Presentación
El Instituto del Corazón (iCor) del Germans Trias es un grupo de investigación multidisciplinario que se dedica a combatir las enfermedades cardiovasculares desde todos los ángulos. El Dr. Antoni Bayés Genís es director en el iCor del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (HUGTiP) y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). En la actualidad, el equipo del iCor está integrado por cirujanos, personal médico, personal de enfermería, personal administrativo e investigadores multidisciplinarios a tiempo completo del Grupo ICREC. Consta del laboratorio de investigación del ICREC (MyoCare Lab, ASAC y PMP-Heart), investigación clínica sobre insuficiencia cardíaca, investigación en cirugía coronaria, arritmias y electrofisiología, síndrome coronario agudo, adquisición de imágenes coronarias, hemodinámica y cardiología intervencionista.
El Grupo ICREC (Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca) abrió sus puertas en enero de 2002 con el objetivo de desarrollar tratamientos biológicos innovadores para enfermedades cardiovasculares. Su actividad investigadora actual se lleva a cabo en los laboratorios del IGTP y está coordinada por la Dra. Carolina Gálvez Montón y el Dr. Santiago Roura Ferrer. La actividad investigadora del grupo se divide en las siguientes áreas:
- Grupo de Investigación Básica y Traslacional, anteriormente conocido como Grupo ICREC (Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca) y ahora denominado MyoCare Lab, con más de 20 años de experiencia en el estudio y la aplicación de nuevos tratamientos biológicos para el infarto de miocardio, principalmente mediante terapia celular, ingeniería de tejidos cardíacos, transferencia de injertos de tejido adiposo y vesículas extracelulares. Recientemente, el grupo ha abierto nuevas líneas de investigación sobre organoides cardíacos, monitorización no invasiva de endoprótesis vasculares, electrofisiología, nuevos tratamientos farmacológicos para la insuficiencia cardíaca y sus mecanismos de acción asociados, inmunoterapia con receptores de antígenos quiméricos y cardiometabolismo.
- Área de soporte a ensayos clínicos (ASAC), cuyo objeto es mejorar el apoyo transversal a los ensayos clínicos realizados por el iCor en el HUGTiP para el estudio de las enfermedades cardiovasculares.
- La Plataforma de Medicina de Precisión del Corazón (PMP-Cor) tiene como objetivo optimizar el valor de los biomarcadores que mejoran el diagnóstico, el pronóstico, el seguimiento y la orientación del tratamiento en pacientes con insuficiencia cardíaca.
Palabras clave: insuficiencia cardíaca, enfermedades cardiovasculares, tratamientos avanzados, biomarcadores, tratamientos biológicos, regeneración cardíaca, modelos en animales.
Líder/es de grupo
- Antoni Bayés Genís
Antoni Bayés Genís
Antoni Bayés-Genís es el director del Instituto del Corazón Germans Trias (iCor), catedrático en la Universitat Autònoma de Barcelona y director del programa de investigación ICREC (Insuficiencia Cardiaca y Regeneración Cardíaca). Ha publicado más de 867 artículos SCI y ha contribuido en más de 650 conferencias nacionales e internacionales en formato oral. El profesor Bayés-Genís es el presidente clínico y miembro del Comité Ejecutivo de la Heart Failure Association de la European Society of Cardiology y ha establecido varios acuerdos de colaboración con empresas biotecnológicas.
Con más de 10 años de experiencia en ensayos clínicos en el campo de la cardiología, específicamente en insuficiencia cardíaca, el profesor Bayés-Genís es un experto en insuficiencia cardíaca con interés en biomarcadores y multiómicas para el diagnóstico precoz y manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca. A nivel preclínico, su equipo está destinado a desarrollar terapias avanzadas para rejuvenecer el corazón mediante la eliminación de fibrosis o el reemplazo de células.
