Presentación
El Grupo de Investigación en Inmunopatología se encuentra en el Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. El grupo está integrado por un equipo multidisciplinario con mucha experiencia y sumamente motivado para llevar a cabo investigación traslacional y prestar apoyo a los equipos asistenciales que están desarrollando sus propios proyectos de investigación para estudiar los mecanismos de la respuesta inmunitaria en diferentes enfermedades.
En el laboratorio, el grupo cuenta con servicios avanzados de diagnóstico de inmunopatologías que incluyen: autoinmunidad, alergias, inmunoquímica, inmunología celular, inmunodeficiencias, histocompatibilidad y diversos paneles para la vigilancia inmunológica de enfermedades inmunitarias y tratamientos inmunitarios (fármacos inmunomoduladores, anticuerpos monoclonales, terapias celulares y otros procedimientos inmunoterapéuticos). Su laboratorio clínico pertenece al Laboratorio Clínico del Área Metropolitana Norte de Barcelona, y es un laboratorio certificado (ISO 9001:2015) y avanzado en la aplicación de la acreditación de las normas UNE-EN ISO 15189. Desde 2008, el grupo ha desarrollado nuevos tratamientos inductores de la tolerancia inmunitaria.
El equipo está integrado por inmunólogos, investigadores posdoctorales, investigadores predoctorales y técnicos que se ocupan de prestigiosos proyectos de investigación nacionales e internacionales. El laboratorio es uno de los 25 centros de excelencia europeos reconocidos por la Federación de Sociedades de Inmunología Clínica (FOCIS). Desde 2009 está reconocido como Grupo Consolidado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Cataluña. El director del grupo fue también el coordinador de una red europea COST integrada por los grupos más importantes en el campo de las terapias celulares tolerogénicas para la autoinmunidad, las alergias graves y los trasplantes (European Action COST BM1305-AFACTT).

Líder/es de grupo
- Eva Mª Martínez Cáceres
Eva Mª Martínez Cáceres
Investigadora principal y responsable del Departamento de Inmunología.
Contacto: emmartinez.germanstrias(ELIMINAR)@gencat.cat
ORCID: 0000-0002-6762-8025
Equipo
Investigadora principal
Cristina M Ramo-Tello(ELIMINAR)
Investigadores postdoctorales
Luis Soria, PhD(ELIMINAR)
Federico Fondelli, PhD(ELIMINAR)
Estudiantes de doctorado
Jana Willemyns(ELIMINAR)
Hendrik Veltman(ELIMINAR)
Alex Agúndez-Moreno(ELIMINAR)
Gestión de laboratorio
Berta Arcos Ribas(ELIMINAR)
Técnica
Maria Corredera Garcia(ELIMINAR)
Líneas de investigación
Innovación e inmunología diagnóstica
La inmunología clínica moderna debe traducir las nuevas posibilidades terapéuticas en un tratamiento personalizado optimizado. Esto requiere conocer el estado inmunológico de los controles sanos y de los pacientes en diferentes situaciones patológicas para la selección del mejor tratamiento y el monitoreo de su eficacia. El objetivo de esta línea de investigación es identificar nuevos biomarcadores para el diagnóstico o seguimiento de la respuesta al tratamiento e implementar paneles inmunofenotípicos funcionales para pacientes con enfermedades inmunomediadas y/o en tratamiento con terapias que afectan al sistema inmune.
Actualmente, hay varias líneas de investigación en curso:
- Valores normales de los parámetros inmunológicos (Dr. A. Teniente Serra)
- Seguimiento inmunológico de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (Dr. B. Quirant Sánchez)
- Seguimiento de las respuestas inmunitarias de pacientes con SARS-CoV-2 y Long COVID (Dr. B. Quirant Sánchez)
- Inmunología del trasplante (Dr. M. Iglesias-Escudero)
- Inmunooncología (Dr. J. Climent Martí)
- Neuroinmunología (Prof. E. Martínez-Cáceres y Dr. C. Ramo Tello)
- Mecanismos de tolerancia inmunológica (E. Martínez-Cáceres)
Investigación en epidemiología clínica
El objetivo es comprender la inmunopatología de las enfermedades inmunomediadas, el valor predictivo y la patogenicidad, así como los valores diagnósticos y/o pronósticos de los marcadores celulares serológicos y genéticos disponibles.
