembro del Centro de Referencia Español (CSUR) para pacientes adultos con facomatosis (neurofibromatosis, schwannomatosis, esclerosis tuberosa y enfermedades de Von-Hippel Lindau), que forma parte de GENTURIS, una Red Europea de Referencia (RER). El grupo está trabajando en el desarrollo de estrategias de medicina personalizada para este grupo de pacientes y en el desarrollo de nuevas directrices clínicas que también tengan en cuenta las necesidades emocionales y sociales de estos pacientes. También están descubriendo nuevos biomarcadores pronósticos y estableciendo el papel de las alteraciones genómicas en el desarrollo de lesiones asociadas a estas enfermedades, así como poniendo en práctica diversas estrategias de terapia génica para curar estas enfermedades.
Palabras clave: neurofibromatosis, schwannomatosis, pruebas genéticas, genómica clínica, genética clínica, terapia génica, facomatosis, enfermedades raras.

Líder/es de grupo
- Ignacio Blanco Guillermo
Ignacio Blanco Guillermo
Contacto: iblanco.germanstrias(ELIMINAR)@gencat.cat
ORCID: 0000-0002-7414-7481 - Elisabeth Castellanos Pérez
Elisabeth Castellanos Pérez
En 2009 se incorporó en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) para ser la encargada de la actividad de diagnóstico genético del programa de Cáncer Hereditario. Desde 2015 es coordinadora de diagnóstico genético en el Centro de Referencia Español (CSUR) sobre Facomatosis. También participa en el programa XIGENICS del Instituto Catalán de la Salud, y colabora estrechamente con el Instituto Catalán de Oncología (ICO), y con el Dr. Lázaro.
Durante los años 2009-2019 desarrolló su actividad de diagnóstico, innovación e investigación en el grupo de Cáncer Hereditario, liderado por el Dr. Serra. En 2019 se trasladó al Hospital Germans Trias i Pujol (HUGTP) para coordinar la Unidad de Genómica Clínica, y fue reconocida como investigadora principal emergente en el IGTP. Desde entonces, se ha establecido una actividad de investigación traslacional centrada en pacientes del CSUR cuyo objetivo es desarrollar e implementar nuevas estrategias genómicas para evaluar la susceptibilidad genética individual a la enfermedad.
Contacto: Ecastellanosp.germanstrias(ELIMINAR)@gencat.cat
ORCID: 0000-0002-8133-5325
Equipo
Investigadora postdoctoral
Luciana Dominguez, PhD(ELIMINAR)
Estudiantes de doctorado
Gemma Casals, MD(ELIMINAR)
Daniel Muñoz(ELIMINAR)
Asistentes de investigación
Irene Boluda(ELIMINAR)
Personal técnico
Ester Romera(ELIMINAR)
Aida Silvero(ELIMINAR)
Laura Ferrando
Genetistas
Laura Garcia Vega(ELIMINAR)
Sandra Bonache, PhD(ELIMINAR)
Asesoras genéticas
Andrea Ros(ELIMINAR)
Belen Garcia(ELIMINAR)
Montserrat Adela Pauta(ELIMINAR)
Genetistas médicas
Mª del Mar Rovira(ELIMINAR)
Barbara Masotto(ELIMINAR)
Bioinformático
Ignasi Jarne(ELIMINAR)
Líneas de investigación
- Aumento de la rentabilidad económica de las pruebas genéticas y de nuestro conocimiento sobre la base genética de algunas enfermedades (principalmente enfermedades hereditarias con predisposición al desarrollo de tumores, así como enfermedades renales).
- Desarrollo de medicina personalizada para pacientes con neurofibromatosis y schwannomatosis, que incluye el descubrimiento de nuevos biomarcadores pronósticos, la comprensión del papel de las alteraciones genómicas de los pacientes en el desarrollo de lesiones asociadas a la enfermedad y la implementación de diferentes estrategias de terapia génica como tratamiento potencial para este grupo de enfermedades.