Contacto: abayes.germanstrias(ELIMINAR)@gencat.cat
ORCID: 0000-0002-3044-197X
Equipo
Investigador principal
Josep Lupón Rosés(ELIMINAR)
Subdirectores, investigadores consolidados
Santiago Roura Ferrer(ELIMINAR)
Carolina Gálvez Montón(ELIMINAR)
Investigadores consolidados
Carolina Soler Botija(ELIMINAR)
Paloma Gastelurrutia Soto(ELIMINAR)
Elena Revuelta López(ELIMINAR)
Oriol Rodriguez Leor(ELIMINAR)
Felipe Bisbal Van Bylen(ELIMINAR)
Mar Domingo Teixidó(ELIMINAR)
Cosme Garcia Garcia(ELIMINAR)
Victoria Delgado García(ELIMINAR)
Investigadores reconocidos
Gemma Ferrer Curriu(ELIMINAR)
Oriol Iborra Egea(ELIMINAR)
Leonie Schoch(ELIMINAR)
Esther Jorge Vizuete(ELIMINAR)
Albert Teis Soley(ELIMINAR)
Investigadores de fase inicial
Yvan Courageux (ELIMINAR)
Daina Martínez Falguera(ELIMINAR)
Georgina Iraola Picornell(ELIMINAR)
Maria Kalil Filló(ELIMINAR)
Apoyo
Sheila Crespo Castillo(ELIMINAR)
Técnicos
Borja Montejo Collet(ELIMINAR)
Francesc Poblador Bonet(ELIMINAR)
Enfermera investigadora
Mª Barceló Corman(ELIMINAR)
Líneas de investigación
El grupo se ha centrado principalmente en dos campos: la medicina regenerativa, donde ha desarrollado y probado modelos experimentales in vitro, modelos animales pequeños y grandes, e incluso ha sido pionero en algunos estudios iniciales en humanos (ensayo adiFLAP: NCT01473433, ensayo AGTP II: NCT02798276, y el estudio PERISCOPE: NCT03798353), y la medicina de precisión basada en biomarcadores. En este segundo campo, ICREC ha trabajado para comprender y validar el uso de biomarcadores circulantes en entornos clínicos. El grupo tiene una línea de investigación para cada una de estas áreas. Además de estas dos líneas históricamente más relevantes, en los últimos años el grupo ha iniciado nuevas líneas de inversión basadas tanto en la incorporación de nuevo personal experto en otras áreas de conocimiento como en colaboraciones con otros grupos de investigación.
Terapias avanzadas
Investigadores: Santiago Roura Ferrer, Yvan Courageux, Leonie Schoch
En el contexto de nuevas bioterapias contra enfermedades cardiovasculares, esta línea se centra en el diseño y desarrollo de diferentes enfoques terapéuticos contra la fibrosis cardíaca. Toda esta experiencia ha sido resumida, revisada y publicada tras una invitación expresa en el prestigioso European Heart Journal (PMID: 28863429).
Por ejemplo, el grupo está desarrollando un nuevo medicamento biológico, EVCord, basado en vesículas extracelulares derivadas de células mesenquimales de la gelatina de Wharton del cordón umbilical para el tratamiento de la respuesta inflamatoria aguda tras un infarto agudo de miocardio.
Modelos animales traslacionales (ratón, rata y cerdo)
Investigadores: Carolina Gálvez Montón, Carolina Soler Botija, Daina Martínez Falguera, Georgina Iraola Picornell, Esther Jorge Vizuete, Maria Kalil Filló, Oriol Rodriguez Leor, Felipe Bisbal Van Bylen, Victoria Delgado García
La línea de experimentación en modelos animales es una línea de investigación consolidada con experiencia demostrada en modelos murinos y porcinos de infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y miocardiopatía hipertensiva. El grupo tiene una amplia experiencia en modelos murinos y porcinos realizando infartos mediante ligadura coronaria tras toracotomía, por angiografía o implantación de coils. Además, el grupo ha logrado establecer con éxito el modelo murino de miocardiopatía hipertensiva mediante la infusión de AngII/PE con minipumps. Se han desarrollado diferentes proyectos de ingeniería tisular cardíaca utilizando tejidos naturales descelularizados, dando lugar a más de 17 publicaciones en este campo en revistas científicas de alto impacto.
Uno de los principales proyectos actuales del ICREC es ayudar a evaluar el efecto de los organoides cardíacos (COs) para la terapia celular en un modelo preclínico de infarto de miocardio. En colaboración con el Dr. Pfannkuche (Universidad de Colonia) y el Dr. Bastiaan Boukens (Universidad de Maastricht), los COs podrían postularse como un tratamiento potencial para el IM, protegiendo el miocardio de la muerte celular postisquémica, mejorando la función cardíaca y ejerciendo efectos protectores sobre la remodelación eléctrica postinfarto. Se espera que los efectos beneficiosos de esta terapia mejoren las propiedades electrofisiológicas del IM cicatrizado, reduciendo el riesgo de arritmias ventriculares (AV) y muerte súbita cardíaca.