Terapias inmunitarias que inducen tolerancia
El objetivo es desarrollar estrategias terapéuticas para restablecer la tolerancia inmunológica a los autoantígenos (en enfermedades autoinmunes), a los alérgenos (en alergias graves) y a los aloantígenos (en trasplantes). Actualmente, el grupo se centra en terapias innovadoras para enfermedades autoinmunes del sistema nervioso central (esclerosis múltiple) y trasplante renal.
Neuroinmunología: terapia de tolerancia celular en esclerosis múltiple
Codirigido por la Dra. C. Ramo Tello, jefa de la Unidad de Esclerosis Múltiple en el Departamento de Neurociencia, y E. Martínez-Cáceres
A partir de estudios in vitro en un modelo de ratón de esclerosis múltiple (encefalomielitis autoinmune experimental), el grupo ha desarrollado un producto celular autólogo tolerogénico que consiste en células dendríticas derivadas de monocitos con VitD3 de pacientes con esclerosis múltiple. Esta terapia fue aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se llevó a cabo un ensayo clínico de fase I de escalado de dosis, mostrando seguridad, tolerabilidad y viabilidad. Actualmente, el grupo está preparado para iniciar un ensayo de fase II (ya aprobado por la AEMPS).
Proyectos activos
El sistema immunitari al llarg de la vida: Base per a una medicina personalitzada
PI: Aina Teniente Serra
Funding agency: JMC Legacy Research Fund of Germans Trias i Pujol University Hospital
Agency code: 2022_51
Duration: 2.5 years
Inmunomonitorización de los biomarcadores CD64 y HLA-DR para el estudio de sepsis en el paciente crítico
PI: Fernando Arméstar. Collaborator: B Quirant
Funding agency: JMC Legacy Research Fund of Germans Trias i Pujol University Hospital
Agency code: 2022_58
Duration: 2.5 years
Selección de la mejor terapia en melanoma BRAF mutado: impacto de la heterogeneidad tumoral en la validación de marcadores y de la plasticidad celular en la adquisición de resistencia a terapia dirigida
PI: Anna Martínez Cardus. Collaborator: Joan Climent Martí
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI23/00421
Novel approaches to dissect mechanisms of immune tolerance and develop novel biomarkers in multiple sclerosis
PI: Eva Martínez Cáceres
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI23/00158
HORIZON-HLTH-2022-DISEASE-06-02-two-stage. Advanced Antigen-Specific Dendritic Cell-Based Therapy to Re-establish Tolerance in Immune-Mediated Diseases (IMMUTOL)
WP leader: Eva Martínez Cáceres
Funding agency: EU Framework Programme for Research and Innovation
Duration: 2023 - 2026
H2020 -MSCA-ITN-2023. Innovative applications of extracorporeal photopheresis in solid organ transplantation
PIs: Maria Iglesias Escudero, Eva Martinez-Caceres
Funding agency: EU Framework Programme for Research and Innovation
FWO-TBM. Treatment of multiple sclerosis patients with VitD3 tolerogenic dendritic cells. Phase II trial
PIs: Nathalie Cools, C Ramo Tello, E Martinez Caceres
Funding agency: EU Framework Programme for Research and Innovation
Agency code: T002523N
Manipulation of inflammation as a strategy to induce immunological tolerance: towards personalized immunotherapy in chronic autoimmune diseases
IP: Cristina Ramo Tello
Funding Agency: ISCIII
Agency code: PI21/00944
