At the IGTP TODAY

Noticias

GCAT participa en uno de los proyectos financiados por la Fundació La Marató de 3Cat

Los fondos recaudados en la edición 2022 de La Marató de 3Cat permitirán a 71 equipos de investigación llevar a cabo 37 proyectos en el ámbito de la salud cardiovascular para avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que representan la principal causa de muerte en los países desarrollados. Uno de los proyectos premiados implica la participación de investigadores del proyecto GCAT del IGTP, y está coordinado por la Dra. Camille Lassale de ISGlobal.

El GCAT participa en la tercera Asamblea General de END-VOC en Barcelona

La tercera Asamblea General del Consorcio END-VOC tuvo lugar los días 7 y 8 de junio en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), que lidera el proyecto GCAT y colabora en varios de los paquetes de trabajo del proyecto, fue uno de los socios que participó en esta reunión a la que asistieron más de 50 miembros del consorcio.

- Proyectos, Investigación

GCAT-IGTP e ISGlobal ponen en marcha el tercer año del estudio COVICAT-CONTENT

Hoy se inicia el estudio COVICAT-CONTENT 2023, con el objetivo de llevar a cabo el seguimiento de la COVID-19 en diferentes cohortes de Cataluña y del resto del estado español. Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y del proyecto GCAT'Genomes for Life del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) evaluan los determinantes genéticos y epidemiológicos asociados a la enfermedad, así como los efectos a largo plazo de la pandemia en la salud física y mental de las personas y la evolución de la respuesta inmunitaria. De este modo, se quiere ayudar a definir modelos predictivos y políticas de control ante futuras situaciones similares.

- Investigación

El mayor estudio genético realizado hasta ahora sobre ictus mejora la predicción del riesgo

  • Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - IIB Sant Pau ha liderado el análisis de los datos españoles del estudio internacional más grande que se ha realizado hasta la fecha sobre la genética del riesgo de ictus.
  • Los resultados, que publica la prestigiosa revista Nature, permiten predecir, con mucha más precisión, el riesgo de que una persona pueda sufrir un ictus. Además, aportan información valiosa sobre los procesos biológicos que están implicados en esta enfermedad, lo que está ayudando a encontrar nuevos tratamientos más eficaces.
  • En el estudio se han analizado datos del consorcio International Stroke Genetics Consortium, del que forma parte el consorcio español Genestroke, y la cohorte GCAT|Genomes for Life, del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).
- Investigación

GCAT contribuye a identificar una nueva región genética relacionada con la gravedad de la COVID-19 y a caracterizar extensamente una inversión cromosómica

Severe Covid-19 GWAS Group, el grupo que dio a conocer el primer análisis genético del virus a principios de la pandemia (NEJM, 2020), presenta ahora los nuevos resultados de un metaanálisis GWAS extendido de una cohorte bien caracterizada de 3.260 pacientes con COVID-19 con fallos respiratorios y 12.483 controles de población en Italia, España, Noruega y Alemania/Austria, publicados en Human Molecular Genetics