Programa Traslacional de Investigación en Cáncer (CARE)
El Programa CARE es una red multidisciplinaria de investigadores que comparten intereses y recursos comunes en el ámbito de la investigación en cáncer. Está ubicado en el Campus Can Ruti y, desde su creación en 2022, forma parte integral de la estructura científica del IIS IGTP.
Objectivos
La investigación que se lleva a cabo en el marco del CARE se centra en diferentes tipos de cáncer, con el objetivo de acelerar la transferencia del conocimiento puntero y del progreso tecnológico a la clínica para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. A través de este programa, se pretende potenciar la calidad de la investigación oncológica y maximizar su impacto en la práctica clínica. Los objetivos científicos y funcionales de CARE incluyen:
- Promover el desarrollo y la implementación de la medicina de precisión y personalizada.
- Impulsar la investigación básica y traslacional orientada a la innovación y la transferencia tecnológica.
- Establecer una red colaborativa y transversal de investigadores clínicos, traslacionales y básicos.
- Implementar un marco de trabajo eficiente para los investigadores con el fin de aumentar el impacto de la investigación.
- Facilitar el uso de herramientas computacionales avanzadas en las prácticas de investigación traslacional.
Estructura del programa
Instituciones
Miembros principales: IGTP, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Instituto Catalán de Oncología (ICO).
Instituciones asociadas: Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), IrsiCaixa, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Comité ejecutivo
Mireia Margelí, directora de investigación clínica
Miguel A. Peinado, director de investigación básica
Anna Martínez-Cardús, coordinadora de redes
Eduard Serra, coordinador científico
Arola Fortian, coordinadora de formación y comunicación
Nodos del Programa CARE
Modelos Preclínicos (Coordinadora: Meritxell Carrió)
Inmunología / Inmunoterapia (Coordinadores: Esther Ballana, Joan Climent)
Heterogeneidad Tumoral y Biopsia Líquida (Coordinadoras: Sofia España, Berta Martín)
Bioinformática (Coordinadores: Sergio Alonso, Bernat Gel)
Grupos multidisciplinares centrados en patologías específicas
Grupo de trabajo en Cáncer Colorrectal (Coordinadoras: Eva Martínez-Balibrea, Núria Mulet)
Grupo de Sarcomas de Can Ruti (Coordinador: Eduard Serra)
Grupos de investigación
- B·ARGO - Grupo de Investigación Aplicada en Oncología de Badalona) (IGTP - ICO)
- Patología Molecular y Traslacional (IGTP - HUGTiP)
- Mecanismos y Vías del Cáncer (IGTP)
- Genética y Epigenética del Cáncer (IGTP)
- Resistencia, Quimioterapia y Biomarcadores Predictivos (IGTP - ICO)
- Tumores Endocrinos (IGTP)
- Grupo de Cáncer Hereditario (IGTP)
- Bioinformática y Genómica del Cáncer Traslacional (IGTP)
- Investigación Traslacional en Oncología (IGTP)
- Biología de las Células Persistentes del Cáncer (IGTP)
- Oncología Hepática Infantil (IGTP)
- Interacciones Hoste-Inmune (IrsiCaixa)
- Genética del Cáncer (IJC)
- Heterogeneidad y Jerarquías del Cáncer (IJC)
Puntos destacados de 2024
En 2024, el programa CARE completó su consolidación. Los distintos nodos existentes llevaron a cabo un número significativo de actividades, incluyendo reuniones periódicas, cápsulas técnicas, etc. Los Grupos Multidisciplinares centrados en patologías se mantuvieron muy activos y se consolidaron nuevas redes.
- 1 encuentro científico anual
- 8 cursos y encuentros científicos en oncología
- 3 cápsulas formativas
- 2 actividades de divulgación
- 16 seminarios traslacionales CARE
Memoria anual 2023 (en inglés)