Presentación

El Grupo de Investigación en Diabetes está coordinado por la Dra. Nuria Alonso, quien actualmente es responsable del Grupo de Diabetes y Enfermedades Metabólicas del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. El grupo forma parte de la Red Nacional de Investigación Biomédica (CIBER) Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) del Instituto de Salud Carlos III.

Líder/es de grupo

Núria Alonso Pedrol(ELIMINAR)

Equipo

Líneas de investigación

Estudio de la aterosclerosis y otras complicaciones asociadas con la diabetes

En los últimos años, el grupo ha trabajado activamente en la caracterización de las lesiones ateroscleróticas en pacientes con diabetes mellitus. Estos estudios se centran principalmente en la evaluación de los aspectos diferenciales de la enfermedad aterosclerótica que presentan los pacientes diabéticos, incluyendo las características clínicas y la historia natural, así como el estudio del progreso desde las lesiones iniciales hasta la respuesta a diferentes medidas preventivas y terapéuticas.

Los estudios de enfermedad aterosclerótica subclínica se llevan a cabo mediante diversas técnicas de imagen y con el estudio de marcadores biológicos para predecir nuevos objetivos terapéuticos potenciales.

Todos estos estudios se realizan en pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2. El grupo también investiga el posible papel de la enfermedad microvascular diabética en la patología de las enfermedades cardiovasculares asociadas con la diabetes. Además, se estudian las alteraciones en el metabolismo de los lípidos asociadas con la hiperglucemia y su papel patológico en el desarrollo de las complicaciones de la diabetes.

Estudios epidemiológicos de la diabetes: estudios con bases de datos de la práctica real

El grupo comenzó a trabajar en esta área de investigación de la diabetes en 2009, junto con el grupo de diabetes de la Fundación IDIAP Jordi Gol i Gurina, liderado por Josep Franch. En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios utilizando la base de datos SIDIAP (registros médicos de pacientes de centros de atención primaria del Institut Català de la Salut), con el apoyo de financiación interna del IDIAP y acuerdos de colaboración. Esto ha permitido a los grupos realizar estudios pioneros en el país. Los primeros estudios se han centrado en el objetivo de controlar la diabetes tipo 2, el uso de medicamentos en casos reales, las complicaciones y los costes asociados. Actualmente, los grupos están llevando a cabo diferentes proyectos sobre la seguridad de los medicamentos, la inercia clínica, los modelos de costes, la adherencia a los tratamientos y la morbilidad y mortalidad cardiovascular en la diabetes.

Publicaciones científicas

Publicaciones destacadas de 2024

Rojo-López MI, Bermúdez-López M, Castro E, Farràs C, Torres G, Pamplona R, Lecube A, Valdivieso JM, Fernández E, Julve J, Castelblanco E, Alonso N, Antentas M, Barranco-Altirriba M, Perera-Lluna A, Franch-Nadal J, Granado-Casas M, Mauricio D, On Behalf Of The Ilervas Project Collaborators. Mediterranean Diet Is a Predictor of Progression of Subclinical Atherosclerosis in a Mediterranean Population: The ILERVAS Prospective Cohort Study. Nutrients. 2024 Oct 24;16(21):3607. DOI: 10.3390/nu16213607.

Antentas M, Rojo-López MI, Vendrell P, Granado-Casas M, Genua I, Fernandez-Camins B, Rossell J, Niño-Narvión J, Moreira E, Castelblanco E, Ortega E, Vlacho B, Alonso N, Mauricio D, Julve J. Impact of Dietary Niacin on Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease in Mediterranean Subjects: A Population-Based Study. Nutrients. 2024 Nov 30;16(23):4178. DOI: 10.3390/nu16234178.

TODAS LAS PUBLICACIONES

Noticias

- Campus Can Ruti, ,

Amics de Can Ruti y Condis lanzan una nueva campaña de redondeo solidario para este 2025

Del 2 de junio al 13 de julio tendrá lugar la campaña de redondeo solidario en los Supermercados Condis, a través de Worldcoo, en beneficio, entre otros, de Amics de Can Ruti en apoyo al proyecto Rutixef del Hospital Germans Trias.

+ Noticias

Contacto

(+34) 93 497 86 94