Cardiometabolismo
Investigadoras: Gemma Ferrer Curriu, Cosme García García
En 2021 se creó la línea de cardiometabolismo con tres objetivos principales: investigar la remodelación cardíaca en la insuficiencia cardíaca (IC) para identificar nuevos objetivos terapéuticos, estudiar si la modulación de la remodelación cardíaca puede ayudar a proteger contra la progresión de la IC y descubrir los mecanismos de acción de los fármacos cardioprotectores.
Plataforma de Medicina de Precisión Cardíaca (PMP-Heart)
Investigadora: Elena Revuelta López
Técnico: Borja Montejo
Actualmente, se está profundizando tanto en el estudio de biomarcadores conocidos como en el descubrimiento de nuevos biomarcadores que nos ayuden a mejorar la gestión de la patología cardíaca. Para ello, el grupo cuenta con amplias colecciones de muestras de plasma y suero de pacientes tratados en el Servicio de Cardiología y colabora con otros hospitales, tanto nacionales como internacionales, para lograr resultados robustos de relevancia internacional.
Área de Apoyo a los Ensayos Clínicos / Unidad de Ensayos Clínicos - ASAC
Coordinadoras: Paloma Gastelurrutia Soto, Mar Domingo, Mª Elena Barceló Cormano, Blanca Ochoa Saenz
Desde 2018, ASAC ha coordinado y apoyado tanto los estudios clínicos realizados en el Servicio de Cardiología de HUGTiP (Hemodinámica, Arritmias, Insuficiencia Cardíaca, Imagen Cardíaca, Unidad Coronaria y Unidad de Cuidados Clínicos), como también los dos ensayos traslacionales derivados de la investigación básica y preclínica en terapias avanzadas donde ICREC es promotor:
- AGTP II (NCT02798276), un estudio multicéntrico (11 centros), prospectivo y aleatorizado para evaluar la eficacia de un nuevo procedimiento quirúrgico basado en la transposición de un injerto adiposo en pacientes con infarto de miocardio no revascularizable.
- Ensayo PERISCOPE (NCT03798353), un estudio clínico titulado "Matriz pericárdica con células madre mesenquimales para el tratamiento de pacientes con tejido miocárdico infartado".
Innovación y transferencia tecnológica
Responsable: Oriol Iborra Egea
Esta línea se creó en 2018 con el objetivo de proteger la propiedad industrial e intelectual, valorizar los resultados de la investigación y, si procede, explotar y transferir el conocimiento generado en ICREC al tejido productivo.
Oriol Iborra, doctor que trabaja en el grupo ICREC, se encarga de acompañar y asesorar a los investigadores de ICREC y iCor que tienen ideas o resultados potencialmente transferibles. La unidad también puede ser responsable de gestionar directamente el desarrollo y la transferencia de estos resultados mediante la licencia de conocimiento y productos o la creación de spin-offs.
También es importante destacar a los miembros de ICREC que apoyan las diferentes líneas del grupo:
- Personal técnico de laboratorio: Francesc Poblador Bonet, Borja Montejo Collet.
- Personal de gestión administrativa: Sheila Crespo Castillo.
Además, aparte de las actividades desarrolladas dentro de las líneas de investigación, cabe mencionar que el grupo busca proactivamente colaboraciones con entidades privadas de referencia en el sector de las enfermedades cardiovasculares. Estas colaboraciones buscan establecer sinergias que puedan facilitar y acelerar el desarrollo de proyectos tanto de ICREC como de empresas privadas, enriqueciendo al grupo con conocimientos de otros sectores y complementando la financiación pública que recibe el grupo con capital privado.
