Noticias

Los Premios Innomed destacan quince proyectos biomédicos innovadores en su segunda edición

- Campus Can Ruti, Conferencias, Innovación, Success Stories

El programa Innomed, una iniciativa liderada y coordinada desde el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), ha culminado hoy la segunda edición de su incubadora de proyectos GrowInn con la celebración de los Premios Innomed. El programa cuenta con la participación de siete centros sanitarios y de investigación del Campus Can Ruti y su entorno: el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), el Consorci Sanitari del Maresme (CSdM), el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (HUGTiP), el Institut Català d'Oncologia (ICO), IrsiCaixa, el Institut Guttmann y el propio IGTP.

Más de 150 personas han asistido al acto celebrado en el auditorio del IJC. Ha sido inaugurado por Sonia Egea, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, el Dr. Evarist Feliu, presidente de la Comisión Delegada del IJC, el Dr. Jordi Barretina, director general del IGTP, y Raül Zurita, director de Innovación del IGTP. Todos ellos han subrayado la importancia de promover la innovación desde los centros de investigación y de reforzar la colaboración entre instituciones para facilitar la transferencia de conocimiento al sistema de salud.

A continuación, ha tenido lugar una mesa redonda titulada "Empresas e Investigación: Juntos hacia una Innovación transformadora", moderada por Josep Lluís Falcó de GENESIS Biomed, en la que expertos del sector han compartido reflexiones en un debate constructivo sobre la colaboración público-privada y el proceso de transformación de un proyecto de investigación en una iniciativa empresarial. Han participado Coral Spa (AstraZeneca), Judit Cubedo (LAINCO), Pau Turon (B. Braun), Antonio Parente (GP Pharm) y Joaquim Puig de Dou (Menarini).

Uno de los momentos centrales de la jornada ha sido la presentación de los proyectos desarrollados en la incubadora GrowInn de este año, en la que los nuevos talentos han tenido la oportunidad de explicar sus propuestas en un formato breve ante otros investigadores, profesionales de la salud y representantes de empresas. Las presentaciones han abordado ámbitos diversos como las tecnologías médicas (medtech), el desarrollo de terapias, el diagnóstico in vitro y las tecnologías aplicadas a la salud digital. Todas ellas han puesto sobre la mesa ideas con potencial para dar respuesta a necesidades reales del sistema sanitario y mejorar la atención a las personas.

De los 15 proyectos de la incubadora, cinco han sido premiados por su talento y determinación. El galardón incluye servicios valorados en 5.000 euros ofrecidos por las entidades patrocinadoras: ZBM, Inveniam Group, Genesis Biomed, Clarke & Modet e Ingecal.

  • Premio ZBM Patents & Trademarks
    • Mònica Suelves (IGTP) - Time4Duchenne
  • Premio Ingecal
    • Enrique Javier Arenas (IJC) - REACTAC-SOCS1: REACTivating Cancer immunotherapy via PROTACs against SOCS1
  • Premio GENESIS Biomed Award
    • Lidia Blay (HUGTiP) - DetectAR
  • Premio ClarkeModet
    • Ferran Grau (ICO-IGTP) - PROTAC contra CDK5 for the treatment of metastatic colorectal cancer
  • Premio Inveniam
    • Joan Pagès (IrsiCaixa) - Urine proteomic biomarker kit for prediction of bladder preservation in muscle-invasive bladder cancer

"Estos premios son una muestra del potencial innovador de nuestro entorno. Me alegra mucho ver cómo la colaboración entre las siete instituciones participantes nos permite impulsar programas como Innomed, que ofrecen formación y acompañamiento a nuevos proyectos de innovación del Campus", destaca Raül Zurita, director de la Unidad de Innovación y Desarrollo de Negocio del IGTP.

Con esta segunda edición, los Premios Innomed consolidan su papel como espacio de reconocimiento e impulso para iniciativas transformadoras surgidas desde el ecosistema de investigación. El programa Innomed seguirá trabajando para posicionar el Campus Can Ruti como un polo de innovación sanitaria de referencia a nivel estatal, capaz de atraer tanto inversión pública como privada.