- Mejora de la gestión de pacientes con facomatosis, teniendo en cuenta no solo el diagnóstico clínico, sino también las dimensiones emocionales, sociales, religiosas y físicas que podrían afectar a los pacientes con estas enfermedades raras.
- Desarrollo de estrategias para evaluar la susceptibilidad genética individual a enfermedades.
Proyectos activos
EURONET- NF: European Network for improved molecular diagnostics of the NeuroFibromatoses - schwannomatoses and related disorders
PI: Elisabeth Castellanos
Funding agency: European Joint Program for Rare Diseases (EJP -RD) a través de "Proyectos de colaboración internacional" del Instituto de Salud Carlos III (AC22/00033)
Agency code: EJPRD22-084
Duration: 01/06/2023 - 31/05/2026
Plataforma de medicina de precisió, una eina necessària per la transformació del procés assistencial
PI: Ignacio Blanco
Funding agency: HUGTP
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2026
Desarrollo de una estrategia de medicina personalizada para la NF2-SWN: mejora del diagnóstico genético, y evaluación de terapias génicas a nivel de RNA en un modelo de iPSCs de schwannomas
PI: Elisabeth Castellanos
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI23/00412
Duration: 01/01/2024 - 31/12/2026
Mejora del diagnóstico genético del cáncer hereditario y enfermedades hereditarias con predisposición a desarrollar tumores
PI: Elisabeth Castellanos
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: CD23/00038
Duration: 01/01/2024 - 31/12/2026
The human genetic and immunological determinants of the clinical manifestations of SARS-CoV-2 infection: Towards personalised medicine
PI: UNDINE Consortium; Collaborator: Ignacio Blanco
Funding agency: Horizon Europe
Duration: 01/09/2022 - 31/12/2026
Consolidation of WGS and RT-PCR activities for SARS-CoV-2 in Spain towards sustainable use and integration of enhanced infrastructure and processes in the RELECOV network
PI: Inmaculada Casas; Collaborator: Ignacio Blanco
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2026
Neurofibromatosis and Schwannomatosis Genes Variant Curation Expert Panel (VCEP)
Co-PI: Elisabeth Castellanos & Scott Plotkin
Funding agency: National Institute Health (USA)
Agency code: 1U24NS131158-01
Duration: 01/07/2024-30/06/2026
Proyecto iPHARMGx: Estudio colaborativo nacional para evaluar la efectividad y eficiencia de la implementación de biomarcadores farmacogenéticos mediante una estrategia de genotipado anticipado en el SNS
PI: Alberto M Borobia Perez
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: iPHARMGx
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2025
Grups de Recerca Reconeguts per la Generalitat de Catalunya, GRC (Grup de Recerca Consolidat)
PI: Ignacio Blanco
Funding agency: Generalitat de Catalunya
Agency code: 2022 SGR 967
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2025
Proyectos anteriores
Developing NF2 iPSC-cell models for the use of antisense oligonucleotides as a personalized therapy for Neurofibromatosis Type 2 patients
PI: Elisabeth Castellanos
Funding agency: Children's Tumor Foundation
Agency code: CTF-2022-05-005
Duration: 01/02/2023 - 31/01/2024
Suppression of NF1 Nonsense Mutations by RNA-guided RNA Pseudouridylation
PI: Elisabeth Castellanos, Yi Tao, Conxi Lazaro, Pedro Marais
Funding agency: Gilbert Family Foundation
Duration: 01/01/2022 - 31/12/2024
Desarrollo de una estrategia de medicina personalizada para la NF2: mejora del diagnóstico genético, la evaluación de la calidad de vida y generación de un modelo de schwannomas a partir de iPSCs