Proyectos activos
Utilidad de Sacubitrilo/ValsartaN y Empagliflozina en la prevención de Arritmias ventriculares en la carDiopatía isquémica: de la ómica al mapeo miocárdico invasivo
PI: Carolina Gálvez Montón, Felipe Bisbal Van Bylen
Funding agency: Ministerio de Ciencia e Innovación
Agency code: PID2021-124703OB-I00
Duration: 01/09/2022 - 31/08/2025
Nuevo injerto humano vascular descelularizado y re-endotelizado producido mediante ingeniería de tejidos para su uso en derivación arterial (VasCraft)
PI: Christian Muñoz Guijosa
Funding agency: Ministerio de Ciencia e Innovación
Agency code: CPP2021-008438
Duration: 01/07/2022 - 30/06/2025
Proyecto CPP2021-008438 financiado por:
Proyecto CPP2021-008438 financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR
In vitro method for predicting mortality risk in patients suffering from cardiogenic shock
PI: Ferran Rueda Sobella
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: DTS22/00180
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2024
In vitro method for predicting mortality risk in patients suffering from cardiogenic shock (CS4P)
Agency code: 2021 PROD 00052
Duration: 19/10/2022 - 18/07/2024
In vitro method for predicting mortality risk in patients suffering from cardiogenic shock (CS4P)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Fundació “la Caixa” (Caixaimpulse Validate)
Agency code: CI21-00283
Duration: 16/06/2021 - 24/06/2024
Clinical application of biomarkers in the characterization and stratification of myocardial damage as well as in the assessment of biotherapies targeted to the restauration of ventricular function
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: CIBER Enfermedades Cardiovasculares
Agency code: CB16/11/00403
Start date: 2017
Somatic mutations and clonal hematopoiesis as predictors and drivers of heart failure progression (Myoclonal)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Fundació “la Caixa”
Agency code: HR22-00732
Duration: 01/10/2022 - 30/09/2025
Mutaciones somáticas y hematopoyesis clonal como factores de riesgo en aterosclerosis: del laboratorio a la clínica (Atheroclonal)
PI: Antoni Bayés Genís (WP)
Funding agency: Ministerio de Ciencia e Innovación
Agency code: PLEC2021-008194
Duration: 01/01/2022 - 31/12/2024
Pericardial Matrix With Mesenchymal Stem Cells for the Treatment of Patients With Infarcted Myocardial Tissue (PERISCOPE)
PI: Josep Lupón Rosés
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: ICI19/00039
Duration: 01/01/2020 - 31/12/2024
BIOmarker based diagnostic TOOLkit to personalize pharmacological approaches in congestive heart failure (BIOTOOL-CHF)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: European Commission
Agency code: 101095653
Duration: 01/10/2023 - 30/09/2028
Avaluació dels efectes protectors antiarítmics i antiinflamatoris de l'empagliflozina en un model pre-clínic porcí d'infart de miocardi
PI: Carolina Gálvez Montón, Felipe Bisbal Van Bylen
Funding agency: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Llegat JMC)
Agency code: 2022_42
Duration: 01/09/2023 - 31/08/2026
Incorporació de personal de suport als grups de recerca
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Departament de Salut (PERIS)
Agency code: SLT028/23/000249
Duration: 01/07/2023 - 31/12/2025
Estudio prospectivo, aleatorizado, multicéntrico, abierto, para evaluar la no inferioridad de una estrategia personalizada de precisión para la prevención de la muerte súbita en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica (Estudio CIBER-Spanish I)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PMP21/00064
Duration: 16/12/2021 - 31/12/2025
Evaluación multiparamétrica de la congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca: precisión pronóstica de la congestión vascular por ecografía y correlación con biomarcadores cardiacos
PI: Mar Domingo Teixidor
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI22/01751
Duration: 01/01/2023 - 31/12/2025
Base genética y biológica de la cardiopatía inducida por marcapaso
PI: Víctor Bazán Gelizo
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI21/01700
Duration: 01/01/2022 - 31/12/2024
Validación analítica y clínica del primer immunoensayo para personalizar estrategias terapéuticas en pacientes con shock cardiogénico
PI: Elena Revuelta López, Cosme García García
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI21/01703
Duration: 01/01/2022 - 31/12/2024
Red RICORS en Terapias Avanzadas (TERAV)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: RD21/0017/0022
Duration: 2022 - 2025
Inflammatory modulation of STEMI-derived cardiogenic shock with extracellular vesicles (EVs): EV4MI Trial
PI: Cosme García-García, Santiago Roura Ferrer
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: ICI20/00135
Duration: 01/01/2021 - 31/12/2024
Bioimplantes cardíacos de nueva generación basados en vesículas extracelulares para infarto de miocardio: correcta fabricación y estudio pre-clínico. Acrónimo: EV4MI (extracellular vesicle for myocardial infarction) study
PI: Santiago Roura Ferrer
Funding agency: Ministerio de Ciencia e Innovación
Agency code: PID2019-110137RB-I00
Duration: 01/06/2020 - 31/05/2024
Effect of Empagliflozin on biventricular remodeling and performance in an experimental large - animal model of postcapillary pulmonary hypertension
PI: Antoni Bayés-Genís, Carolina Gálvez Montón, Evelyn Santiago Vacas
Funding agency: Boehringer Ingelheim España, S.A.
