Presentación

El Grupo de Investigación en Enfermedades Inflamatorias Intestinales (GReMII) es un grupo multidisciplinario dirigido desde su vertiente clínica por el Dr. Eugeni Domènech, responsable del Servicio de Gastroenterología y Hepatología y de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (IBD) del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (HUGTiP) y por el Dr. Josep Manyé Almero, investigador principal en investigación básica y traslacional. El grupo forma parte del Consorcio CIBER (Ministerio de Ciencia español) y del Consorcio IBDomics y ENEIDA para la investigación genómica en enfermedades inmunitarias inflamatorias, de los que el Dr. Domènech es el coordinador.

El GReMII ha llevado a cabo estudios de investigación punteros en los últimos 30 años, integrando la investigación clínica y traslacional. De esta manera, se ha alzado como líder a nivel nacional e internacional en la atención integral de pacientes con IBD, lo que ha concluido en su reconocimiento y certificación de excelencia por la Fundación Ad Qualitatem. Recientemente, el grupo ha iniciado una investigación innovadora orientada a abordar las complicaciones graves y recurrentes asociadas a la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. La adquisición de nuevos conocimientos, la innovación, la difusión y la capacitación son aspectos importantes e integrados de nuestra labor científica que hacen posible la transferencia de nuestros resultados a la práctica clínica. El equipo está integrado por expertos con diferentes competencias, lo que hace posible que las preguntas de investigación se aborden desde su vertiente más experimental (IGTP) hasta la más clínica (HUGTiP). Las líneas de investigación disponen de herramientas de investigación innovadoras, que nos permiten generar nuevas hipótesis dirigidas al desarrollo de una medicina más personalizada, tratamientos más eficaces y una mejor atención sanitaria al paciente.

Palabras clave: colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, biomarcadores epitranscriptómicos, corticorresistencia, recidiva posoperatoria, grasa insidiosa como diana terapéutica.

Inflammatory Bowel Diseases Research Group

Líder/es de grupo

  • Eugeni Domènech, MD, PhD
    Eugeni Domènech, MD, PhD

    Eugeni Domènech, MD, PhD

    El Prof. Eugeni Domènech comenzó su actividad investigadora al final de su formación en gastroenterología como becario de investigación en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, desde 1994 hasta 1999. Su principal campo de investigación en aquellos primeros años fue la hipertensión portal, pero en 1995 empezó a centrarse en las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII). Después de una investigación inicial sobre la seguridad de varias estrategias de tratamiento basadas en inmunosupresores en EII, inició sus dos principales líneas de investigación sobre: 1) la patogénesis, predicción, prevención y manejo de la recurrencia postoperatoria de la enfermedad de Crohn; y 2) la epidemiología, predicción y manejo de la refractariedad a los esteroides en la colitis ulcerosa. En los últimos años, GReMII (el acrónimo del grupo en catalán) inició dos nuevas líneas de investigación; primero, EII en ancianos y el impacto de la actividad de la EII en la fragilidad. Más recientemente, el grupo ha comenzado investigación clínica y traslacional sobre el papel del tejido adiposo (principalmente grasa visceral) en la patogénesis y los resultados clínicos de la enfermedad de Crohn.

    Domènech es actualmente el jefe del Departamento de Gastroenterología y Hepatología en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, el presidente de la Societat Catalana de Gastroenterologia i Hepatologia, y profesor de Medicina en la Universitat Autònoma de Barcelona. Fue presidente del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) y es uno de los fundadores y actual presidente del registro ENEIDA español de GETECCU.

    Contacto: eugenidomenech(ELIMINAR)@gmail.com
    ORCID: 0000-0002-2315-7196

  • Josep Manyé, PhD
    Josep Manyé, PhD

    Josep Manyé, PhD

    Investigador IGTP-CIBER.

