20.000 personas en Cataluña participan de un mismo proyecto de investigación biomédica para comprender los principales problemas de salud
Genomas por la vida (GCAT) ha recogido información genética y sobre el estilo de vida y salud de 20.000 individuos a lo largo del territorio catalán, en colaboración con el Banc de Sang i Teixits. Este abril ha terminado la primera fase del proyecto, la recogida de datos y muestras, y da comienzo una nueva fase de seguimiento que durará, por lo menos, 20 años. Con todos los datos recogidos, el proyecto GCAT podrá evaluar el rol de los factores epidemiológicos, genéticos y epigenéticos en el desarrollo de las enfermedades crónicas mayoritarias en Cataluña.