Duration: 2022 – 2025
Identificación y validación de biomarcadores de diagnóstico, pronóstico o manejo terapéutico
IP: Cristina Ramo Tello
Funding Agency: ISCIII
Agency code: RD21/0002/0021
Duration: 2022 - 2025
Immunomonitorització del Transplantament Renal
PI: María Iglesias Escudero
Funding agency: JMC Legacy Research Fund of Germans Trias i Pujol University Hospital
Agency code: LE207
Duration: 2025 - 2028
Proyectos anteriores
Immunoterapia con células dendríticas tolerogénicas en esclerosis múltiple. Estudios preclínicos e immunomonitorización
PI: Eva Martínez Cáceres
Agency code: FIS21000
Duration: 2015 – 2018
Inducción de TOLERancia con células dendríticas tratadas con VITamina D3 y cargadas con péptidos de mielina, en pacientes con Esclerosis Múltiple: TolerVit-MS
PI: Cristina Ramo
Agency code: PI16/01737
Duration: 01/01/2017 – 30/06/2021
Neuronal self-renewal by antigen-specific tolerization in multiple sclerosis reinstalling the balance between inflammation and regeneration
PI: Eva Martínez Cáceres
Agency code: EUR44500
Duration: 2018 – 2022
Caracterización molecular de células dendríticas tolerogénicas en condiciones de inflamación crónica. Del laboratorio a la clínica, y vuelta al laboratorio
PI: Eva Martínez Cáceres
Funding Agency: ISCIII
Agency code: Pl20/01313
Duration: 2021 – 2024
INnovative Training in Myeloid Regulatory Cell Therapy (INsTRuCT)
IP: Eva Martínez Cáceres
Funding Agency: European Commission. H2020-MSCA-ITN-2018. Health, demographic change and well-being
Agency code: ITN00l00.PI (Spain)
Duration: 01/01/2020 - 31/08/2024
Inducción de Tolerancia: Nuevas vías y dianas terapéuticas
PI: Eva Martínez Cáceres
Agency code: FIS36400
Duration: 2018 - 2020
A negative dendritic-cell based vaccine for the treatment of multiple sclerosis: a first-in-man multicenter trial
PI: Eva Martínez Cáceres
Agency code: IWT17400
Duration: 2015 - 2019
Use of spectral flow cytometry for the deep characterization of innate immune cells in progressive MS
PI: Aina Teniente Serra
Funding Agency: Spanish Network of Multiple Sclerosis
Agency Code: REEM
Duration: 2020 – 2021
Immunological profile of risk in COVID19
PI: Aina Teniente Serra
Funding Agency: ISCIII
Agency code: COV20_00388
Duration: 2021 – 2022
Neuronal Self-Renewal By Antigen-Specific Tolerization In Multiple Sclerosis Reinstalling The Balance Between Inflammation And Regeneration (RESTORE)
PIs: Eva Martínez Cáceres, Cristina Ramo Tello
Agency code: 779316
Duration: 01/01/2018 - 31/12/2022
More information
Publicaciones científicas
Publicaciones destacadas de 2024
Fondelli F, Willemyns J, Domenech-Garcia R, Mansilla MJ, Godoy-Tena G, Ferreté-Bonastre AG, Agúndez-Moreno A, Presas-Rodriguez S, Ramo-Tello C, Ballestar E, Martínez-Cáceres E. Targeting aryl hydrocarbon receptor functionally restores tolerogenic dendritic cells derived from patients with multiple sclerosis. J Clin Invest. 2024 Nov 1;134(21):e178949. DOI: 10.1172/JCI178949.
López C, Depreux N, Bielsa I, Roger A, Quirant-Sanchez B, Basagaña M, Jurgens Y, Padró C, Miquel S, Martinez-Caceres E, Teniente-Serra A. Peripheral blood T-cell modulation by omalizumab in chronic urticaria patients. Front Immunol. 2024 Aug 20;15:1413233. DOI: 10.3389/fimmu.2024.1413233.
