Microscopía
Microscopio de superresolución Abberior Infinity
Este microscopio se encuentra en las instalaciones de alta contención biológica de nivel 3 (NCB3) del Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB).

Microscopio Abberior STEDYCON
Abberior STEDYCON es un microscopio compacto confocal y de super-resolución capaz de realizar imágenes en cuatro colores tanto en modos confocales como en modos de super-resolución STED (con una resolución de hasta 40 nm). El STEDYCON está acoplado a un cuerpo totalmente motorizado Olympus IX83, equipado con iluminación epifluorescente QUAD-band, así como objetivos secos de 10x y 20x, más objetivos de aceite de 40x y 63x. El software STEDYCON para la obtención y análisis de imágenes también incluye el software SVI Huygens Pro para el ajuste rápido de la imagen y la deconvolución.

Microscopio invertido Leica DMI6000 B
Microscopio invertido de campo amplio Leica DMI6000 B totalmente motorizado para imágenes de campo claro y fluorescencia con juegos de filtros de fluorescencia para fluorocromos excitados por luz ultravioleta, azul y naranja, así como objetivos secos 4x, 10x, 20x, 40x y objetivo de aceite 63x. El microscopio está acoplado a una cámara en color Leica DFC420 de 5 MP y a una monocroma DFC360 de 1,4 MP, y utiliza el software Leica LAS X para obtener y analizar imágenes.

Microscopio invertido Zeiss Axio Observer Z1
Microscopio invertido de campo amplio Zeiss Axio Observer Z1 para imágenes de campo claro y epifluorescencia con juegos de filtros de fluorescencia para fluorocromos excitados por luz UV, azul y naranja, así como objetivos secos de 10x, 20x y 40x y objetivos de aceite de 40x y 63x. El microscopio está acoplado a Zeiss AxioCam MRm 1.4 MP monocromo y utiliza el software ZEN blue 2012 para la obtención y análisis de imágenes. Para estudios de imagen de células vivas, el microscopio está equipado con una cámara de incubación (completamente cerrada) con una unidad de calentamiento modular para placas de Petri, portaobjetos de microscopio, y placas de 24 pocillos y regulación de la temperatura y del entorno de CO2.

Módulo confocal Zeiss LSM 710
Módulo confocal Zeiss LSM 710 acoplado al microscopio Zeiss Axio Observer Z1 equipado con 7 haces láser (405nm, 458nm 488nm 514nm 543nm, 594nm, 633nm) así como objetivos secos 10x, 20x, 40x, objetivos de aceite 40x y 63x y software ZEN black 2012 para la obtención y el análisis de imágenes.

Zeiss PALM
Sistema de microdisección Zeiss PALM para muestreo y captura sin contacto de ARN, ADN y proteínas, así como clonación y cultivo de células individuales vivas. Este sistema totalmente motorizado construido sobre el microscopio invertido Zeiss Axio Observer Z1 está equipado con objetivos secos de 10x, 20x y 40x para imágenes de campo claro y microdisección. La microdisección por láser y catapultado por presión (LPMC) se realiza mediante láser UV de 355 nm. El microscopio está acoplado a cámaras en color Hitachi HV-D30 y Zeiss AxioCam MRc5 de 5 MP.

Criostato Leica CM1950
Micrótomo criostático Leica CM1950 con desinfección UVC y sistema Ag-protect para la manipulación de muestras potencialmente peligrosas. El criostato es semiautomático con 15 posiciones de placa, rango de temperatura de trabajo de 18 °C a -42 °C, congelación rápida de muestras a -52 °C y sistema de lavado al vacío para reducir la manipulación directa de las muestras.

Microscopio estereoscópico Leica M80
Microscopio estereoscópico Leica M80 para microdisecciones equipado con iluminador anular LED3000 RL, base de luz transmitida, así como fuente de luz de iluminación puntual KL1500 LCD. El microscopio está acoplado a un sistema de imagen digital autónomo basado en la cámara en color FLEXCAM C1 de 12 MP.
Estación de trabajo de procesamiento de imágenes
Una estación de trabajo (CPU: Intel Xeon W5-2465X de 16 núcleos a 4.50 GHz, 256 GB de RAM DDR5 ECC, GPU: NVIDIA RTX A5000 de 24 GB) diseñada para ayudar a manejar grandes conjuntos de datos y tareas complejas de procesamiento de imágenes. Viene con el software comercial de procesamiento y visualización de imágenes SVI Huygens Professional, así como con varias aplicaciones de procesamiento de imágenes de código abierto.