At the IGTP TODAY

Noticias

- Investigación

Una nueva vía para el tratamiento del cáncer de hígado infantil

Una investigación preclínica apoyada por la Asociación Española Contra el Cáncer ha descubierto una posible vía para el tratamiento de los pacientes con hepatoblastoma, combinando la quimioterapia habitual con un fármaco actualmente en ensayos clínicos. La investigación se llevó a cabo estudiando muestras de pacientes y modelos animales y de laboratorio y ha sido liderada por el Dr. Josep M. Llovet, catedrático de la UB y líder de grupo en el IDIBAPS, y la Dra. Carolina Armengol, líder de grupo en el IGTP y miembro del CIBEREHD.

Women’s Day: giving our women scientists a voice

To commemorate International Women's Day, we asked four questions to different profiles of IGTP researchers to find out about the difficulties they have encountered as women scientists and how they see the future: Dr Carolina Armengol, leader of the consolidated Childhood Liver Oncology Research Group (c-LOG), Dr Raquel Guillamat, junior leader of the emerging group Translational Research in Pulmonary Immunity, and PhD student Daina Martínez from the ICREC laboratory of Cardiology Research.

- Proyectos, Investigación

Financiación de 1,2 millones de euros de la Asociación Española Contra el Cáncer para un proyecto de investigación del cáncer de hígado infantil que coordina el IGTP

Buenas noticias en el marco del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil. La Asociación Española Contra el Cáncer, a través de sus Programas de Ayuda, ha concedido 1,2 millones de euros al proyecto coordinado "Medicina Personalizada para el cáncer de hígado infantil". El proyecto, que tiene una duración de cinco años, se coordinará desde el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), con el liderazgo de la Dra. Carolina Armengol, y cuenta con la participación de otros cuatro grupos de investigación españoles. Todos los grupos participantes son miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red para el estudio de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD).

- Proyectos, Investigación

Impulso a la investigación en hepatoblastoma, principal cáncer hepático infantil

Un proyecto colaborativo del CIBER impulsará la investigación del hepatoblastoma (HB) con el fin de identificar nuevas dianas terapéuticas que permitan desarrollar estrategias para mejorar el pronóstico de aquellos niños que actualmente no sobreviven a la enfermedad. El proyecto coordinado por Carolina Armengol, investigadora principal del CIBEREHD en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) es una colaboración entre 5 grupos del CIBER pertenecientes al área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y al área de Cáncer (CIBERONC).

- Campus Can Ruti

Se presenta CARE el Programa Translacional de Investigación en Cáncer del IGTP

CARE, el Programa Translacional de Investigación en Cáncer (Translational Program in Cancer Research), es el primer programa transversal promovido por el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), que quiere ser nexo de investigadores del cáncer interesados a establecer puentes entre la investigación básica y la clínica, con una clara vocación para trasladar al paciente el conocimiento y las herramientas que se generan en el laboratorio.

El ICS premia por segundo año consecutivo doctorandos del IGTP en la categoría de mejor artículo

El Instituto Catalán de la Salud celebra anualmente su Jornada de Investigación, donde también se entregan los Premios ICS a la investigación, que este año ha reconocido, por segundo año consecutivo, el mejor artículo de estudiante de doctorado para un investigador del IGTP. El premio al mejor artículo científico para personal investigador predoctoral 2021 ha sido para Juan Carrillo-Reixach, ex aequo con Garazi Serna (VHIO); y la Dra. Mireia Ramos-Rodríguez ha recogido el premio, otorgado en la convocatoria 2020.

- Investigación

Identifican hasta seis grupos de población más susceptibles de impacto en la pandemia

Investigadores del grupo de Tuberculosis Experimental (UTE) en el IGTP, liderado por la Dra. Cristina Vilaplana, presentan a la sociedad los resultados del proyecto COM-COVID, una encuesta a la ciudadanía para reconocer los efectos de la epidemia para la sociedad. El proyecto COM-COVID es una iniciativa del consorcio SMA-TB, liderado por el grupo UTE en el IGTP, y han colaborado el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y la Fundación Lucha contra el Sida. En el estudio también han colaborado desde el IGTP la Dra. Maria Rosa Sarrias, jefe del grupo de investigación de Inmunidad Innata, y la Dra. Carolina Armengol, jefe del grupo de investigación c-LOG. Los resultados se han enviado en un informe por correo electrónico a todos los participantes de la encuesta que lo solicitaron, y también se pueden consultar en el artículo que se encuentra en medRxiv.

- Investigación

El IGTP lidera un estudio internacional con nuevos datos biológicos sobre el cáncer de hígado infantil que podría mejorar la gestión clínica

El grupo de investigación en Oncología Hepática Infantil (c-LOG) del IGTP, liderado por Carolina Armengol, ha publicado resultados de un estudio exhaustivo de los cambios epigenéticos en el hepatoblastoma, un tumor pediátrico raro. Los resultados servirán para mejorar la gestión clínica de los pacientes y abrir camino para nuevas estrategias terapéuticas.

El IGTP impulsa la 24 edición de la Semana de la Ciencia en Can Ruti

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) es una de las entidades promotoras de la Semana de la Ciencia en Badalona, junto con el Servicio Educativo del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Badalona, a través de la Escola de Natura y la Escola de Mar. La iniciativa cuenta con la estrecha colaboración de las instituciones del Campus Can Ruti.