PI: Elisabeth Castellanos, Ignacio Blanco
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI20/00215
Start date: 01/01/2021
End date: 31/12/2023
NF Variant Curation Expert Panel (VCEP)
PI: Elisabeth Castellanos
Funding agency: National Institutes of Health (NIH) ClinGen Variant Curation Expert Panel (VCEP)
Start date: 27/12/2021
End date: 30/12/2023
A patient centered research: awareness of patientsneeds, clinical phenotyping and molecular pathogenesis in Neurofibromatosis type 2
PI: Elisabeth Castellanos
Funding agency: Fundació La Marató de TV3
Agency code: P126/C/2020
Duration: 01/04/2021 - 31/03/2024
Genomic epidemiology of SARS-CoV-2 in Catalonia: virological vigilance and control of outbreaks
PI: Marc Noguera Julián, Elisa Martró Català
Agency code: 1162/U/2021
Duration: 01/06/2021 - 31/05/2024
Programa de Ciencia de Datos (IMPaCT-Data), Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT)
PI: Alfonso Valencia Herrera
Funding agency: Alliance for Education Solutions (AES)
Agency code: PI20/00215
Start date: 01/01/2021
End date: 31/12/2023
Publicaciones científicas
Publicaciones destacadas
Núria Catasús, Gemma Casals-Sendra, Miguel Torres-Martin, Inma Rosas, Bernd Kuebler, Helena Mazuelas, Emilio Amilibia, Begoña Aran, Anna Veiga, Ángel Raya, Bernat Gel, Ignacio Blanco, Eduard Serra, Meritxell Carrió, Elisabeth Castellanos. iPSC-based merlin-deficient Schwann cell-like spheroids as an in vitro system for studying NF2 pathogenesis. Genes & Diseases. 2025, 101615, ISSN 2352-3042. DOI: 10.1016/j.gendis.2025.101615
Alemany A, Balanza N, Millat-Martinez P, Ouchi D, Corbacho-Monné M, Morales-Indiano C, Fernández Rivas G, Blanco I, Mitjà O, Aguilar R, Dobaño C, Bassat Q, Moncunill G, Baro B; COnV-ert BMK STUDY GROUP. Prognostic performance of early immune and endothelial activation markers in mild-to-moderate COVID-19 outpatients: a nested case-control study. Front Immunol. 2024 Nov 27;15:1501872. DOI: 10.3389/fimmu.2024.1501872
Bordoy AE, Vallès X, Fernández-Náger J, Sánchez-Roig M, Fernández-Recio J, Saludes V, Noguera-Julian M, Blanco I, Martró E; Quatre Camins COVID-19 Study Group. Analysis of a Large Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (Alpha) Outbreak in a Catalan Prison Using Conventional and Genomic Epidemiology. J Infect Dis. 2024 Aug 16;230(2):374-381. DOI: 10.1093/infdis/jiae161
Información adicional
Redes colaborativas
- CSUR de Facomatosis ICO-HGTP-IGTP. El Dr. Blanco es el coordinador de un Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud.
- European Network of Reference Centers (ERN) GENTURIS (síndromes con predisposición a tumores minoritarios).
- NF-EURONET: Red europea para mejorar las pruebas genéticas para neurofibromatosis, schwannomatosis y síndromes relacionados.
- Neurofibromatosis and Schwannomatosis Variant Curation Expert Panel (NF_SWN VCEP): Red internacional reconocida por el National Health Institute (NIH) - Programa ClinGen para establecer criterios de clasificación ACMG/AMP específicos de genes para estas enfermedades.
- Grup de Recerca en Neurofibromatosis (GRNF) 2021 SGR 00967: Grupo de Investigación Multidisciplinar en Neurofibromatosis reconocido por la Generalitat de Cataluña.
- XIGENICS: Red de genética integral del Institut Català de la Salut para implementar la medicina genómica en los hospitales del ICS.
- Can Ruti COVID sequencing HUB: Red HGTP-IGTP-IrsiCaixa para caracterizar variantes de SARS-2-Covid detectadas en la población.