Torán-Monserrat P, Lamonja-Vicente N, Costa-Garrido A, Carrasco-Ribelles LA, Quirant B, Boigues M, Molina X, Chacón C, Dacosta-Aguayo R, Arméstar F, Martínez Cáceres EM, Prado JG, Violán C; ProHEpiC-19 study group. SARS-CoV-2 Infection Risk by Vaccine Doses and Prior Infections Over 24 Months: ProHEpiC-19 Longitudinal Study. JMIR Public Health Surveill. 2024 Nov 22;10:e56926. DOI: 10.2196/56926.
Información adicional
Redes colaborativas
-
Consorcio INSTRUCT: Una red de científicos europeos de ámbito académico e industrial centrado en el desarrollo de inmunoterapias innovadoras basadas en células reguladoras mieloides (ERC). El consorcio recibe financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención Marie Sk theodowska-Curie núm. 860003. Más información
- Consorcio INMUTOL: Reúne a expertos e instituciones de diferentes sectores, desde instituciones de investigación y académicos, asociación de pacientes a hospitales y PYME corporativas hasta el desarrollo celular rápido de un producto VitD3DC de segunda generación para aplicación clínica. El grupo de investigación aporta a la experiencia de INMUTOL en investigación translacional, (desde estudios preclínicos experimentales de encefalomielitis autoinmune in vitro e in vivo, hasta la aplicación clínica), en el campo de la esclerosis múltiple. Más información
- RICORS (RD21/0002): Red multidisciplinar de investigadores clínicos y básicos creada con el objetivo de promover la medicina personalizada y precisa en el área de las enfermedades inflamatorias mediante la validación clínica de biomarcadores moleculares y de imagen. El subgrupo de Neuroinmunología del grupo de Inmunopatología se centra en nuevas búsqueda de biomarcadores de respuesta al tratamiento para los pacientes con EM, el estudio de los brotes en pacientes con EM.
- EXTRA-HORIZON: exTra es una red de doctorado financiada por el Programa Horizon Europe de la Unión Europea dedicada a establecer nuevas indicaciones para la ECP en el trasplante de órganos a través de un conocimiento más profundo de su base inmunológica, farmacológica y farmacéutica.
Tesis doctorales
Title: Toward Second-Generation Cell Immunotherapies for Multiple Sclerosis: Combining Antigen Specific Approaches with Immunomodulation
Author: Federico Fondelli
Supervisor: Eva Martinez Caceres & Esteban Ballestar
University: UAB
Date of defence: 26/09/2024
Title: Dynamics of Peripheral Blood T Lymphocyte Subpopulations in Non-Small Cell Lung Cancer Patients and Their Relationship with Tumor Characteristics and RECIST Response in Treatment with Anti-PD1/PDL1 Antibodies
Author: Joan Climent Martí
Supervisor: Eva Martínez Cáceres & Teresa Morán Bueno
University: UAB
Date of defence: 24/03/2025
Noticias
El pódcast del IGTP estrena un nuevo episodio dedicado a la esclerosis múltiple
El episodio cuenta con la participación de Eva Martínez-Cáceres y Cristina Ramo. Ambas explican los aspectos básicos de la esclerosis múltiple y la investigación que están llevando a cabo. El episodio también incluye el testimonio de una paciente, que comparte cómo es vivir con la enfermedad.
Can Ruti abre sus puertas a estudiantes de Badalona por la Semana de la Ciencia
Cerca de 200 estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de institutos de Badalona han visitado los centros del Campus Can Ruti. La actividad "Open House, conoce de cerca el Campus Can Ruti", organizada por el Servicio Educativo de Badalona y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), en coordinación con las otras instituciones del Campus, se ha consolidado como una de las iniciativas destacadas de la Semana de la Ciencia.
Contacto
(+34) 93 497 8666 / (+34) 93 497 8656
Más enlaces
COST Project: Action to Focus and Accelerate Cell-based Tolerance-inducing Therapies · Sigue @Inmunocanruti en X · Dona a través de Amics de Can Ruti