Duration: 2024 - 2025
Efficacy of the Adipose Graft Transposition Procedure (AGTP) in patients with a myocardial scar: The AGTP II trial
PI: Antoni Bayes-Genís
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PIC18/00014
Duration: 01/01/2019 - 31/12/2024
Organoides cardíacos para terapia celular en un modelo preclínico de infarto de miocardio
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Ministerio de Ciencia e Innovación
Agency code: PID2022-142219OB-I00
Duration: 01/09/2023 - 01/09/2026
Vesícules extracel·lulars com a nova teràpia avançada contra el xoc cardiogènic: producció, validació i primera aplicació clínica en humans SHOCK-MI-EV
PI: Santiago Roura Ferrer, Antoni Bayes Genís
Funding agency: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Llegat JMC)
Agency code: 2021_44
Duration: 01/09/2023 - 31/08/2026
Mètode in vitro per predir el risc de mortalitat en pacients que pateixen xoc cardiogènic
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: AGAUR (Ajuts per a projectes de valorització i transferència de coneixement desenvolupats per innovadors en estades en entitats del sistema de recerca i innovació de Catalunya (Innovadors) per a l'any 2021)
Agency code: 2021 INNOV 00023
Duration: 01/11/2022 - 30/06/2024
Ajuts per donar suport a l'activitat científica dels grups de recerca de Catalunya (SGR-Cat 2021)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Agency code: 2021 SGR 01437
Duration: 2021 - 2023 – extended to 30 June 2025
Past projects
Estudio del impacto del tratamiento con inhibidores de SGLT2 en el estrés oxidativo y la fibrosis cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca
PI: María Ruiz Cueto
Funding agency: Programa Trias Talents Facultatius HUGTiP 2021
Duration: 2022 - 2023
Avaluació dels efectes protectors antiarítmics i antiinflamatoris de l'empagliflozina en un model porcí d'infart de miocardi
PI: Júlia Aranyó Llach
Funding agency: Programa Trias Talents Facultatius HUGTiP 2021
Duration: 2022 - 2023
Efecto de los fármacos inhibidores de los receptores de angiotensina II y neprisilina sobre la presión arterial pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada monitorizados con el dispositivo CARDIOMEMS
PI: Pau Codina Verdaguer
Funding agency: Programa Trias Talents Facultatius HUGTiP 2021
Duration: 2022 - 2023
In vitro method for predicting mortality risk in patients suffering from cardiogenic shock (CS4P)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Duration: 2022 - 2023
Elucidating the potential interaction of empagliflozin with NHE1: structural and biochemical analysis
PI: Antoni Bayes-Genís, Oriol Iborra Egea
Funding agency: Boehringer Ingelheim España, S.A.
Duration: 2022 - 2023
Pericardial Matrix With Mesenchymal Stem Cells for the Treatment of Patients With Infarcted Myocardial Tissue (PERISCOPE)
PI: Antoni Bayés Genís
Funding agency: Ministerio de Ciencia e Innovación
Duration : 2018 - 2021
Caracterització Multimodal del Substrat Arrítmic resultant de la Teràpia de Regeneració Cardíaca (AGTP) en un Model de Infart de Miocardi Crònic
PI: Raquel Adeliño Recasens
Funding agency: European Social Funds
Agency code: 2020 FI_B 00637
Duration: 01/11/2020 - 31/11/2023
Area of cardiovascular disease research sponsor
Publicaciones científicas
Publicaciones destacadas
Zhang S, Paccalet A, Rohde D, Cremer S, Hulsmans M, Lee IH, Mentkowski K, Grune J, Schloss MJ, Honold L, Iwamoto Y, Zheng Y, Bredella MA, Buckless C, Ghoshhajra B, Thondapu V, van der Laan AM, Piek JJ, Niessen HWM, Pallante F, Carnevale R, Perrotta S, Carnevale D, Iborra-Egea O, Muñoz-Guijosa C, Galvez-Monton C, Bayes-Genis A, Vidoudez C, Trauger SA, Scadden D, Swirski FK, Moskowitz MA, Naxerova K, Nahrendorf M. Bone marrow adipocytes fuel emergency hematopoiesis after myocardial infarction. Nat Cardiovasc Res. 2023 Dec;2(12):1277-1290. DOI: 10.1038/s44161-023-00388-7.