- Children's Tumor Foundation Europe (CTF-Europe): La misión de la Children's Tumor Foundation Europe es impulsar la investigación, ampliar el conocimiento y mejorar la atención para la comunidad NF.
Socios nacionales e internacionales
- Scott Plotkin, MD, PhD en el Massachusetts General Hospital para participar en enfoques de terapia génica para NF2.
- Dr. Piotrowski en la Medical University of Gdanskv: caracterización de Schwannomas y descubrimiento de nuevos genes que induzcan este tipo de tumores.
- Dr. Lázaro en el Programa de Cáncer Hereditario del Instituto Catalán de Oncología (ICO) para mejorar las herramientas de diagnóstico genético y la investigación en NF, así como proyectos de investigación conjuntos.
- Dr. Jordi Llorens, en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (UB), junto con el Servicio de Otorrinolaringología del HUGTiP para estudiar la patogénesis de los Schwannomas vestibulares y la pérdida auditiva.
- Grupo de Neurofibromatosis de Barcelona (BCN_NF Group). El grupo está compuesto por diferentes grupos que colaboran en el campo de las Neurofibromatosis: el grupo de la Dra. Conxi Lázaro, que inició el primer grupo NF a mediados de los años 90; el grupo del Dr. Serra (Grupo de Cáncer Hereditario en el IGTP) con amplia experiencia en el estudio de la contribución de las variantes somáticas en el desarrollo de tumores NF y también en el desarrollo de modelos basados en iPSC para estudiar las NF; el grupo de la Dra. Cleofé Romagosa (Departamento de Patología, Hospital Vall d'Hebron), patóloga especialista en sarcomas y experta en tumores del SNP asociados a las NF, y nuestro grupo.
Comités y consejos asesores
El Dr. Blanco es miembro del consejo asesor de:
- Asociación Española de Afectados por la Neurofibromatosis (AENF)
- Associació Catalana de Neurofibromatosi (AcNefi)
- Consejo Asesor de Enfermedades Minoritarias del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya
- Consejo Asesor de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA)
- Comité Asesor de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)
- Asesor del Ministerio de Sanidad de España en el área de Genética
Tesis doctorales
Title: Refining prognosis capacity and implementing principles of personalized therapies for Neurofibromatosis type 2
Author: Núria Catasús Segura
University: Universitat de Barcelona
Date of defense: 31/05/2022
Qualification: Cum Laude
Innovación
Patente: Arkadiusz Piotrowski; Irene Tieman-Boege; Magdalena Koczkowska; Monika Horbacz; Elisabeth Castellanos; Theresa Mair; Monika Heinzl; Shebab Moukbel; Barbara Arbeithuber; Atena Yasari; Natalia Filipowicz; Justyna Prokopiuk. Registered. Automated dúplex sequencing library preparation for the NF2 gene in suspected mosaic NF2-related schwannomatosis patients Poland. 01/02/2024. Foundation for Polish Science (FNP) under the International Research Agendas Program.
Noticias
Un nuevo modelo celular para avanzar en el estudio de la schwannomatosis relacionada con NF2
Un estudio liderado por la Unidad de Genómica Clínica (UGC) ha establecido un nuevo modelo celular para profundizar en la investigación de la schwannomatosis relacionada con NF2 (SWN-NF2), una enfermedad minoritaria de origen genético. El trabajo, publicado en la revista Genes & Disease, describe la generación y caracterización de esferoides celulares derivados de células pluripotentes inducidas (iPSC), un tipo de células madre capaces de transformarse en casi cualquier tipo celular, que reproducen las alteraciones observadas en los tumores asociados a la enfermedad.
Nuevo ciclo de visitas de La Marató de TV3 a los laboratorios del IGTP
Este mes de marzo, el IGTP ha retomado el ciclo de visitas de donantes de La Marató de TV3 a los laboratorios, dentro del programa Visita la recerca, para compartir de cerca los avances de los proyectos financiados.
Contacto
Elisabeth Castellanos