Jornada de colaboración entre el IGTP y Leitat para impulsar la innovación en salud
_1739531472.jpg)
Ayer, jueves 13 de febrero, el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) celebró una jornada de matchmaking con el Centro Tecnológico Leitat en las instalaciones de D-Factory en la Zona Franca de Barcelona, en el marco del programa Innomed, con el objetivo de dar a conocer, de primera mano, algunas de las líneas de investigación más innovadoras en el ámbito biomédico y explorar posibles vías de colaboración con el centro tecnológico.
Durante el evento, los responsables de área de Leitat presentaron a más de sesenta profesionales sus líneas de investigación y capacidades tecnológicas, destacando sus aplicaciones potenciales en salud. También se habilitaron espacios de networking para que los participantes pudieran establecer contactos directos con los expertos de las diferentes áreas.
La jornada comenzó con la introducción a cargo de Juan Carrillo, innovation project manager del IGTP, seguida de la bienvenida institucional por parte del director general del IGTP, Jordi Barretina, y del director general de Leitat, Jordi Cabrafiga. Durante el acto, Laurent Aubouy, Director de I+D, y Marc Masa, director del área de salud y biomedicina de Leitat, ofrecieron una perspectiva global sobre el centro, destacando los avances y oportunidades en la investigación y el desarrollo en salud y biomedicina.
Jose Luis Hernández, coordinador científico del área de Salud de Leitat, detalló el proceso de desarrollo de fármacos desde la investigación hasta el paciente, junto con Noemi de Luna, manager del área de desarrollo de fármacos. A su vez, Laura Padilla, manager del área de anticuerpos, expuso sobre el uso de los anticuerpos como herramientas clave en la lucha contra las enfermedades.
A continuación, hubo una pausa para café y networking, que permitió a los participantes establecer contactos directos y discutir posibles colaboraciones. La jornada continuó con Jordi Ricart, manager del área de ingeniería avanzada, quien habló sobre los dispositivos de diagnóstico 5.0, herramientas que permiten avanzar hacia una salud más personalizada, y Oscar Alonso, manager del área de fabricación aditiva, quien destacó cómo el laboratorio médico 3D está transformando la práctica clínica.
Las sesiones prosiguieron con Mario Marotta, manager del área de medicina regenerativa, abordando la bioimpresión 3D como el futuro de la medicina regenerativa, y Francesc Cortés, manager del área de robótica, explorando el uso de la robótica asistencial.
Silvia Cufí, directora de innovación y responsable de estrategia empresarial de Leitat Medical, destacó la innovación en terapias avanzadas y Cristina Bernadó, directora científica de Leitat Medical, habló sobre Gene Vector, empresa biotecnológica dedicada a la producción de vectores lentivirales, plásmidos y otros productos y servicios para Terapias Avanzadas basadas en Medicamentos (ATMP) bajo Normas de Correcta Fabricación (conocidas en inglés como GMP).
Por último, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones del 3DP Medical Lab de Leitat para conocer de primera mano las tecnologías que dispone el centro tecnológico en D-Factory en el marco del IAM 3D HUB.
Juan Carrillo valoró el evento como un éxito significativo por las oportunidades que ofrece: "La jornada ha cumplido con sus principales propósitos: conectar, compartir conocimientos e imaginar juntos cómo podemos transformar la investigación biomédica en soluciones reales que permitan mejorar la vida de las personas. Estamos encantados con los resultados y esperamos que las conexiones establecidas conduzcan al inicio de proyectos de investigación e innovación en salud."
Con este encuentro, el IGTP y Leitat reafirman su compromiso con la promoción de la investigación y la innovación en biomedicina, sentando las bases para futuras colaboraciones que beneficiarán a la ciencia y la sociedad.