Bayes-Genis A, Coats AJS. 'Peptide for Life' in primary care: work in progress. Eur Heart J. 2021 Dec 13:ehab829. DOI: 10.1093/eurheartj/ehab829.
Bayés-Genís A, Díez J. Transition to heart failure in hypertension: going to the heart of the matter. Eur Heart J. 2022 Sep 14;43(35):3332-3334. DOI: 10.1093/eurheartj/ehab651.
Lázaro I, Lupón J, Cediel G, Codina P, Fitó M, Domingo M, Santiago-Vacas E, Zamora E, Sala-Vila A, Bayés-Genís A. Relationship of Circulating Vegetable Omega-3 to Prognosis in Patients With Heart Failure. J Am Coll Cardiol. 2022 Nov 1;80(18):1751-1758. DOI: 10.1016/j.jacc.2022.08.771.
Ferrer-Curriu G, Soler-Botija C, Charvatova S, Motais B, Roura S, Galvez-Monton C, Monguió-Tortajada M, Iborra-Egea O, Emdin M, Lupón J, Aimo A, Bagó JR, Bayés-Genís A. Preclinical scenario of targeting myocardial fibrosis with chimeric antigen receptor (CAR) immunotherapy. Biomed Pharmacother. 2023 Feb;158:114061. DOI: 10.1016/j.biopha.2022.114061.
Información adicional
Tesis doctorales
Title: Terapias mínimamente invasivas para el tratamiento de la estenosis aórtica. Bioprótesis sin sutura y prótesis valvular aórtica transcateter
Author: Victoria Vilalta del Olmo
Supervisors: Antoni Bayés Genís, Josep Rodés Cabau
University: Universitat Autònoma de Barcelona
Date of defence: 01/03/2023
Title: Métodos de valoración del estado nutricional: utilidad en el pronostico clínico de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica
Author: Clara Joaquín Ortiz
Supervisors: Núria Alonso Pedrol, Josep Lupón Rosés, Manel Puig Domingo
University: Universitat Autònoma de Barcelona
Date of defence: 24/02/2023
Title: Factores Asociados al impacto pronóstico de la Extracorporeal Membrane Oxygenation venoarterial en pacientes con shock cardiogénico refractario. Estudio de la microcirculación, flujo del ECMO y estrategias de ventilación
Author: Santiago Ramón Montero Aradas
Supervisors: Jesús Álvarez García, Matthieu Schmidt
University: Universitat Autònoma de Barcelona
Date of defence: 17/03/2023
Title: Evolució, pronòstic i factors predictors de fibril·lació ventricular primària a l'infart agut de miocardi amb elevació del segment ST
Author: Maria Teresa Oliveras Vilà
Supervisors: Antoni Bayés Genís, Cosme García García
University: Universitat Autònoma de Barcelona
Date of defence: 10/02/2023
Noticias
Las noticias más destacadas del año 2024 en el IGTP
Presentamos un repaso de las noticias más destacadas del año, que ponen de relieve la dedicación y la colaboración que caracterizan al IGTP.
El Campus Can Ruti se mantiene como un centro científico de relevancia mundial por su personal médico e investigador
De nuevo, los nombres de unos treinta profesionales reconocidos -del Hospital y del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), la Fundación Lucha contra las Infecciones, IrsiCaixa, el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) y el Institut Català d'Oncologia (ICO)- aparecen en una lista mundial de científicos que logran un mayor impacto gracias a sus publicaciones y citaciones.
Contacto
extn 6350
Más enlaces
Web iCor · Noticias iCor · Sigue @IcorCat en X · Dona a través de Amics de Can Ruti