    Contacto: jmanye(ELIMINAR)@igtp.cat
    ORCID: 0000-0002-3121-8016

Líneas de investigación

  • Envejecimiento y fragilidad en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
  • Obesidad y grasa visceral en la enfermedad inflamatoria intestinal
  • Calprotectina fecal en el monitoreo de la enfermedad inflamatoria intestinal
  • Biomarcadores epitranscriptómicos para la corticorresistencia en colitis ulcerosa y la recurrencia postoperatoria en la enfermedad de Crohn
  • Desarrollo de terapias de vanguardia utilizando estrategias acelulares dirigidas al tejido adiposo para la enfermedad de Crohn

Proyectos activos

Search for postsurgical recurrence biomarkers based on Systems Biology in Crohn's disease

PI: Míriam Mañosa
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI18/00892
Start date: 2019
End date: 2023

Pathological involvement of ileal mesenteric fat in Crohn's disease: study of mechanism of  transformation to creeping-fat and its potential as therapeutic target

PI: Josep Manyé
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI20/00420
Start date: 2021
End date: 2023

Assessment of isomiR profiles in inflammatory bowel disease (IBD) and their potential as biomarkers of corticoid response and postsurgical recurrence

PI: Eugeni Domènech
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI22/01498
Start date: 2023
End date: 2025

Publicaciones científicas

Publicaciones de 2024 destacadas

Ferrante M, Pouillon L, Mañosa M, Savarino E, Allez M, Kapizioni C, Arebi N, Carvello M, Myrelid P, De Vries AC; 8th Scientific Workshop of the European Crohns and Colitis Organisation; Rivière P, Panis Y, Domènech E. Results of the Eighth Scientific Workshop of ECCO: Prevention and Treatment of Postoperative Recurrence in Patients With Crohn's Disease Undergoing an Ileocolonic Resection With Ileocolonic Anastomosis. J Crohns Colitis. 2023 Nov 24;17(11):1707-1722. DOI: 10.1093/ecco-jcc/jjad053.

Suau R, Garcia A, Bernal C, Llaves M, Schiering K, Jou-Ollé E, Pertegaz A, Garcia-Jaraquemada A, Bartolí R, Lorén V, Vergara P, Mañosa M, Domènech E, Manyé J. Response Variability to Drug Testing in Two Models of Chemically Induced Colitis. Int J Mol Sci. 2023 Mar 29;24(7):6424. DOI: 10.3390/ijms24076424.

Mañosa M, Fernández-Clotet A, Nos P, Martín-Arranz MD, Manceñido N, Carbajo A, Hinojosa E, Hernández-Camba A, Muñoz-Pérez R, Boscá-Watts M, Calvo M, Sierra-Ausín M, Sánchez-Rodríguez E, Barreiro-de Acosta M, Núñez-Alonso A, Zabana Y, Márquez L, Gisbert JP, Guardiola J, Sáinz E, Delgado-Guillena P, Busquets D, van Domselaar M, Girona E, Lorente R, Casas-Deza D, Huguet JM, Maestro S, Cabello MJ, Castro J, Iborra M, Cañete F, Calafat M, Domènech E; ENEIDA registry by GETECCU. Ustekinumab and vedolizumab for the prevention of postoperative recurrence of Crohn's disease: Results from the ENEIDA registry. Dig Liver Dis. 2023 Jan;55(1):46-52. DOI: 10.1016/j.dld.2022.07.013.

TODAS LAS PUBLICACIONES

Noticias

- Investigación

Un estudio impulsado por el grupo CIBEREHD del Hospital Germans Trias demuestra por primera vez cómo reducir el número de colonoscopias y mejorar el seguimiento de pacientes con enfermedad de Crohn

Especialistas del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Germans Trias y del Grupo de Investigación en Enfermedades Inflamatorias Intestinales (GReMII) del IGTP han liderado y publicado un estudio único que supone una mejora en el seguimiento y tratamiento de pacientes que han pasado por quirófano debido a una de las principales enfermedades inflamatorias intestinales: la enfermedad de Crohn.

Más de un centenar de profesionales participan en la jornada sobre los retos de los hospitales universitarios de la UAB

La UAB ha organizado una jornada dedicada a los retos de los hospitales universitarios, con la participación de más de un centenar de profesionales de los institutos de investigación de los hospitales vinculados y de la propia Universidad. Josep Manyé y Marc Jante, del IGTP, tuvieron la oportunidad de presentar brevemente sus proyectos de investigación innovadores.

+ Noticias